Diez años después de la gira La Última Cruzada el quinteto de vuelta a su ciudad ofreció un gran concierto, en homenaje a Diego Márquez
Zapato 3
Concierto en La Concha Acústica de Bello Monte, Caracas
Gira Réquiem para un Zapato
(Abril 29, 2023)
Diez años han pasado desde La Última Cruzada, una gira que parecía dejarnos ver que la banda venezolana de rock Zapato3 bajaría el telón, pero Fernando Batoni (bajo), Carlos Segura (voz), Álvaro Segura (guitarra) y Jaime Verdaguer (teclados) decidieron volver más renovados que nunca a pesar del duro golpe que representó la desaparición física de Diego Márquez, una de las piezas claves de la agrupación, cuando se estaban iniciando las reuniones previas al nuevo reencuentro.
Los muchachos tragaron seco y siguieron adelante trabajando en la nueva gira que los traería de nuevo a la escena musical en Venezuela.
Después de tanta espera, llegó el día del concierto de la Gira Réquiem para un Zapato en la Concha Acústica de Bello Monte, y no podía ser de otra manera; el regreso de Zapato3 a Caracas no tenía marcha atrás y con su mítica aura apuntaló la nueva era del rock venezolano y la reactivación de los espectáculos en Venezuela.
Cómo era de esperarse, trajeron nuevos arreglos y diferentes tonalidades para todas la piezas del set list, cautivando con esa misma voz que nos enamoró desde los 80 y que hoy permanece intacta.
En La Última Cruzada tuvimos la oportunidad de disfrutar un intro psicodélico con arreglos que le dieron el toque perfecto a la canción “Separación”.
En esta gira por Venezuela con el Tour Requiem comenzaron con los visuales en homenaje a quien fue su baterista Diego Márquez, momento emotivo que dio inicio a su primera canción “Obstinado”.



Ya en ese tempranero punto, el público fascinado con su banda supo que estaban realmente de regreso, brindando una noche inolvidable bajo el cielo capitalino, con un clima perfecto y seguridad al 100%, a pesar del pronóstico del tiempo que parecía arropar Caracas.
A medida que fue cayendo la noche, Zapato 3 nos deleitó con canciones como “Dónde estás” de Separación (1994), y “Maya” y “Hermana”, dos de las piezas con más reproducciones del álbum Cápsula para volar (1995),
Ambos discos, de los más exitosos, contaron con la participación de Rafael Cadavieco en la batería luego que Diego Márquez se había retirado de la banda en 1993, aunque siguió ligado a ella en roles de ingeniería, para volver a la batería en el siglo 21.
Otra de las canciones que tocaron fue “Elefantes Marinos”, nuevo tema lanzado en 2018 que fue la última canción que hicieron con Diego y que no podían dejar de tocar en su honor.
Como de costumbre el vocalista de la banda, Carlos Segura, presentó a la banda uno a uno, empezando por Darío Adames (ex-Caramelos de Cianuro) por ser el nuevo integrante, a Jaime el genio en los teclados, a su hermano Álvaro en la guitarra, a Fernando como líder y creador, y él se definió como Carlos el que más los quiere.

Caracas: la ciudad que vio crecer a Zapato 3 y que fue el impulso de toda su carrera musical
Estos muchachos ya no tan muchachos vinieron más renovados que nunca y volvieron a la escena caraqueña con un look refinado y moderno, manteniendo la esencia de Zapato 3 de hace una década, una agrupación conservada en el tiempo.
Los cinco músicos brillaron de la mano de diseñadores que realizaron piezas para esta gira como en el caso de los sombreros que usaron Fernando y Álvaro, conservando todos los detalles de la vestimenta de cada uno, zapatos de gamuza, cuero, cadenas, el clásico chaleco de Carlos y la ropa negra, un tanto rock y a la vez urban.
Este concierto sin lugar a dudas marcó un antes y un después en la historia reciente del rock venezolano, un regreso a su ciudad que parecía no ocurriría ya que la banda había tocado recientemente en muchas otras, tanto en América como en Europa. Por ello cuando se anunció levantó inmediata expectativa.



El nuevo integrante de la banda, Darío Adames quien fue por muchos años el baterista de Caramelos de Cianuro y que ahora forma parte de Zapato 3, cuidó cada detalle del concierto, haciendo sentir a gusto y disfrutando de la misma línea discursiva de Diego Márquez pero con su estilo único, un baterista con sólida trayectoria musical por varias bandas venezolanas de renombre.
Los asistentes al concierto disfrutaron de canciones como “El Sol y la Luna”, “La razón de estar aquí”, “Tan cerca de ti”, “Amaranto”, “Artaud”, “Como un Fantasma”, “Azul Azul”, “Amo las estrellas”, “Ahora estoy sin ti”, las cuales formaron parte del repertorio especial que sonó la noche del 29 de abril de 2023 en la Concha Acústica de Bello Monte.

Las siete canciones que integraron el grupo del cierre fueron “Separación”, “Vampiro”, “Amor de Hierro” y “Xánax”, sin dejar fuera “Pantaletas Negras” con un juego de visuales brutal en el que mostraban la silueta de una mujer en ropa interior negra dando vueltas, que incentivaba la imaginación en todos los presentes.
Finalizaron con “Uñas asesinas” y “Entrada de bala” del álbum Ecos Punzantes del Ayer (1999), que entre gritos y aplausos finalizaron el primer concierto de la gira por Venezuela.
Los visuales de Néstor Villasmil fueron alucinantes, con el despliegue de las imágenes en mosaicos, degradé, disolvencias y difuminados que dejaban ver los rostros de cada uno de los integrantes de la banda fundidos entre sí para llevarlos a la perspectiva cerebral de manera directa para que el público los pudiera disfrutar más, gracias a tecnología de punta y un VJ de primera.
Este evento se mostró como una gran producción audiovisual integrada por un equipo multidisciplinario que se destacó en iluminación, visuales, ingeniería de audio y todo un despliegue técnico que garantizó por más de tres horas el mejor concierto que se ha realizado en Caracas este 2023, permitiendo a los fanáticos entregarse por completo.
Un concierto que sirvió además para el reencuentro con grandes amistades, personas movilizadas de diversas partes del país quienes llegaron a la capital con la ilusión de volver a ver a su banda una vez más, sin contar las horas para no tener que despertar del sueño.
El código de vestimenta del concierto fue el negro, como era de esperarse en un evento de esta magnitud con una banda memorable que ha permanecido intacta al pasar de los años, marcando vidas de generación en generación, una dinámica que parece no acabar y que el público estuvo complacido de ser parte.
Jéssica Calderón
Fotos: Alberto Sandoval / Instagram: @albertosandoval_photo