El 26 de mayo de 2011 el enfant terrible del trip hop dio un accidentado concierto en Caracas que los presentes jamás olvidarán
Tricky
Concierto en Anfiteatro de El Hatillo, Caracas
(Mayo 26, 2011)
El 26 de mayo de 2011 el Anfiteatro de El Hatillo, al sureste de la capital venezolana, adquirió un matiz inusual. Para empezar este concierto era una rareza. La presencia del maestro del trip hop en Caracas se sumaba a la lista de grandes sorpresas durante aquel año. Gracias a Comegato Producciones y a Cheo Velázquez por tan grandiosa idea, una iniciativa que merecía apoyo incondicional.
El recinto no estaba lleno, pero el público que asistió lo hizo casi de forma devocional. El principio de la jornada correspondió al cuarteto venezolano Chucknorris, una escogencia muy adecuada tratándose de un grupo que mezcla pop, rock y hip hop. Presentaron temas en su mayoría de su disco más reciente, Incandescente, pero como no era fácil llegar un jueves a las 6 de la tarde a El Hatillo, lamentablemente muchos aún no estaban presentes.
No era cualquier concierto, y no lo fue. Tricky es, como ya sabíamos, un tipo particular, un freak (o friki), con problemas de salud que se reflejan ineludiblemente sobre el escenario. Su físico frágil y enjuto, así como su rostro y su mirada extraviada, lo delatan.
Pero su música es capaz de soportar eso y mucho más gracias a una banda de altura compuesta principalmente por mujeres (guitarra, bajo, batería y voz solista) y un teclista, Gareth Picton Bowen, sin los que el inglés, indudablemente, no funcionaría.
Fue increíble oír la versión en vivo de “Evolution Revolution Love”.
Viajamos en el tiempo diez años atrás a un callejón neoyorkino o a una calle de Bristol. Sentimos cada beat desde el comienzo hasta el final. La melodía que originalmente grabó el cantante Ed Kowalczyk, esta vez la interpretó la vocalista Franky Riley (Francesca Belmonte), quien con un hipnótico baile le imprime a cada letra una generosa carga de sensualidad.
Tricky, al que se notaba mal desde el principio, abandonó el escenario a la media hora y tuvo que ser nebulizado. Al principio pensamos que su actitud era el resultado de los efectos de alguna sustancia, pero lo cierto es que no podía ni susurrar las letras de las canciones.
Durante los siguientes treinta minutos, Franky Riley cargó con la responsabilidad y lo hizo fenomenal. Su rango es amplio, desde el canto susurrado al rapeo rabioso. A ello se le suman sus movimientos, extraña mezcla de sigilo con erotismo.
Con ella, la bajista Laura Kidd, la guitarrista Tiffany Leanne Bryan –que persistió en estar casi inmóvil todo el concierto–, el teclista que permanece en la sombra y la estupenda baterista Emily Dolan Davies, también de 23 años.
Tras una hora exacta, el grupo se retiró ante la incredulidad de muchos presentes que se sentían entre sorprendidos, expectantes, preocupados y estafados. Afortunadamente, Tricky regresó algo repotenciado, con su nebulizador portátil sujeto del pantalón, para ofrecer otro segmento cargado de veneno, y finalmente lanzarse a compartir por varios minutos con su abnegado público. Quince años de espera, a pesar de todo, habían merecido la pena.
Escuchamos piezas clásicas como “Black Steel” (de Public Enemy), “Overcome”, “Pumpkin”, “Vent” y las magníficas versiones de XTC –“Dear God”–, y Motörhead –“Ace of Spades” –, repartidas en el setlist.
El disco que estrenaba contiene temas que en vivo adquieren una dimensión explosiva, como “Murder Weapon”, “Kingston Logic”, “Time to Dance”, “Really Real” o el tema final, “Ghetto Stars”, con unos arreglos de teclados que crean la tensión ideal para cerrar un concierto tan desconcertante como envolvente, sin duda histórico.
“Tricky”, esta especie de Ghetto Star, es una marca que él sabe como explotar si está bien rodeado, si bien es muy cierto que sus canciones tienen peso específico y suficiente entidad como para atrapar y mantener la atención.
La revelación, sin duda, fue Franky Riley.
Mabe Chacín / Juan Carlos Ballesta
¿Interesado en comprar éste u otro disco de Tricky, o merchandising? Como un Afiliado de Amazon, recibimos una comisión por compras realizadas. Gracias
Productos de Tricky en Estados Unidos