Inicio Reportajes Rita Lee: adiós a la reina del rock brasilero

Rita Lee: adiós a la reina del rock brasilero

Rita Lee Jones

A los 75 años, se ha ido una de las figuras centrales de la cultura popular brasileña: cantante, compositora, actriz, presentadora, parte de la Tropicália con Os Mutantes


Una de las figuras más destacadas de la música brasilera fue la cantautora Rita Lee Jones † (1947- 2023) quien, desde 1966 hasta su fallecimiento el pasado 8 de mayo de 2023, produjo una serie de obras discográficas que la convirtieron en una de las más emblemáticas figuras de la Tropicália y el rock brasilero.

Su singular estilo, irreverente y rebelde, vivió tiempos de esplendor con la icónica banda Os Mutantes, posteriormente con la agrupación Tutti Frutti y finalmente con su esposo Roberto de Carvalho. Con ellos, Rita se paseó por estilos que incluyeron el rock psicodélico, la MPB (Música Popular Brasilera), la tropicália y el pop.

Además de ello, esta vegetariana originaria de Sao Paolo también dedicó tiempo para abogar por los derechos de los animales e incursionó en otras actividades de variada naturaleza, como la conducción de programas de TV.

Leonardo Bigott

Los inicios de Rita Lee en la música se remontan a las clases de piano con la reconocida pianista clásica Magdalena Tagliaferro. Rita fue hija de Charles Fenley Jones, un dentista inmigrante de ascendencia estadounidense-brasilera, y Romilda Padula de ascendencia italiana. Y aunque encontró estimulo en sus clases de piano, fue la batería la que la cautivó con mayor interés.

Rita Lee fue educada académicamente en una escuela de habla francesa donde aprendió varios idiomas modernos. No obstante, su breve permanencia allí la llevaría por el camino de la música ya de forma permanente.

Os Mutantes

Rita Lee fundó Os Mutantes con Sergio Dias y Arnaldo Baptista en el año 1966, grabando cinco álbumes entre 1968 y 1972, año en el que fue expulsada por Baptista, justo cuando rompieron el matrimonio.

Los discos Os Mutantes (1968), Mutantes (1969), A Divina Comédia ou Ando Meio Desligado (1970), Jardim Eléctrico (1971), Mutantes e Seus Cometas no País do Baurets (1972), fueron fundamentales para aquel movimiento de ruptura bautizado Tropicália, mezclando rock, psicodelia, música brasileña y mucho desparpajo.

A ellos hay que sumar Tecnicolor (2000), álbum que debió ser el cuarto y con el cual Os Mutantes pretendían abrirse al mercado internacional regrabando algunos temas anteriores en inglés y francés, con otros nuevos.

La cantautora lanzó sus dos primeros trabajos en solitario durante ese período y pese a ser grabados con los miembros de Os Mutantes ambos discos tendrían la titularidad de Lee.  

En 2006 declinaría su presencia en la reformada banda que en 1968 también participó en el álbum-manifiesto Tropicália ou Panis et Circensis en el cual participaron Nara Leao, Caetano Veloso, Gilberto Gil, Gal Costa y Tom Zé.

Igualmente, estas hoy legendarias figuras, participaron en el primer LP del grupo.

Rita Lee y Tutti Frutti

 Su carrera en solitario fue inicialmente con un dúo llamado Cilibrinas do Éden con la cantante Lúcia Turnbull y poco después surgiría el encuentro con Lisergia banda que pronto se convertiría en el grupo soporte de Rita Lee bajo el nombre de Tutti Frutti y que en 1974 publicó el primogénito Atrás do Porto Tem Uma Cidade.

El álbum no solo logró seducir a las audiencias con temas como “Mamãe Natureza”, “Menino Bonito” y “Pé de Meia”, sino que como una cosa buena sigue a la otra, Rita Lee grabaría el álbum Fruto Proibido con la banda en 1975 para anotarse más de 200.000 ejemplares en venta. Un récord para la época que fue respaldado por la crítica especializada.

Ese éxito le valió el título de “Reina del Rock”. Vale mencionar que el novio de  Lee para entonces era el afamado productor de Alice Cooper, Andy Mills. La revista Rolling Stone lo ubicó el 16to mejor álbum brasilero de todos los tiempos.

Rita Lee y Roberto Do Carvalho

A finales de la década de los 70, exactamente en 1978, Lee grabaría su último disco con Tutti Frutti, llamado Babilonia.

Desde ese momento en adelante su carrera musical la llevaría formando coautoría con su esposo Roberto de Carvalho y unos once discos sólo bajo su nombre que ya había comenzado con el álbum Build Up (1970) y tendría como punto final el disco Reza (2012).

Su obra junto Carvalho incluye los álbumes Saúde (1981), Rita Lee e Roberto de Carvalho (1982), Baila Conmigo (1983), Bombom (1983), Rita e Roberto (1985), Flerte Fatal (1987), Zona Zen (1987) y Rita Lee e Roberto de Carvalho (1990)

Ya desde los primeros años la pareja tuvo exitazos como «Mania de Você» (1979), «Lança Perfume» (1980), «Saúde» (1981), «Flagra» (1982) y «On the Rocks» (1983)

A mediados de los 70, Rita Lee fue arrestada por posesión de marihuana y debió cumplir un año de pena teniendo casa por cárcel. Durante ese período compuso junto a Paulo Coelho el sencillo “Arrombou a Festa”, tema que logró vender 200.000 ejemplares.

Poco después, la cantautora, mientras estaba bajo permisos judiciales especiales, continuó presentándose y grabó con la laureada, legendaria y versátil cantante Elis Regina† con quien registró el tema “Doce de Pimienta”, además de hacer gira con el legendario Gilberto Gil del cual quedó un disco titulado Refestança.

Además de su reconocida carrera musical, la cantautora se desarrolló como comediante radial y escribió tres libros infantiles, además de otros seis entre 1986 y 2019, logrando aparecer además en varios programas televisivos.

En 2011, contribuyó con el tema “Pistis Sophia” para el álbum benéfico Red Hot + Rio 2 secuela de Red Hot + Rio de la Organización Red Hot, que con ello procura alertar a los brasileros sobre SIDA, otras enfermedades y temas de interés social.

Rita Lee falleció el pasado 8 de mayo a consecuencia de cáncer de pulmón, dejando un legado de casi unas 30 obras discográficas y aproximadamente 55 millones de discos vendidos.