Durante 2016 se produjeron decesos muy importantes en el mundo de la música y aquí presentamos un homenaje a 85 de ellos
Cada año tiene siempre un aspecto triste relacionado con aquellos que se van para siempre. Nos dejan su legado, en algunos casos con una obra consolidada pero en otros queda el futuro truncado. Para el mundo de la música el 2016 fue especialmente despiadado. Desde el mismo comienzo las noticias no fueron buenas. Varios de los fallecidos fueron ampliamente reconocidos por los medios en el mundo entero, pero muchos otros no recibieron ni siquiera una mención.
Como cada año, Ladosis rinde homenaje póstumo a todos estos artistas.
Músicos Fallecidos Enero 2016
Apenas el 3 de enero se fueron el gran jazzista canadiense Paul Bley (83) y el baterista de Rollins Band y Blue Man Group, Jason Mackenroth a los 46. Al día siguiente murió Robert Stigwood (81), empresario y manager de muchos grupos, entre ellos Bee Gees y Cream. El 5 de enero falleció el cantautor argentino radicado en Madrid, Andres Lewin a los 37 y el importantísimo compositor, investigador musical y director francés Pierre Boulez (90), al que le debemos mucho.
Una de las más sorpresivas y lamentables pérdidas ocurrió el 10 de enero, tres días después, de la edición de un nuevo disco. La partida de David Bowie (69) dejó un vacio increíble y un legado e influencia que tardaremos tiempo en cuantificar. Ese mismo día en Venezuela nos dejaba el cuatrista Hernán Gamboa (69), fundador de Serenata Guayanesa. También el guitarrista John Berry (51), fundador de la banda Idaho a comienzos de los 90.
Otro legendario cineasta y manager de The Yardbirds, Giorgio Gomelsky (81) falleció el 13 de enero. Cuatro días después se fue el baterista de la banda inglesa Mott The Hoople, Dale Griffin (67), quien sufría de alzheimer.
El 18 de enero fue nefasto con tres muertes: Glen Frey (67), fundador de The Eagles; el guitarrista y arreglista venezolano Pablo Manavello (65), quien fue esencial en la banda de Vytas Brenner. Tambien falleció la legendaria compositora danesa de música electrónica y concreta Else Marie Pade, quien también fue una activista durante la segunda guerra mundial. Al día siguiente falleció el mexicano Lalo Tex, de la conocida banda Tex Tex.
El 22 de enero falleció Elisa Soteldo, la productora musical venezolana, mientras que el día 25 se fue el cubano Miguel Ángel Rasalps, miembro fundador de Los Van Van. El 26 el turno fue para el músico británico Black (Colin Vearncombe) (53) y al día siguiente nos sacudió la muerte del legendario locutor y productor caraqueño, Alfredo Escalante (71).
El nefasto mes de enero se cerró con la pésima casualidad de que dos fundadores de la recordada banda de San Francisco, Jefferson Airplane, la cantante Signe Toly Anderson (74) y el guitarrista Paul Kantner (74) fallecían el mismo día 28 a la misma edad.
Músicos Fallecidos Febrero 2016
El mes de febrero comenzó con el suicidio del cantante Jon Bunch (45), la muerte de Jon Dowell (76) y la de Maurice White (74), fundador de Earth Wind & Fire, todo ello en los primeros cuatro días.
El 13 de febrero la desgracia se cebó contra la banda inglesa Viola Beach y su manager. Los cinco murieron en accidente en una carretera sueca durante una gira. El músico venezolano Anselmo López (83) murió el 14. El 15 de febrero falleció la canadiense Vanity (57) (Denise Katrina Matthews), cantante, actriz, modelo, descubierta por Prince, quien abandonó su carrera por una carrera como evangelista.
Músicos Fallecidos Marzo 2016
El mes de marzo se llevó a figuras muy relevantes, comenzando el día 8 con el gran arreglista, compositor y productor de The Beatles, George Martin (90). Al día siguiente murió el increíble percusionista brasileño Nana Vasconcellos (71) y el cantautor y actor australiano Jon English (66).
Otra de las sentidas pérdidas de 2016 fue el teclista y compositor inglés Keith Emerson (71), uno de los creadores del rock sinfónico con The Nice y Emerson Lake & Palmer. Lamentablemente su compañero, el bajista Greg Lake (69), murió meses después, el 7 de diciembre.
El día 13 falleció guitarrista mexicano José Luis Domínguez, miembro de interesantes bandas como Arpía y Nine Rain.
Frank Sinatra Jr. se fue el 16 de marzo y también el influyente cantante y compositor zuliano Edgar Alexander (Los Impala, Azúca Cacao y Leche), el 23 se llevó a Phife Dawg (A Tribe Called Quest), y el 29 se fue Andy Newman de Thunderclap Newman (banda efímera pero muy recordada por la canción “Something in the Air” en 1969).
Músicos Fallecidos Abril 2016
El mes de abril tampoco fue benévolo. El primero en irse fue el saxofonista argentino Gato Barbieri (83), seguido el 4 de abril por el cantante español Manolo Tena (64), el 6 por el cantante y guitarrista estadounidense Merle Haggard (79) y el 9 por el músico de vanguardia Tony Conrad (76). El cantante chileno Peter Rock (70) (Peter Mociulski von Remenyik), falleció el 16.
Entonces, el día 21 ocurrió la muerte de Prince (57), una de las más sonadas e inesperadas del año. Tres días más tarde, falleció el legendario cantante de soul, Billy Paul (81) que dejó para la historia el tema “War of the Gods”. Ese mismo día 24 murió la leyenda de la rumba congoleña, Papa Wemba (66). El 25 abril falleció el alemán Wolfgang Rohde, miembro de Die Toten Hosen entre 1986-99.
Músicos Fallecidos Mayo 2016
El mes de mayo se llevó al pionero de la música electrónica japonesa, Isao Tomita (84),
al cantante de música country Guy Clark (74), a John Berry, uno de los fundadores de Beastie Boys (52), y al baterista Nick Menza (51), ex Megadeth.
Músicos Fallecidos Junio 2016
El 3 de junio, el mismo día que falleció el mítico boxeador Muhammad Alí, también lo hacia el increíble violinista Dave Swarbrick (75), gran renovador del folk eléctrico con Fairport Convention. El 6 falleció el músico venezolano Domingo Moret y el 13 el guitarrista Henry McCullough (72), quien entre muchos tocó con Paul McCartney en Wings. El conocido teclista de funk, Bernie Worrell (71), se fue el día 24. Scooty Moore (84), guitarrista de Elvis Presley hasta finales de los 60, murió el 28 de junio. El mes se cerraba con el fallecimiento del maestro Inocente Carreño (96), gran músico, compositor y director de orquesta venezolano.
Músicos Fallecidos Julio 2016
El mes de julio comenzó con la pérdida de Bruce Geduldig (Tuxedomoon, Cult with no Name) y de otra eminencia venezolana, el laureado guitarrista clásico Alirio Díaz (92). El mismo 5 de julio murió Danny Smythe (67) de The Box Tops. El increíble cantaor Juan Peña “El Lebrijano”, murió el 13 de julio, el mismo día que el inglés Steven Young de (Colourbox, M/A/R/R/S). Por su parte, el cantante neoyorquino Alan Vega (78) (de Suicide), fue otra de las muertes sentidas. El 26 de ese mes fallecieron el inglés Roye Albrighton (67) del grupo Nektar y Sandy Pearlman (72), alguna vez de Blue Oyster Cult.
Músicos Fallecidos Agosto/Septiembre/Octubre 2016
El trimestre fue algo más benévolo, pero aún así cargo con el guitarrista de 3 Doors Down, Matt Roberts, la musa de la agrupación de space rock, Gong, Gilly Smith (creadora de los space whispers), el virtuoso armonicista belga Toots Thielemans (93) y el emblemático cantante mexicano Juan Gabriel (66) el 28 de agosto.
En septiembre siguió el descanso de “la Parca”, pero igual se llevó al pionero del ska Prince Buster, el reconocido DJ Phuture, emblema del house de Chicago, y Stanley Dural, mejor conocido como Bucketwheat. En Venezuela nos dejó prematuramente el baterista Guillermo Moreno (ex Candy66).
El 4 de octubre se apagó la exquisita voz de la británica Caroline Crawley (Sheleyan Orphan, This Mortal Coil) y Peter Burns, cantante de Dead or Alive.
Músicos Fallecidos Noviembre 2016
El mes de noviembre retomó el negativo ímpetu de llevarse a grandes músicos. El 4 de noviembre fallecieron Eddie Harsch (57) teclista de The Black Crowes y el compositor francés de música electrónica Jean Jacques Perrey (87), que muchos conocemos por las melodías aportadas a los programas de Chespirito, incluyendo la presentación de El Chavo.
El 7 de noviembre trajo la pésima noticia de la muerte del gran poeta de la canción, el canadiense Leonard Cohen, quien dos semanas antes había editado el fantástico disco You Want it Darker. El 11 se fue el bajista de jazz estadounidense Victor Bailey (56), y apenas dos después el gran pianista de la voz de trueno, Leon Russell (74). El día 15 se llevó a otro gran pianista, el jazzista Mose Allison (87). La conocida cantante de soul y funk, Sharon Jones (60) falleció el 18 de noviembre, mientras el baterista Craig Gill (44), de la emblemática banda de Manchester, Inspiral Carpets, falleció repentinamente el 22 de noviembre. La acordeonista y compositora estadounidense, Pauline Oliveros (84), murió el 24 de noviembre.
Músicos Fallecidos Diciembre 2016
Greg Lake, el bajista de Emerson Lake & Palmer, fue la primera pérdida sensible de diciembre. La cantante mexicana de blues y ranchera, Betsy Pecanins (62) nos dejó el día 13. El saxofonista cubano Carlos Averhoff (69) murió el 23 de diciembre y también el guitarrista estadounidense Mick Zane. Al día siguiente, la noche de navidad, falleció el inglés Rick Parfitt, guitarrista de la veterana banda Status Quo, a quien sus compañeros apodaban Womorr, “the wild old man of rock and roll”.
El 25 le tocó al sensacional baterista de jazz fusión, Alphonse Mouzon (68) y de manera sorpresiva al exitoso cantante inglés George Michael (53). En la noche del 31 ya entrando el nuevo año murió en plena actividad el emblemático cantante venezolano Memo Morales, quien se hizo famoso con la Billo’s Caracas Boys.