Inicio Discos The Catastrophist: el maduro eclecticismo de Tortoise

The Catastrophist: el maduro eclecticismo de Tortoise

The Catastrophist Tortoise

El 22 de enero de 2016 la emblemática banda de Chicago reapareció tras un silencio discográfico de siete años con un álbum espléndido

Tortoise
The Catastrophist

Thrill Jockey. 2016. Estados Unidos

En 2015, Dan Bitney, John Herndon, Doug McCombs, John McEntire y Jeff Parker regresaron a los estudios tras casi siete años para firmar un nuevo disco como Tortoise.

El resultado suena fresco y vital, manteniendo el sello característico de esta banda, que sigue siendo difícil de encasillar. ¿Jazz? ¿Rock? ¿Indie? ¿Post rock? ¿En qué sección de la tienda lo buscamos? ¿Cuál tienda?

Luego de dos tracks instrumentales (“The Catastrophist” y “Ox Duke”) llenos de intrincados arreglos de sintetizadores, sólidas guitarras, bajos aceitosos y ritmos metronómicamente cuantizados, nos encontramos con una primera novedad: una pieza con voces.

Se trata de un cover del tema «Rock On«, un viejo éxito glam de David Essex que la banda revive y actualiza de forma efectiva, con la colaboración de Todd Rittmann en la vocalización.

Un segundo tema vocal («Yonder Blue«) aparecerá posteriormente en el último tercio del álbum con la participación de Georgia Hubley (Yo La Tengo) en las voces.

El resto es clásico sonido Tortoise. Para quienes conocen la trayectoria de la banda esa descripción es suficiente. Para el resto podemos volver a lo de las etiquetas, mucha gente llama a esto «post-rock», una etiqueta que personalmente no me gusta en este caso, pero si les sirve para ubicar el disco (online/offline, en streaming o por los caminos verdes) pues adelante, pero este es un disco que debería resultar atractivo también a fans del progrock con ánimos de salirse de su zona de confort («Shake Hands with Danger«, «Gesceap«, «At Odds with Logic«),

El disco también debería resultar atractivo a los seguidores de los diversos sub-géneros de la música electrónica actual abiertos a ampliar sus horizontes («Ox Duke«, «Hot Coffee«) y en general, a todo aquel que le guste disfrutar de gente que sabe tocar muy bien sus instrumentos (no se los pierdan si tienen oportunidad de verlos en vivo, cuando sea que eso pueda ocurrir) empleando además buenas dosis de loops, samplings y secuencias hipnóticas aderezadas con un toque de jazz («The Clearing Fills«, «Tesseract«).

Gabriel Pérez / Toronto


¿Interesado en comprar éste u otro disco de Tortoise, o merchandising? Como un Afiliado de Amazon, recibimos una comisión  por compras realizadas. Gracias

0030

Productos de Tortoise en España

Estados Unidos

Productos de Tortoise en Estados Unidos