Inicio Reportajes Taylor Hawkins: adiós al carismático batería de Foo Fighters

Taylor Hawkins: adiós al carismático batería de Foo Fighters

Taylor Hawkins

A los 50 años el carismático y querido batería de Foo Fighters fue encontrado sin vida, dejando una estela de consternación y dolor en el mundo del rock


A pocas horas de montarse en el escenario del festival Estereo Picnic de Bogotá con Foo Fighters, un escalofrío atravesó el cuerpo de miles -quizás millones- de fans de la banda y en particular de Taylor Hawkins alrededor del mundo.

A los 50 años era encontrado muerto en la habitación del hotel Casa Medina de la cadena Four Seasons.

Juan Carlos Ballesta

Una semana antes, Foo Fighters había triunfado en las ediciones del Lollapalooza en Chile y Argentina y la banda se prestaba a presentarse en diversas ciudades europeas este verano, entre ellas Valencia y Madrid en junio.

¿Qué pudo haber pasado? Aunque inicialmente no se dieron a conocer detalles y la banda pidió por sus redes el mayor respeto y discreción con el dolor de la familia -siempre fuera del radar por decisión de la pareja-, las especulaciones sobre una posible sobredosis, dado su historial, no tardaron en surgir.

Sin embargo, hay incógnitas por resolver. La Secretaría de Salud de Bogotá informó que recibió un reporte sobre un paciente con dolor en el pecho en un hotel ubicado al norte de la ciudad y que envió una ambulancia.

Pero, al lugar de la emergencia llegó antes una ambulancia de una empresa privada y la profesional sanitaria que atendió el caso realizó las maniobras de reanimación, sin repuesta, por lo que declaró muerto al paciente, según quedó constancia en un comunicado de la Alcaldía de Bogotá.

Al día siguiente de la muerte la Fiscalía hizo público un informe que asegura la presencia de varias sustancias. Queda para la discusión si el informe debía publicarse por redes sociales o tratarse en privado con la familia.

Fue la banda la que oficializó la infausta noticia.




Inmediatamente de confirmarse la noticia se sucedieron los homenajes dentro del festival y el escenario principal donde tocaría Foo Fighters como atracción principal fue llenado de velas encendidas y el dolor se esparció entre todos los asistentes.

También en las redes de cientos de bandas y músicos los mensajes de condolencia, dolor y consternación no han dejando de aparecer, entre ellos Chris Martin (Coldplay), Tom Morello (Rage Against the Machine), Ozzy Osbourne, el grupo Yes (con cuyo vocalista actual Jon Davison era amigo de la infancia y se lo sugirió a Chris Squire), Ringo Starr, Mick Jagger y más.

 

Más allá de las causas, lo que verdaderamente importa es que se ha ido prematuramente  uno de los músicos más carismáticos y talentosos de su generación, conocido principalmente por su rol de baterista con Foo Fighters, desde donde estableció una relación simbiótica con Dave Grohl, el líder fundador de la banda, quien a mediados de los 90 formó el grupo y conmutó su conocida posición en Nirvana por el de cantante y guitarrista. Hawkins también cantaba, así que la unión fue fantástica.

Antes de unirse al proyecto de Grohl, Hawkins participó en 1995 en la gira del disco Jagged Little Pill de Alanis Morissette, lo que le abrió puertas para unirse a Foo Fighters en 1997 sustituyendo a William Goldsmith. Grohl le había pedido ayuda para sugerir candidatos, y el se propuso.

Nueve discos con Foo Fighters, con un papel fundamental en las presentaciones en directo, tres discos con su proyecto Taylor Hawkins and the Coattail Riders, uno con Coheed and Cambria, otro con The Birds of Satan, NHC (junto a Dave Navarro), su divertimento con Chevy Metal versionando a los grupos de rock que eran parte de sus gustos desde sus años formativos.




Hawkins, quien nunca ocultó las influencias de grandes bateristas como Phil Collins (Genesis), Stewart Copeland (The Police), Budgie (Siouxsie and The Banshees), Roger Taylor (Queen) -con quien construyó una amistad-, Stephen Perkins (Jane’s Addiction), Ringo Starr (The Beatles), Jim Gordon (Derek and The Dominos) y Neil Peart (Rush), sin darse cuenta estaba ya en un estatus muy parecido al de sus héroes.

Se va demasiado pronto uno de los verdaderos bateristas de rock.

Diez vídeos recomendados de Taylor Hawkins