EL MAD COOL SIGUE SUMANDO BANDAS PARA SU CITA
DEL 11, 12 Y 13 DE JULIO
Vampire Weekend, Milk Teeth, Vetusta Morla, Mogwai y, por supuesto,
Bon Iver, The Cure o The National son algunas de las bandas confirmadas con
las que Mad Cool Festival va engrosando día a día el cartel de su próxima cita con el público en 2019.
The National dio el pistoletazo de salida a las confirmaciones, un grupo que se ha consolidado como un referente en la música actual. Hoy, ha sido el turno de The Dispute Band, la banda que apuesta por la enérgica propuesta del posthardcore.
Durante estas dos semanas de octubre, Mad Cool Festival ha estado anunciando más de una decena de grupos nacionales e internacionales de todos los estilos, una apuesta musical con la que los aficionados a la buena música podrán disfrutar los próximos 11, 12 y 13 de julio de 2019 en una de las convocatorias musicales más esperadas.
Pero las confirmaciones siguen… Esto solo acaba de empezar.
BIOGRAFÍAS:
Cuarenta años después de su formación, The Cure no solo han seguido ganando nuevos
adeptos sino que han continuado demostrando su estatus como uno de los grupos más
importantes del último medio siglo. Con un directo increíble y una espectacular puesta en
escena, es una de las bandas más veneradas del mundo, autores de grandes éxitos como
‘Boys Don’t Cry’, ‘Close To Me’, ‘Just Like Heaven’, ‘Lovesong’ o ‘Friday I’m In Love’,
temas fijos en su repertorio.
Bon Iver ha conseguido acercar la música experimental a un público masivo. Justin Vernon, la fuerza creativa detrás del proyecto, es considerado un “artistas de artistas”, cuya influencia abarca todo tipo de géneros.
The National es uno de los grupos de rock estadounidenses más preeminentes de la última década. La banda de Brooklyn es una formación que ha crecido de forma espectacular con cada nuevo lanzamiento hasta convertirse en uno de los referentes de nuestra era.
Vetusta Morla es considerado uno de los grupos nacionales más importante de los últimos tiempos. El sexteto de Tres Cantos (Madrid) es un referente para el auge de la música en directo en España gracias a la contundencia de su sonido, la precisión de su interpretación y su comunión con el público. Es la primera banda española de su género capazde reunir a 38.000 personas en un concierto propio.
Desde que publicaron su álbum de debut homónimo en 2007, el combo de Nueva
York Vampire Weekend ha sido aclamado de forma unánime por la crítica especializada
a ambos lados del Atlántico hasta establecerse como una de las formaciones más solventes de la escena musical alternativa.
A punto de publicar su tercer álbum, ‘A Brief Inquiry into Online Relationships’, el próximo
30 de noviembre, The 1975 es una de las mayores estrellas musicales nacida en la última década.
Tash Sultana es un joven artista que está atrayendo atención mundial desde que
sus videos caseros se volvieron virales. Una auténtica virtuosa autodidacta -toca más de
15 instrumentos- con un estilo único. Rápidamente, comenzó a llenar grandes salas y actuar en los festivales más grandes de todo el mundo, algo nada fácil para una artista que hace apenas un año antes estaba grabando canciones con una go-pro en su dormitorio.
Mogwai, pioneros del post-rock de Glasgow, son una tormenta sonora perfecta, el equivalente musical al expresionismo pictórico de Francis Bacon o las visiones de ángeles de William Blake. La crítica internacional se rinde a sus impresionantes directos.
La Dispute es una banda estadounidense de post-hardcore que tiene una firme pasión
por el concepto de música como arte, técnica y emocionalmente atractiva y unos directos
arrolladores.
Liderados por la precoz cantante Becky Bloomfield, los roqueros Milk Teeth han logrado
convertirse, desde su Stroud local en Gloucestershire, en un referente del ultimo punk paratodo el mundo.
El cuarteto The Snuts se han convertido en un auténtico fenómeno en Escocia gracias al
boca a boca. Su energía desbordante, su carisma y su cada vez mayor catálogo de himnos les está convirtiendo, pese a su juventud, en una banda de culto.