Inicio Archivo discografico Achtung Baby: el calculado y magistral cambio de dirección de U2

Achtung Baby: el calculado y magistral cambio de dirección de U2

U2 Achtung Baby

Publicado el 18 de noviembre de 1991 e inspirado en la unificación de las dos Alemania, el afamado cuarteto irlandés abría una nueva etapa en su dilatada carrera influido por el rock industrial y el electronic dance music europeo.

 U2
Achtung Baby

Island Records. 1971. Irlanda

 
Luego del exitoso Joshua Tree (1987), al que siguió el fantástico film y disco en directo, Rattle And Hum (1988), los cuatro irlandeses Bono, The Edge, Adam Clayton y Larry Mullen Jr., cautivados por los sonidos alternativos de una década que comenzaba con los ecos de la demolición del nefasto “muro de Berlín”, se vieron motivados a explorar un sonido fresco y cónsono con la siempre transformadora e inspiradora movida musical europea.

Una nueva década se abría llena de posibilidades, como si ser la última del siglo 20 exigiera mucha más aventura.

Por tercera ocasión el cuarteto contó con los experimentados y siempre acertados Daniel Lanois y Brian Eno como productores de esta obra que se grabó entre octubre de 1999 y septiembre de 1991 en varios estudios de Irlanda y Berlín para el sello Island Records.

Achtung Baby (Atención nena) nos ofrece una colección de doce temas que se deslindan un poco de lo social y lo político para presentarnos una temática más personal, llevándonos a un plano más introspectivo.

La fe, la sexualidad y la espiritualidad son parte de la inspiradora lírica de Bono.




El silencio que siguió luego de los dos mencionados trabajos no pudo ser mejor aprovechado. De la mano de Eno y Lanois, las difíciles sesiones de grabaciones en Berlín, arrojaron el más arriesgado y ecléctico de sus discos, influenciado por la escena de Manchester, el dance y el post-punk. Un disco que permanece no solo como el punto de inflexión en su carrera sino como el paradigma musical a superar.

U2, con su lenguaje musical distintivo pero lleno de giros, lograba de nuevo sorprender. Las letras de Bono, las exploraciones sónicas de The Edge y la equilibrada y sólida sección rítmica de Clayton y Mullen, reformulada una y otra vez, pero siempre influyente, son parte de la excelente narrativa. Los laureados productores son cómplices del cuarteto junto la viola y violín de un poco conocido Duchess Nell Catchpole.

Un collage de fotos del gran Anton Corbjin y diseño de Steve Averill nos abre la ventana hacia este lugar llamado Achtung Baby.

U2 abre con “Zoo Station”, pieza de martillado ritmo en el que Bono nos dice: “Estoy preparado para el gas hilarante / estoy preparado para lo que viene / estoy preparado para agacharme / preparado para zambullirme / preparado para decir que estoy contento de estar vivo / preparado para el empujón ¡oh, oh!” 

A lo largo del álbum, vamos descubriendo esas sonoridades, a veces discretas otras no tanto, que definen el estilo de The Edge y en consecuencia U2. Lanois participa como guitarrista invitado.

La alarmante “Better Than The Real Thing”, en una tónica más personal, nos cuenta: “Dame otra oportunidad / y estarás satisfecha / dame dos más / y no serás negada”

La mayoría de los temas de Achtung Baby fueron acompañados por videoclips. Este en particular fue dirigido por Kevin Godley, conocido también como baterista y cantante del famoso grupo 10cc y del dúo Godley and Creme.




La primera tríada culmina con la hermosa balada “One”, donde el carismático cantante nos cuenta un poco sobre los conflictos internos que emergen de las tensiones vividas en las relaciones.

Eno suma su talento al de Lanois en esta sutil pieza. Y aunque no es habitual, la canción contó con tres vídeos distintos, el primero dirigido por Anton Corbjin, el segundo por Mark Pellington, y el tercero (presentado como el Vídeo Oficial) por Phil Joanou

La rítmica “Until The End of The World” (que da nombre al emblemático film del alemán Wim Wenders y conforma un soundtrack sensacional) es la cuarta pieza del set.

En ella The Edge nos envuelve con una guitarra que se va acoplando a los versos de Bono, quien nos relata en parte: “Hace ya tiempo que no te veo / solo pasaba el tiempo / la última vez que nos vimos fue en una habitación con poca luz / estábamos tan juntos como los novios / comimos y tomamos vino / todos excepto tú la pasában bien / tú hablabas del fin del mundo…”

El vídeo fue dirigido por Richie Smyth, filmado en los estudios Windmill de Dublín.

Luego U2 nos presenta Who’s Gonna Ride Your Wild Horses” (Quién cabalgará tus caballos salvajes), en lo personal una de mis favoritas junto a “One”.

Esta vez el cuarteto nos canta sobre el abandono, el desamor y la soledad. “Eres peligrosa / porque eres honesta  / eres peligrosa porque no sabes lo que quieres / bueno, has dejado mi corazón vacío / como un lugar vacante para que cualquier espíritu hechice…”, nos dice Bono.

Continúa “So Cruel”, punto medio de nuestro celebrado disco. Una vez más el grupo da un interesante matiz con esta delicada canción en la que Bono canta:“Pasamos la línea / quién empujó / no te importa / pero a mi sí…”

El mencionado violinista se une al grupo para dar un cálido matiz.




Una más movida “The Fly” nos habla de la locura en la que nuestro mundo está sumido a través de un lenguaje metafórico sobre una relación.

En su primer cuarteto Bono nos dice: “No es un secreto que las estrellas caen del cielo / no es secreto que nuestro mundo esta en la oscuridad esta noche / ellos dicen que a veces el sol está eclipsado por la luna / ¿sabes? no te veo cuando ella camina en la habitación” The Edge es fundamental en esta pieza, en la cual emergen algunas de las novedosas influencias de principios de los 90

El videoclip fue responsabilidad de Ritchie Smyth y Jon Klein

La atractiva y rítmicamente sinuosa “Myterious Ways” (Formas misteriosas) con The Edge y la percusión abriendo el camino, nos relata: “Johnny, ve a caminar con tu hermana La Luna / deja que entre su pálida luz y llene la habitación / tú has estado viviendo bajo tierra / comiendo de una lata / has estado huyendo de lo que no entiendes…”

“Ella se mueve en formas misteriosas”

El videclip dirigido por Stephane Sednaoui, filmado en Marruecos a finales de 1991

El noveno tema del disco es la melodiosa “Tryin’ to Throw Your Arms Around The World”, tema de sosegado ritmo, con teclados de Eno, en la que Bono nos dice: “Seis de la mañana eres la última en oír el alerta has estado tratando de abrazar al mundo…”

Está dedicado al local nocturno de Los Angeles, Flaming Colossus

“Ultra Violet (Light My Way)”, inicialmente cadenciosa, se torna rápida para contarnos sobre el amor, al mejor estilo U2.

“Recuerdo cuando podíamos dormir sobre piedras / ahora nos acostamos entre susurros y gemidos / cuando estaba confundido y tenía opera en mi cabeza / tu amor era una luz colgando sobre mi cabeza”




“Acrobat” es el penúltimo tema del disco. Con los sostenidos acordes de The Edge y sus fascinantes sonidos, el guitarrista va revelándose con un maravilloso solo de guitarra antes de culminar con la excelente “Love Is Blindness”, pieza con intro de órgano en las manos de Eno y tan dulce como misteriosa en su narrativa: “El amor es ceguera / no quiero ver / no culminarás la noche a mi alrededor / ¡oh! mi corazón / amor es ceguera… / en un carro detenido / en una calle poblada / tú ves tu amor completo…”

The Edge cierra de modo magistral esta estupenda canción, que podría tener alguna influencia de los temas más narcotizados de Primal Scream en Screamadelica, publicado meses antes aquel mismo año.

A través de los años los cuatro integrantes de U2, así como el propio Eno, han reconocido a Achtung Baby como uno de sus trabajos más logrados y del que mas orgullosos se sienten. De esa relación surgió el disco Original Soundtracks 1, publicado en 1995 con el pseudónimo de Passengers.

Han pasado tres décadas y este séptimo álbum de U2 -ecuador en una discografía de 14 discos en estudio- sigue siendo por abrumadora mayoría su más apreciado y valorado trabajo, esencial en la historia del rock y la música pop en general.

Leonardo  Bigott


¿Interesado en comprar éste u otro disco de U2, o merchandising? Como un Afiliado de Amazon, recibimos una comisión  por compras realizadas. Gracias