Inicio Discos Gran Reset Deluxe: el contagioso tercer manifiesto de Mágicos Cabrones del Ruido

Gran Reset Deluxe: el contagioso tercer manifiesto de Mágicos Cabrones del Ruido

Gran Reset Deluxe

El dúo malagueño ha vuelto a la carga en 2022 con un tercer disco pletórico de sonidos funky y baladas ochenteras, que hace avizorar grandes cosas

Mágicos Cabrones del Ruido
Gran Reset Deluxe

Autoeditado. 2022. España

¿Podía tener un mejor título este tercer álbum de la agrupación malagueña? Probablemente no.

En su fino estilo irónico y descarnado, Pablo Garrido y Javier Muñoz, dos tercios de lo que fue Tom Cary, han puesto un acertado nombre al fruto de meses de aislamiento y soledad en su propio estudio –SYL– encargándose de todo lo que suena y de todo lo que tiene que pasar para que suene, incluida la grabación, la producción y la masterizacíon.

Tal como reconocen, “ha sido un parto complicado”. Un trabajo artesanal en toda su amplia dimensión cuyo resultado es una criatura rozagante y llena de energía.

Luego de dos discos fenomenales, Música Negra (2018) y Mágicos Cabrones del Ruido tocan los ritmos de la pasada moda (2020), y de sortear desde la completa independencia y auto gestión la indiferencia de muchos sellos, medios, agencias y productoras, Garrido y Muñoz demuestran que este Gran Reset Deluxe es una especie de tour de force que se sobrepone a todas las dificultades que el sector de la música ha vivido y aún vive.

El momento de explosión de Mágicos Cabrones del Ruido parece estar cerca con este puñado de once canciones que beben de los mejores sonidos ochenteros y también del siglo 21.




El disco como un todo tiene un interesante hilo conductor que primero hace creer que estará dominado por los ritmos funky de espíritu bailable de ese trío inicial que conforman “Apocalípticos o integrados”, “Romeo debe morir” y “Depredador”, pero luego la percepción da un giro hacia memorables baladas, también a cadencias midtempo, para finalmente concluir con “La cumbia del cansancio”, un divertido tema pachanguero y a la vez crítico.

Así, de las influencias de Wolfgang Press o Shriekback, pasan a las de China Crisis y The Blue Nile en las más sosegadas “Ellas sangran así”, “Si todo está mal”, “La ley de Jante” y “El cielo ayudará”.

El espíritu ochentero prevalece a lo largo del disco, como queda patente en “Éxodo”, “La ley de Jante”.

Para este disco Mágicos Cabrones del Ruido dejó a un lado ciertas sonoridades industriales que afloraron en los dos primeros trabajos, en favor del aroma a los 80, manteniendo una identidad que vertebra esta trilogía inicial de su prometedora carrera.

Garrido y Muñoz se las arreglan para sonar a presente mirando al pasado.

Juan Carlos Ballesta