Inicio Archivo discografico Broadcast: el exquisito pop incidental de The Noise Made By People

Broadcast: el exquisito pop incidental de The Noise Made By People

Broadcast

El 20 de marzo de 2000 la agrupación inglesa fundada por James Cargill y la fallecida cantante Trish Keenan, publicó su exquisito LP debut en Warp Records

Broadcast
The Noise Made By People
Warp Records. 2000.  Inglaterra

 
Dentro del diversificado universo pop de los últimos 25 años hay algunas bandas cuyo principal aporte en pro de la innovación, ha sido el redimensionamiento de ciertas

corrientes musicales del pasado no siempre bien apreciadas pero de genuino valor como la música lounge, el “easy-listening” o la “coctel music”.

Durante los años 90 un conglomerado de bandas retomaron ese legado y lo transformaron en propuestas de vanguardia y gran elegancia, agregando otras influencias como el krautrock de los 70, la música electrónica y el jazz. Las emblemáticas notas creadas por Stereolab, Pram, Plone, Air y Laika, cada uno con su muy particular estilo, han enriquecido el mundo de la música pop actual.

Entre las más interesantes agrupaciones está Broadcast, un quinteto británico surgido a mediados de los 90 al calor del revisionismo lounge y del post-rock, el aluvional movimiento compuesto por decenas de bandas explorando nuevas dimensiones musicales dentro de los linderos del rock.




Fundada en Birmingham por James Cargill (bajo) y Trish Keenan (voz, teclados, guitarra), núcleo al que su unieron Roj Stevens (teclados),  Tim Felton (guitarra) y los bateristas Steve Perkins, Keith York, Phil Jenkins, Jeremy Barnes y Neil Bullock, Broadcast comenzó su carrera de manera tímida, editando tres singles independientes, pero rápidamente éstos trabajos fueron condensados en un primer CD bajo el título de Work and Non Work (1996), editado por el sello electrónico Warp.

Las comparaciones con el lado más sosegado de Stereolab se presentaron casi de inmediato. Sin embargo, Broadcast seguiría un camino diferente y mucho menos prolífico que la banda de Laeticia Sadier y Tim Gane. Sus referencias incluyeron, además, la música para cine de Ennio Morricone y John Barry, así como los legendarios trabajos de experimentación de la BBC Radiophonic Workshop, especialmente los de Delia Derbyshire.

A pesar de la excelente crítica recibida por éste compilado, Broadcast decidió permanecer en silencio por varios años, madurando sus ideas y absorviendo nuevas influencias.

En 1998 dan ligeros signos de vida editando una pieza para el compilado del décimo aniversario de Warp, hasta que un año después aparece el single Echo’s Answer. Este resurgimiento vino acompañado, meses después, de su primer disco oficial The Noise Made By People (2000), una maravillosa gema del pop universal compuesto por bizarras baladas, tensas ambientaciones jazzisticas, rítmicas en tiempo de waltz y voces a la vez lánguidas y dulces.

Long Was the Year” es el perfecto comienzo. Misteriosa y sigilosa. Y tras ella la hedonista “Unchanging Window”, con su aroma a canción francesa de los 60

Minus One” funciona como una fantasmal viñeta instrumental, antesala de las exquisitas “Come On Let’s Go” y “Echo’s Answer”.

La hipnótica pieza instrumental “Tower of Our Tuning” es uno de los puntos álgidos, para luego seguir con “Papercuts”, de melodía soleada y un repetitivo y distorsionado órgano como conductor.

You Can Fall” es sensual, erótica. “Look Outside” es una especie de western-blues y a ratos recuerda a Pram.




Los tres últimos tracks, “Until Then”, “City in Progress” y “Dead the Long Year” terminan de conducirnos por nubes de terciopelo, completando doce piezas de estilizadas, hipnóticas y delicadas cadencias, que conforman uno de los episodios musicales de mayor importancia apenas en los albores del nuevo siglo, un año que proporcionó impecables trabajos de Laika, Pram y Stereolab, bandas emparentadas por su sonido.

Las sesiones de grabación de The Noise Made By People arrojaron además dos estupendos EPs complementarios y consecutivos: Extended Play One y Two

Escuchar a Broadcast es una experiencia gratificante, hedonista, verdaderamente placentera.

Desafortunadamente la continuidad del grupo, luego de otros tres discos, quedó truncada repentinamente por la muerte en 2011 de Trish Keenan por una neumonía consecuencia de contraer el virus H1N1.

Aunque Cargill dijo que ella había dejado mucho material que trataría de procesar, hasta ahora no ha visto la luz debido, según confesó, a lo doloroso que resulta la experiencia.

Aunque este disco fue hecho hace 20 años, bien podría ser un trabajo del futuro.

Juan Carlos Ballesta


¿Interesado en comprar éste u otro disco de Broadcast, o merchandising? Como un Afiliado de Amazon, recibimos una comisión  por compras realizadas. Gracias