El 26 de mayo de 1967 se publicó el psicodélico segundo disco de la singular banda californiana liderada por Frank Zappa
The Mothers of Invention
Absolutely Free
Verve. 1967. EE UU
Cuando Frank Zappa murió el 4 de diciembre de 1993, la música perdió a uno de los músicos más relevantes de la centuria, incluso un conocido crítico de Guitar Player Magazine se refirió a él en modo interrogativo como el secreto musical mejor guardado de Los Estados Unidos.
Zappa fue verdaderamente un genio que se paseó por los más diversos géneros musicales, desde ensambles de rock hasta pequeñas y grandes orquestas, fusionando una música altamente compleja con el más agrio y crítico humor sobre la sociedad estadounidense.
Fue Frank Zappa la verdadera madre de la invención que encontró en Edgar Varese e Igor Stravinsky a dos de sus más influyentes compositores.
The Mothers of Invention fue la banda soporte que creó Frank Zappa en 1964. Con el paso del tiempo fue una especie de escuela que permitió desarrollar, a través de la música, un inagotable caudal de ideas plasmadas por varios de los más grandes instrumentistas de la época.
Bajo la dirección de Zappa, este segundo álbum de la agrupación contó con la participación de Jimmy Black en la batería y voz; Ray Collins en la pandereta y las voces; el bajista Roy Estrada; la percusión y batería de Billy Mundi; Don Preston en las teclas; Jim Fielder en guitarra y piano; y Bunk Gardner en los instrumentos de viento. Además de poco más de una decena de músicos que conformaron una orquesta para esta grabación.
Absolutely Free está conformado por 15 temas que inician con un redoblante y una parodia de la presentación del presidente de Estados Unidos.
Bajo el nombre de “Plastic People”, Zappa nos cuenta de algunos rasgos emblemáticos de la cultura gringa. En este tema Zappa nos dice cosas como: “Sé que es difícil defender políticas no populares…Gente plástica…qué calamidad…algunas veces me harto de ti nena…”, frases transportadas por una música aparentemente dislocada pero que guarda una estrecha contemporaneidad con pasajes de música compuesta por Stravinsky o hasta el mismo Varese.
De pronto nos sorprende una gentil melodía en “The Duke of Prunes” (El Duque de Ciruelas). En “Amnesia Vivace”, Frank nos aturde hasta el cansancio con un mezcla de frases vocales e instrumentales que resultan en un caos sonoro controlado.
Las 15 piezas están conectadas entre sí, es decir, no hay pausa, lo que sugiere una especie de lenguaje sinfónico donde podemos osar a separar tres movimientos de cinco partes cada uno. Así, Zappa nos lleva por su viaje aural con “The Duke Regains His Chops” (El Duque recupera sus chuletas).
“Call Any Vegetables” (Llama a cualquier vegetal) inicia con una voz diciendo “esta es una canción sobre vegetales…A alguna gente le encanta la ciruela, no sé…”.
Es importante resaltar en la música de Zappa el balance que logra entre una letra que nos puede desviar un poco de la experiencia musical y una música altamente provocadora donde trazos de los diversos instrumentos parecen brotar como pinceladas neuróticas sobre un lienzo que revela al final una obra maestra.
Zappa nunca fue fácil de digerir, ni siquiera en sus momentos más comerciales como Ship Arriving To Late To Save A Drowning Witch (Barco que llega tarde para salvar a una bruja que se ahoga) de 1982 y en el cual su hija Moon canta “Valley Girl” en un dialecto usado por las adolescentes del Valle de San Fernanrdo, California, en la década de los 80, y que tiene en “Laura, la sifrina de Caurimare” del grupo venezolano Medioevo, su más fiel representante lationamericano.
El lado A termina con la interesante pieza instrumental «Invocation & Ritual Dance of the Young Pumpkin» que se fusiona con «Soft-Sell Conclusion«, en la que se pasean por el blues, el rock, el jazz y el country de manera sorprendente. Sin duda, la influencia de Zappa y The Mothers of Invention en grupos como The Soft Machine es notable y también en aquel fantástico homenaje a la psicodelia de The Dukes of Stratosfear, el alter ego de XTC
El lado A fue titulado «Absolutely Free» (#1 in a Series of Underground Oratorios), mientras el lado B se titula «The M.O.I. American Pageant» (#2 in a Series of Underground Oratorios)
Una de las más divertidas de este repertorio es “Big Leg Emma” (Emma la de las piernotas), con la que comienza la cara B. Zappa canta: “hay un gran dilema con mi Piernona Emma”.
Acá Zappa nos da un poco de blues y jazz pero siempre con ese frenético humor.
Al oír este tema es fácil recordar a los venezolanos Tuyero Submarín comandado por el genial cellista y bajista Pedro Vásquez, tal vez junto a Andrés Barrios, el secreto musical mejor guardado de Venezuela.
A este tema le sigue “Why Don’tcha Do Me Right?» (¿Por qué no me amas?). Otros dos hilarantes temas son “America Drinks” (America bebe) y “America Drinks And Goes Home” (América bebe y se va a casa) donde parodia sus experiencias tocando en night clubs durante sus primeros años.
“The Son of Susy Cheesecream” (El hijo de Susy queso crema) es menos maliciosa pero igual de hilarante “…Susy queso crema oh nena qué te pasa…”
En “Brown Shoes Don´t Make it” (Zapatos marrones no sirven) se puede apreciar al inicio una cierta influencia en Jethro Tull en “My Sunday Feeling” de su debut This Was (1968) y para sorpresa, en este review, una voz similar a la de Gollum, aquel maldito personaje de El señor de los anillos, irrumpe entre sonidos no convencionales también puede oírse a Zappa decir con un cierto aire de perversidad incestuosa “Si fueses mi hija, yo…“ y una bebita que responde “¿Qué harías papi?” bajo una psicodélica visión que sugiere un trance de LSD. Eran esos tiempos. 1967 fue el pináculo de la psicodelia.
Jim Henson, creador de los Muppets, declaró una vez que Zappa era su Elvis, pues también es el mío. Espero que después de escuchar este emblemático trabajo también hagas de Zappa tu Elvis aunque muy cierto es que Zappa es de aquellos que no nos llega en medias tintas, nos gusta o no, y ¡punto en boca! pero antes de llegar a ese punto debes sortear una discografía que supera los 100 títulos.
La influencia en centenas de grupos, entre ellos Gong y The Soft Machine, es más que notable.
Suerte y disfruta porque no hay experiencia igual.
Leonardo Bigott
¿Interesado en comprar éste u otro disco de Frank Zappa, o merchandising? Como un Afiliado de Amazon, recibimos una comisión por compras realizadas. Gracias
Productos de Frank Zappa en España30
Productos de Frank Zappa en Estados Unidos