Inicio Ahi estuvimos Kaiser Chiefs en Madrid: 15 años de canciones pegadizas

Kaiser Chiefs en Madrid: 15 años de canciones pegadizas

Kaiser Chiefs

La exitosa banda de Leeds, Inglaterra, ofreció un entretenido concierto en Madrid, con un setlist que puso el énfasis en su álbum debut, Employment

Kaiser Chiefs
Concierto en La Riviera, Madrid

(Febrero 5, 2020)

El año pasado, con el nuevo disco Duck recién salido del horno, la banda inglesa fue la encargada de cerrar el Festival DCODE, con todo lo que implica tocar ante una multitud entre la que muchos tenían suficientes horas de música encima.

Muy distinto panorama resultó este concierto de Kaiser Chiefs de 2020 en La Riviera, Madrid, producido por Live Nation, ante una audiencia activa desde el primer minuto, sin duda seguidora de la banda de Leeds.

Siete discos en 15 años conforman la discografía de una banda cuyo fantástico comienzo estuvo ligado al renacimiento de la estética post punk de espíritu bailable que una nueva generación de bandas británicas como Franz Ferdinand, Bloc Party, Arctic Monkeys, The Zutons, The Rakes, Maximo Park, Art Brut, entre otras, puso de nuevo en el mapa musical.

En el caso de Kaiser Chiefs, aún cuando la banda suena sólida y engrasada, pareciera haber tocado techo prematuramente. La prueba más elocuente es que la mitad del setlist escogido, aún con un disco recién publicado, pertenece a los dos primeros álbumes, Employment (2005) y Yours Truly, Angry Mob (2007), cuyos temas fueron difuminados a lo largo de una hora y quince minutos.

Kaiser Chiefs: de Employment a Duck

Mientras sonaba el comienzo del clásico tema de Dire Straits, “Money From Nothing”, se encendió el backing luminoso con el logo de estética circense, y salieron a escena los cinco integrantes: el guitarrista Andrew “Whitey” White, al teclista Nick “Peanut” Baines, el bajista Simon Rix, el cantante Ricky Wilson -vestido de cowboy- y el baterista Vijay Mistry, el único no fundador.

De inmediato nos lanzaron “People Know How to Love One Another”, uno de los más saltarines y pegadizos temas de Duck, al que siguió el inolvidable “Na Na Na Na Naa”, de Employment, un tema lleno de urgencia punk y muchas hormonas juveniles.

Para completar el primer trío de adrenalínicos temas largaron “Everything Is Average Nowadays” de Yours Truly, Angry Mob.

Solo con estas tres canciones infalibles ya el público se había enganchado. Hasta ese momento no tenían intención de bajar la intensidad y siguieron con “The Factory Gates”, uno de los dos temas de Education, Education, Education & War (2014).

El otro fue “Coming Home”, otro punto álgido, antes del cual abordaron “Parachute” de Stay Together (2016) y la emotiva “Target Market”, la segunda de las apenas cuatro canciones que incluyeron de Duck.

Otra del nuevo disco fue “Golden Oldies”, que va en línea directa con su primera época.

Con la primera hora de show cumplida nos quedó claro que Kaiser Chiefs es una de esas bandas capaces de conectar a base de canciones llenas de ganchos rítmicos y melódicos, pero no por la interacción de sus miembros, estáticos y poco comunicativos. Incluso Wilson, es de pocos movimientos, aunque si se mostró amable con frecuencia.

La segunda mitad estuvo compuesta por clásicos de sus primeros años, como la frenética “Everyday I Love You Less and Less”, la melódica “Ruby” y “Modern Way”, con su aire a Pulp y The Divine Comedy.

Siguieron con “Hole in My Soul” y “Never Miss a Beat”, la única del disco Off With Their Heads (2008), el preámbulo de dos de sus canciones más emblemáticas, “I Predict a Riot” y “The Angry Mob”, que llevaron aún más arriba la adrenalina del público, que no paró de cantar y bailar.

Aunque se despidieron, estaba claro que aún faltaba el cierre. Regresaron para tocar “Record Collection” de Duck (2019) –con un sinte muy a lo Hot Chip- y la gran despedida con otro infaltable del primer álbum, “Oh My God”, con su innegable aroma a The Who.

Sin salirse demasiado del guión, Kaiser Chiefs cumplió con un concierto divertido y entretenido.

Juan Carlos Ballesta
Fotos: Andrés Neher