Inicio Archivo discografico Mali Music: la exquisita y sentida excursión de Damon Albarn por Malí

Mali Music: la exquisita y sentida excursión de Damon Albarn por Malí

Mali Music Damon Albarn

El 15 de abril de 2002 fue publicado el disco que recoge las maravillosas aventuras musicales por Malí del siempre inquieto músico inglés

Damon Albarn & Friends
Mali Music

Honest’s Jon/EMI. 2002. Inglaterra/Mali

Mali Music es un disco atemporal e irrepetible. Su concepción y delicioso resultado fue producto de la mente brillante de Damon Albarn, uno de los más inquietos músicos británicos de los últimos 30 años, conocido principalmente por ser el líder de la vital agrupación de pop Blur y del exitoso proyecto Gorillaz.

Siguiendo los pasos de otros emblemáticos músicos occidentales como Paul Simon, Peter Gabriel, Brian Eno y David Byrne que decidieron explorar, nutrirse y difundir la música de diversas regiones de África y el resto del tercer mundo, Damon Albarn viajó durante varias semanas a través de Mali acompañado de una melódica (pequeño instrumento de viento con un teclado incorporado), improvisando en calles y pequeños bares junto a músicos locales, entre ellos algunos de los más representativos como Afel Bocoum, Lobi Traoré, ambos guitarristas y cantantes, y Toumani Diabate un maestro del kora, un arpa típico de esa región

A pesar de ser una nación muy pobre que siempre ha sufrido las consecuencias de carecer de una salida al mar y de recursos minerales destacables, Mali, ubicada en África Occidental, posee una rica cultura musical que ha ido trascendiendo poco a poco fuera de sus fronteras, ganando interés especialmente en Europa.




La ocupación sucesiva que sufrió de Marruecos, los tuareg, los bambara y finalmente de los franceses a mediados del siglo 19, enriquecieron su cultura hasta el punto de convertirse en uno de los puntos claves de la música africana, ello a pesar de que sólo a partir de 1992 el pueblo maliense pudo disfrutar de relativas libertades.

Albarn regresó con las grabaciones a Londres y con la ayuda del bajista Simon Burwell y el baterista Cass Browne, agregó teclados, piano, guitarras, percusión y diversos efectos electrónicos a la mayoría de las piezas, logrando resultados francamente maravillosos.

Las capas de samples, coros y beats electrónicos se entrecruzan con instrumentos autóctonos como el xilófono, la kalimba y el kora, así como con las inspiradas vocalizaciones de Bocoum, Traoré, Nabitou Diakité, Moussa Diabaté, Kasse Diabaté, Ko Kan Ko Sata Doumbia y el propio Albarn, sin que sea posible distinguir lo que realmente fue grabado en vivo.

Sin duda, Albarn concibió un disco con gran respeto por las fuentes originales, que son el corazón de este proyecto.

Desde el hipnótico comienzo que proporciona “Spoons”, hasta el austero final con “Les Escrocs”, pasando por la tribales “Bamako City” y “Griot Village”, la pulsante energía de “Makelekele”, la inflexiones dub de “Le Relax” y “The Djembe”, la serenidad de “Tennessee Hotell”, las cadenciosas “Niger” y “Le Mogon”, la belleza de “24AM at Toumani’s” y la envolvente “Sunset Coming On”, el disco produce intriga y al mismo tiempo un placer indescriptible.




Pocas colaboraciones entre músicos africanos y europeos ha arrojado un resultado tan fresco, sorprendente, vanguardista y satisfactorio como el de Mali Music.

Juan Carlos Ballesta


¿Interesado en comprar éste u otro disco de Damon Albarn, o merchandising? Como un Afiliado de Amazon, recibimos una comisión  por compras realizadas. Gracias