Inicio Reportajes The Charlatans: recuerdos vivos de Manchester

The Charlatans: recuerdos vivos de Manchester

The Charlatans discos

El 8 de octubre de 1990 se publicó el álbum debut de la única banda que ha mantenido la consistencia desde el gran momento de Manchester


El 8 de octubre de 1990 fue publicado Some Friendly, el álbum debut de la banda que se convertiría en la más consistente y longeva de la gran camada que dio vida al inolvidable e influyente Sonido Manchester. 30 años después, The Charlatans sigue vigente, produciendo sin pausa.

Juan Carlos Ballesta

A finales de los años 80 Manchester, Inglaterra, se convirtió en la capital musical del mundo pop gracias a una desenfadada mezcla de psicodelia de los 60, rock bailable y acid house.

Happy Mondays, Inspiral Carpets y The Stone Roses fueron bandas que ascendieron al Olimpo de forma meteórica, pero ninguna supo manejar la fama con buen criterio. Lo efímero de sus carreras no fue obstáculo para que su importante legado quedara como referencia. Las reapariciones en este siglo no han logrado equiparse a aquellos días de gloria.

Una de las agrupaciones que surgió a la sombra de ellas fue The Charlatans, la cual paradójicamente ha sido la única en sobrevivir. Son 13 discos en 30 años, una producción sólida que ha surfeado sobre todas las modas y tendencias.

No ha sido fácil el camino para un grupo que tenido que capear los altibajos que se han producido en su seno, con la muerte de dos de sus integrantes fundamentales como el teclista Rob Collins (accidente en 1996) y Jon Brookes (tumor cerebral en 2013), e incluso con su cantante Tim Burgess instalado en Los Angeles durante 12 años.

Aunque su primer disco, Some Friendly (1990), fue considerado un hermano menor del clásico debut de The Stone Roses, resultó ser un valioso punto de partida para una carrera que los ha llevado de forma cíclica del pináculo al borde del abismo.

Para penetrar en el mercado norteamericano debieron agregar “U.K” al final de su nombre, para diferenciarse de la banda californiana de los años 60. Cuando el protagonismo de la llamada escena Madchester había comenzado a declinar, se editó Between 10th and 11th (1992), un poderoso disco lleno de guiños al pop psicodélico bailable, que injustamente no obtuvo suficiente apoyo de la crítica.

Para entonces, el quinteto se había consolidado con Mark Collins (guitarra), Jon Brookes (batería), el fundador Martin Blunt (bajo), Tim Burgues (voz) y el distintivo sonido de Rob Collins (órgano, piano), una formación que nos regalaría Up to Our Hips (1994), producido por el legendario guitarrista Steve Hillage (Gong, System 7).

Aquel año, la participación de Burgues en la pieza “Life is Sweet” del debut de The Chemical Brothers, atrajo un nuevo tipo de audiencia hacia la banda.

El regreso con el homónimo The Charlatans UK (1995) la devolvió al primer lugar de las listas de éxitos, aunque el tiempo que siguió a su publicación transcurrió bajo el sino de la tragedia tras la muerte de Rob Collins en un accidente de tránsito.

A pesar de su gran peso dentro del sonido del grupo, el resto decidió seguir adelante. TellinStories (1997) -con la asistencia de Martin Duffy (Primal Scream) en los teclados- resultó ser una de sus obras mas redondas.

El puesto de teclista fue ocupado por Tony Rogers y con él se lanzó Us and Us Only (1999), un escalón transitorio hacia el seductor Wonderland (2001), donde la banda coquetea con algunos elementos electrónicos, ritmos funky y un falsetto de Burgues ala Mick Jagger.

El siguiente paso, Up to The Lake (2004), es quizás el álbum menos sólido de su carrera, con innecesarios acercamientos al folk-rock en detrimento de su conocido groove.

A pesar de los malos augurios y que algunos de los integrantes vivían desde hace años en lugares distantes, la actividad de The Charlatans nunca cesó.

Fruto de ese continuo trabajo fue Simpatico (2006), con tintes dub y reggae, un disco que trajo de regreso a una de las bandas claves de la historia reciente de la música pop y que valió para acompañar a The Who y The Rolling Stones en conciertos de 2007

A ese disco pertenecen los temas “NYC (There’s No Need to Stop)” y “Blackened Blue Eyes”, convertidos en favoritos de sus seguidores desde entonces.

El décimo álbum, You Cross My Path (2008) fue el primero en Gran Bretaña en ser lanzado para descarga gratuita a través de una emisora de radio (XFM), luego publicado en formato físico, su mejor disco hasta ese momento del siglo 21, asumiendo algunos riesgos sin perder su identidad.

El undécimo álbum, Who We Touch (2010), sin saberlo, se convertiría en el último para Jon Brookes, quien durante un concierto de aquella gira colapsó. Se le detectó un tumor cerebral, fue operado y regresó a la acción. Sin embargo, en 2013 murió a los 44 años. Su sustituto fue Peter Salisbury, batería de The Verve.

Cinco años pasaron hasta que The Charlatans publicara un nuevo disco. Las vicisitudes acaecidas con Brookes y el regreso a Inglaterra de Burguess retrasaron la salida de Modern Times, en el que desde 2013 estaban trabajando.

El doceavo álbum, destilaba (milagrosamente, dadas las circunstancias) una gran frescura. El anterior, Who We Touch (2010), había pasado inadvertido, producto de cierto agotamiento estético. Si bien, Modern Times no representó un alejamiento de su fórmula, sí se advirtió la presencia de ciertos elementos distintos, menos presencia de ritmos funky y dance en favor de ambientes más sosegados y sensuales.

En ese momento The Charlatans llegaba al cuarto de siglo con cosas qué decir y aportar. Y eso ya era bastante.

The Charlatans UKEn 2017 la banda publicó Different Ways, un ambicioso disco para el cual invitaron a legendarios músicos como Paul Weller (quien co-escribió “Spinning Out”), Gillian Gilbert (New Order), Stephen Morris (Joy Division / New Order), Johnny Marr (The Smiths),  Donald Johnson (A Certain Ratio), Kurt Wagner (Lambchop), el escritor Ian Rankin y la actriz Sharon Horgan, además de Peter Salisbury (The Verve).

El disco fue muy bien recibido, y ciertamente sorprendía que luego de tantos años, la banda fuera capaz de reinventarse.

Lo más reciente hasta ahora es el estupendo EP de 2018, Totally Eclipsing

La banda celebra el 30 aniversario de su recordada irrupción con Some Friendly, preparando nuevo material, al tiempo que Tim Burgues promociona su disco en solitario.

Pasando de largo de sus 50,  Martin Blunt (bajo), Tim Burgess (voz, armónica), Mark Collins (guitarras) y Tony Rogers (teclados, coros), demuestran que The Charlatans aún tiene muchas cosas por hacer.

Juan Carlos Ballesta



¿Interesado en comprar música de The Charlatans? Como un Afiliado de Amazon, recibimos una comisión  por compras realizadas. Gracias

Productos de The Charlatans en España

Productos de The Charlatans en Estados Unidos