Inicio Archivo discografico Travis, 20 años de «Good Feeling»

Travis, 20 años de «Good Feeling»

Travis

Travis

Good Feeling

Independiente. 1997. Escocia

 

Glasgow es una ciudad de Escocia que se ha destacado por ser la cuna de diversas agrupaciones donde resalta la constelación pop de Belle And Sebastian, The Pastels, Orange Juice, Altered Images y Adventures In Stereo.

Originalmente llamada Glass Onion, la banda comienza en los tempranos años 90 con los hermanos Martyn en bajo y teclados junto a Simon Jarvis como baterista. mientras que Andy Dunlop (guitarra) es añadido. Poco tiempo después Neil Primrose sustituye a Jarvis en la percusión y aunque originalmente contaban con una voz femenina, deciden audicionar a un joven llamado Fran Healy, quien finalmente se une a la banda el mismo día que comienza sus estudios de artes plásticas. En 1993 lanzan un EP e intentan penetrar el mercado americano porque consideraban que su estilo iba mejor con ese público. Sin embargo un año más tarde hacen un último intento para el mercado británico y envían una copia de un demo a Charlie Pinder de Sony Music Publishing con “All I Want To Do Is Rock”, que se convertiría en el primer sencillo de un nuevo nombre para la banda inspirado en el personaje de Harry Dean Stanton en la película París, Texas. Dicho demo contaba con el cuarteto tal y como lo conocemos hoy en día con Dougie Payne en el bajo. Logran un contrato con Pinder y se mudan a Londres donde finalmente conocen al fundador del sello Independiente, Andy MacDonald que les da la oportunidad de unirse a su sello ofreciéndoles una suma medianamente alta de su propio dinero.

Grabado en Nueva York junto al renombrado productor Steve Lillywhite, conocido por su trabajo con Morrissey, U2 y Siouxsie and the Banshees, lanzan el 26 de septiembre de 1997 su primer larga duración titulado Good Feeling. A pesar de la poca exposición radial se lograron buenas reseñas y cimentaron su éxito con giras junto a Oasis, que sirvió para que Noel Gallagher se declarara fan de los escoceses. En comparación a sus posteriores lanzamientos, este debut cuenta con un sonido más rockero y directo desde que arranca con la hedonista pero sensible “All I Want To Do Is Rock”, que es considerada como su himno sobre todo para sus presentaciones en vivo. “U16 Girls” es un pequeño chiste sobre involucrarse en una relación con una chica menor de edad en Escocia donde la edad de consentimiento es 16. El diseño del sencillo fue realizado por John Squire, guitarrista de The Stone Roses.

The Line Is Fine” y “Good Day To Die” son esfuerzos pop rock que demuestra la capacidad de Fran de llevar su voz hacia el extremo más fuerte, sobre todo en la segunda. Con la participación del pianista de la banda americana Phish, la beatlesca pieza homónima del álbum calma los ánimos mientras nos prepara para “Midsummer Nights Dreamin’”, otra divertida canción de rítmica pulsante. El tercer y cuarto sencillo de la banda, “Tied To The 90’s” y “Happy” son prueba de los detalles armónicos en las voces en Travis, sobre todo la última que suele ser la elección para los encores.

I Love You Anyways” y “More Than Us” son la dupla que contiene otro elemento característico en el posterior sonido de la banda como lo son una mayor presencia de las guitarras acústicas y ánimos más calmados. La voz de Fran se revela en las dos últimas: “Falling Down” y “Funny Thing” con sus delicados falsetes y afinadas notas largas. De este modo se podría decir que la banda presenta un disco de pop rock que se torna más sensible para presagiar lo que vendría a ser el estilo que más se conoce de la banda.

El disco es reeditado en 2000 con un nuevo arte un año después de que The Man Who, su segundo larga duración, les mereciera número uno en las listas británicas y el premio a mejor álbum en los premios BRIT. Aunque poco revisado, siempre se cuelan algunas canciones en vivo, especialmente hacia el final de los conciertos demostrando que lograron crear himnos desde muy temprano en su carrera.

IL Gimón