El 23 de septiembre de 1980 se realizó el último concierto del más grande exponente del reggae, ya gravemente enfermo de cáncer
Aquel martes fue una fecha triste en la historia de la música. Aunque era sabido que Bob Marley estaba enfermo, pocos sabían a ciencia cierta cuán grave era su enfermedad.
Era notable, sin embargo, el esfuerzo que durante el Uprising Tour hacía Bob en cada concierto. Sus músicos eran testigos y en cada nuevo concierto existía la duda si podría afrontarlo y terminarlo.
En julio de 1977 se descubrió que Marley tenía un tipo de melanoma maligno debajo de la uña del dedo del pie. Contrariamente a la leyenda urbana, no fue causada por una lesión durante un partido de fútbol, sino que era un síntoma de un cáncer ya existente.
Bob consultó a dos médicos antes de que se le realizara una biopsia, la cual confirmó la existencia del tipo de cáncer de piel más mortal: el melanoma lentiginoso acral. A diferencia de otros melanomas, generalmente en la piel expuesta constantemente al sol, el diagnosticado a Marley se presenta en lugares que son fáciles de pasar por alto, como las plantas de los pies o debajo de las uñas de los pies, como fue el caso.
Apelando a sus creencias religiosas, Marley rechazó el consejo de sus médicos que aconsejaban amputar el dedo del pie (lo que habría obstaculizado temporalmente su carrera, pero sin duda salvado su vida). En lugar de lo recomendado, le quitaron la uña y el lecho donde se alojaba y le traspasaron un injerto de piel del muslo para cubrir el área.
A pesar de la enfermedad, Marley continuó de gira con The Wailers y con actitud negacionista respecto a su condición, siguió con el proceso de programar una gira mundial en 1980.
El álbum Uprising fue lanzado en mayo de 1980, después de lo cual la banda completó una importante gira por Europa, durante la cual ofreció su mayor concierto para 100.000 personas en Milán, Italia. Después de la gira europea, Marley viajó a Estados Unidos, donde realizó dos espectáculos en el Madison Square Garden de Nueva York como parte de la misma gira.
Allí colapsó mientras corría en Central Park y fue llevado al hospital, donde se descubrió que su cáncer se había extendido a su cerebro, pulmones e hígado.
El último concierto de Marley tuvo lugar dos días después en el Stanley Theatre (ahora The Benedum Center For The Performing Arts) en Pittsburgh, Pennsylvania, el 23 de septiembre de 1980.

Aquella noche los espectadores que llenaron teatro no sabían que estaban asistiendo al último concierto de Bob Marley. Aquel show, así como los anteriores, fue una demostración de amor por la música, por sus creencias y por su público.
Acompañado por su maravillosa banda The Wailers, conformada por la insuperable y fiel base rítmica de Carlton Barrett (batería) y Aston “Family Man” Barrett (bajo), Junior Marvin y Al Anderson en las guitarras líderes, el percusionista Alvin “Seeco” Patterson, Ian Winters y Tyrone Downie en los teclados y los fabulosos coros de las I Threes (Judy Mowatt, Marcia Griffiths, Rita Marley), el gran Bob interpretó un generoso repertorio de 20 canciones, paseándose por toda la discografía con Island Records que lo proyectó al mundo y que había comenzado en 1973, apenas siete años antes, con Catch a Fire y Burnin’.
Por mucho tiempo no se tuvo noticia del último tema interpretado, “Get Up, Stand Up”, ya que la segunda cinta en la que se grababa el show había terminado abruptamente durante el tema anterior “Work” al llegar a los 90 minutos. Los archivistas de Marley, James Wilson y Jack Low, la encontraron en el año 2000.
El concierto fue finalmente publicado en 2011 en un doble CD, con el contenido completo
Greetings – 0:31
«Natural Mystic» – 4:40
«Positive Vibration» – 4:47
«Burnin’ and Lootin’ » – 3:35
«Them Belly Full (But We Hungry)» – 3:47
«The Heathen» – 4:25
«Running Away» – 2:50
«Crazy Baldhead» – 5:02
«War» / «No More Trouble» – 6:03
«Zimbabwe» – 3:39
«Zion Train» – 3:50
«No Woman, No Cry» – 6:05
Disco 2:
«Jamming» – 4:31
«Exodus» – 7:01
«Redemption Song» – 4:07
«Coming in from the Cold» – 3:37
«Could You Be Loved» – 7:40
«Is This Love» – 3:37
«Work» – 4:15
«Get Up, Stand Up» – 6:38
Poco después del concierto, la salud de Marley se deterioró dramáticamente. El resto de la gira fue cancelada y Marley buscó tratamiento en la clínica de Josef Issels en Baviera, Alemania, donde se sometió a un tratamiento alternativo contra el cáncer llamado “tratamiento Issels”, basado en evitar ciertos alimentos, bebidas y otras sustancias.
Después de ocho meses, era evidente que el tratamiento había fracasado ya que el cáncer seguía avanzando. Marley entonces abordó un avión hacia su casa en Jamaica, pero durante el vuelo, las funciones vitales de Marley empeoraron, aterrizando en Miami, Florida.
Allí lo llevaron al Hospital Cedars of Lebanon (rebautizado años después Hospital de la Universidad de Miami) para recibir atención médica inmediata, pero murió el 11 de mayo de 1981, a los 36 años, debido a la propagación del melanoma a sus pulmones y cerebro.
Sus últimas palabras a su hijo Ziggy fueron: “El dinero no puede comprar la vida”.
Juan Carlos Ballesta
¿Interesado en comprar éste u otro disco de Bob Marley, o merchandising? Como un Afiliado de Amazon, recibimos una comisión por compras elegibles. Gracias
España
Productos de Bob Marley
Estados Unidos
Productos de Bob Marley