Inicio Ahi estuvimos Cat Power en Noches del Botánico: la seducción de una noche de...

Cat Power en Noches del Botánico: la seducción de una noche de verano

Cat Power Noches del Botánico
Chan Marshall (Foto de Dean Chalkley/ The Observer)

La cantautora e intérprete estadounidense, con disco recién editado, ofreció un estupendo concierto íntimo a oscuras, a pesar del gran escenario al aire libre.

Cat Power
Concierto en Real Jardín Botánico Alfonso XIII, Universidad Complutense, Madrid
Noches del Botánico

(Julio 4, 2022)

Chan Marshall es de esas cantautoras que seduce. Pero no seduce a cualquiera, como comprobamos en una noche en la que el recinto no se llenó. Hubo eso sí, muchos devotos que disfrutaron a plenitud de un concierto casi en penumbra, con una puesta en escena minimalista, por no decir austera.

Hay que suponer que tanto la disposición de los instrumentistas, muy cerca unos de otros haciendo un cuadrado, como la iluminación tenue, forma parte de un concepto en el que su autora pretende darle un carácter íntimo a sus shows.

O quizá tenga que ver con esa timidez e inseguridad que ha reflejado en entrevistas, como aquella para la National Public Radio en 2012 en ocasión del lanzamiento de Sun, en la que confesaba: “Todavía no he sido capaz de capturar la alegría de cuando canto siendo totalmente yo, o de cuando era una niña. Pero algún día voy a ser capaz de cantar como cuando era una pequeña, completamente abierta y libre. Con el pasar de los años siento menos vergüenza de oír mi voz”.

Han pasado 10 años de aquella confesión cuando entraba en los 40. Chan acaba de cumplir 50 años. Chan no permitió fotógrafos, a sabiendas de que el trabajo se les iba a dificultar en extremo con un escenario muy oscuro y con su rostro totalmente esquivo a cualquier rayo de luz. De ahí que no acompañemos con fotos del show.

Apenas hubo unos discretos efectos visuales proyectados en el fondo. Ella, no obstante ese ambiente algo sombrío, se mostró muy cercana con el público, incluso brindando con una copa de Rioja.

Pero, además de sus seguidores, también hubo gente que se dedicó a tomar y socializar,  o que simplemente se fue, una opción mucho más sensata para no molestar a todos los que estábamos realmente metidos dentro del performance de una artista única, a la que la fama le ha sido esquiva, quizá por que su honestidad y manera de entender la música bajo sus propios códigos ha impedido que sea algo más que una artista de culto.

La noche la había abierto Yellow Days, el proyecto del guitarrista, cantante y compositor inglés George van den Broek, quien presentó en formato cuarteto su propuesta de extracción soul con elementos psicodélicos, toques funk y pop. El sonido es una mezcla de Prince, Air, Khruangbin y Otis Redding, en su mayoría baladas y temas midtempo, demasiado parecidas unas con otras, pero de buena hechura.

Desde 1995 Chan ha logrado construir una carrera muy personal bajo el pseudónimo de Cat Power, en la que sus composiciones conviven con las muchas versiones que ha logrado llevar a su terreno de manera sorprendente.

Justamente, con su tercer disco de versiones recién publicado este año, Covers,  Cat Power se ha lanzado a una ambiciosa gira que comenzó en Norteamérica y continua en Europa, acompañada de tres magníficos músicos, dos de los cuales han estado a su lado desde hace tiempo: Alianna Kalaba en batería y Erik Paparazzi en teclados, bajo y guitarra.

La banda hizo un trabajo impecable, sin alardes innecesarios, matizando donde era necesario el sosiego y enfatizando cuando la intensidad era requerida.

La forma en que Marshall confeccionó el repertorio fue muy interesante, mezclando canciones propias con extractos de otros compositores, tocando en algunos casos las versiones completas. En el setlist estuvieron representados casi todos sus discos, incluidos los primeros de los años 90.

Con bastante sigilo en medio de la oscuridad y con vestido negro apareció en escena mientras la guitarra arpegiada interpretaba “Say”, tema del disco Moon Pix (1998). Alguien le gritó “¡guapa!” y ella correspondió repitiendo el piropo.

La pieza se unió con “Great Expectations” de Myra Lee (1996), su segundo álbum, el cual dedicó a su madre.

Si hay una versión casi irreconocible de las muchas que ha hecho esa es “(I Can’t Get No) Satisfaction” de los Rolling Stones, que incluyó en The Covers Record (2000) y que aquí sonó completamente a su aire, respetando parte de la letra, sin la melodía ni el riff. Eso es lo bueno de la forma que tiene Cat Power de abordar muchas de las canciones que decide versionar, o más bien redimensionar.

Sin pausa siguió con “Good Woman” en medio de la cual insertó parte de “I Want to Be the Boy to Warm Your Mother’s Heart” de The White Stripes, una práctica que se repitió.

Una de las versiones más sentidas fue la de “A Pair of Brown” original de irlandés Shane McGowan con The Pogues, que precedió al primer gran momento de la noche, “Unhate”, la única composición propia incluida en Covers. En ella tuvo especial intervención la guitarra.

Otra adaptación notable fue la de “Bad Religion”, que Frank Ocean hizo suya. Su amiga Lana del Rey estuvo presente con “White Mustang”, que Chan interpretó en plan narrativa poética.

Cat Power Noches del Botánico
Foto: David Vintiner

Cat Power habita un territorio que emparenta a Marianne Faithfull, PJ Harvey, Beth Gibbons y Nico, en el que la melancolía y los ambientes sombríos conviven con momentos más relajados, que nunca llegan a ser demasiado luminosos.

Una estupenda batería y una guitarra con reverb en bucle, condujeron “Cross Bones Style”, que se fusionó con “Nude as the News”, la primera del gran Moon Pix (1998) y la segunda de What Would The Community Think (1996).

Fue notorio que Chan confundió el orden de las canciones. Hizo un comienzo en falso de “The Moon”, pero la que en realidad tocaba antes de las anteriores era “These Days”, composición de Jackson Brown que fue grabada por primera vez por Nico para su debut Chelsea Girls (1967). La pieza se mezcló con “Metal Heart”, la única composición propia del disco Jukebox (2008).

Entonces si tocaron “The Moon”, en la que Chan utilizó un efecto modulador para su voz. Quizá haya sido la única pieza que no levantó vuelo. Dio paso a la poética “Great Waves”, que Cat Power cantó en el disco Cinder (2005) de la banda australiana Dirty Three. Solo faltó el violín de Warren Ellis.

Lo que faltaba de concierto fue una maravilla. “New York”, el tema que John Kander escribió para Liza Minelli y la película de Martin Scorsese, “New York, New York” (1977), fue mezclado con la maravillosa “Manhattan”, uno de los grandes temas de Cat Power que identifica una caja rítmica. Los aullidos en la parte final completaron una gloriosa interpretación que hasta hizo que Chan aplaudiera. Gran ovación.

«Amo cuando la gente se besa. Es maravilloso», fueron la palabras que precedieron a la sensual melancolía de “I’ll Being Seeing You”, original de Sammy Fain y que hizo suya Billie Holiday, nos devolvió al estado anterior. Chan nos estremeció con esta interpretación.

Algunos decidieron romper con la magia hablando sin parar y tal era el ambiente sereno que era posible escucharlos en todo el recinto.

Siguieron con una conmovedora “He Was a Friend of Mine”, unida con “Oh Sweet Nuthin’” de la Velvet Underground y “Shivers” de The Boy Next Door el primer grupo de Nick Cave, con una estupenda batería y guitarra.

Sin duda, la cultura musical y gustos personales de Chan Marshall son amplios y de agradecer. De ahí viene ese amplio espectro de canciones que ella hace suyas.

Uno de los temas que algunos esperábamos era “The Greatest”, que sonó especialmente bucólica, muy en plan Beth Gibbons.

El final (no hubo encore) no pudo ser mejor, una combinación de “Wild is the Wind” (Nina Simone), “Me Voy” y “Rockets”.

Los músicos se retiraron y Chan Marshall seguía agradeciendo con frases como “amo España”, saludando con los brazos y lanzando besos.

Cat Power sigue escarbando en los vericuetos del alma. No se rinde en su cruzada de ser sí misma, en no dejarse doblegar. Y lo agradecemos mucho,

Juan Carlos Ballesta


¿Interesado en comprar éste u otro disco de Cat Power, o merchandising? Como un Afiliado de Amazon, recibimos una comisión  por compras realizadas. Gracias

Música de Cat Power en España

Música de Cat Power en Estados Unidos