Inicio Archivo discografico Paul Simon y su aclamado segundo álbum

Paul Simon y su aclamado segundo álbum

Paul Simon album

Publicado el 24 de enero de 1972, el homónimo álbum del cantautor neoyorquino constituye un hito de la discografía universal del folk rock, uno de los más influyentes de la historia

Paul Simon
Paul Simon

Columbia Records/Warner Bros. 1972. EE UU.

 
A casi dos años de la ruptura de Simon & Garfunkel, Paul Simon decidió publicar este pletórico disco cargado de un alto eclecticismo que, a lo largo de once temas, es una de las pruebas más contundentes del amplio lenguaje musical de un cantautor que, a la fecha, ha incursionado en más de una decena de géneros con un toque personal a través de una lírica de variada temática que va de lo amoroso a lo existencial, rozando con frecuencia el elemento social.

Nuestro celebrado disco nos presenta la imagen de Paul abarcando toda la portada que envuelve a las once composiciones que conforman este homónimo LP producido por Paul y Roy Halee, y que contiene tres sencillos promocionales: “Mother and Child Reunion”, “Me and Julio Down by The Schoolyard” y “Duncan”, lanzados en febrero, mayo y julio de 1972 respectivamente.

Paul Simon inicia con el primer sencillo, una suerte de reggae donde le acompañan la guitarra líder de Lynford “Hux” Brown†, la batería de Winston Grennan†, ambos jamaiquinos y miembros de la reconocida Toot And The Maytals, el órgano Hammond de Neville Hinds, el bajo de Jackie Jackson, el piano de Larry Knetchel, la percusión de Denzil Laing, la guitarra rítmica de Wallace Wilson y un cuarteto vocal conformado por la laureada Cissy Houston, Von Eva Sims, Renelle Stafford y Deirdre Tuck.





Paul en parte nos canta: “No, no te daré falsas esperanzas / en este día tan raro y melancólico / pero la reunión del niño y la madre / está a tan solo un movimiento…”

Sigue el set con aires andinos en “Duncan”, tema que nos presenta como invitados a Los Incas en la flauta, charango y percusión, y que nos recuerda a la emblemática y muy versionada  “El Cóndor Pasa”.

Simon nos cuenta: “La pareja de la habitación vecina / está por ganar un premio / han estado en ello toda la noche / y yo tratando de dormir / pero las paredes de este motel son una baratija / mi nombre es Lincoln Duncan y esta es mi canción…”

Paul continua el relato de la vida del hijo de un pescador.

La primera tríada la completa una sencilla canción llamada “Everything Put Together Falls Apart” que nos recuerda que “todo aquello que juntamos, eventualmente se cae a pedazos”.

Paul Simon es acompañado por su guitarra y el distante piano eléctrico de Larry Knetchel al tiempo que con un poco de blues Simon nos canta: “Todas esas cosas no esconderán tus huesos rotos / y no sé por qué querrías intentarlo / está a la vista que estás por tu cuenta / ¡oh! no soy ciego / algunas personas están locas / otras al borde de la locura / mira bien lo que estás haciendo”

El teclista también nos hace escuchar un armonio.




“Run That Body Down” nos trae la superlativa sección rítmica del baterista Hal Blaine† y el contrabajista Ron Carter para acompañar a Paul con un poco de jazz.

“Ayer fui a mi doctora / ella dijo que todo parecía estar bien / dijo, ´Paul mira a tu alrededor / y dime cuánto crees que ese cuerpo aguante / cuántas noches crees que pueda´…”

Jerry Hahn es el responsable del delicado solo de guitarra que ahí oímos. El virtuoso vibrafonista Mike Manieri también toma parte en este tema.

El repertorio luego abre espacio a un excelente blues en “Armistice Day», con Jerry Hahn en la guitarra y Airto Moreira en la percusión de éste y el siguiente tema, y el saxo tenor de John Schroer.

“En el Día del Armisticio / tocará la filarmónica / pero las canciones que cantaremos / serán canciones tristes…”, nos dice Paul.

Fred Lipsius, recordado como el saxofonista de la original Blood, Sweat & Tears, es escuchado acá dándole color a este interesante blues que cierra el lado A.

Al darle la vuelta al LP surge la movida “Me and Julio Down by The Schoolyard” con Paul, silbido y guitarra, acompañado por el bajo de Russell George.

“Mama en pijamas rodó y cayó de la cama / y corrió hacia la estación de policía / cuando papa se enteró / él comenzó a gritar y comenzó a investigar…”, dice parte de la letra

El guitarrista David Spinozza (Ringo Starr, John Lennon, Paul McCartney) también acompaña a Paul aquí y en “Run That Body Downn”




El siguiente tema nos presenta un poco de folk en “Peace Like A River”, tema con un simple acompañamiento de congas en las manos de Víctor Montañez y el bajo de Joe Osborn.

Simon nos dice en parte:“!Ah! la paz corrió como un río  a través de la ciudad / toque de queda después de la medianoche / nos sentamos con ojos estrellados / estábamos satisfechos / y recuerdo que nos seguía la confusión…”

La siguiente canción es “Papa Hobo”, un blues con Larry en el armonio y Charlie McCoy en la armónica grave.

Paul nos dice en sus versos: “Es monóxido de carbón / el perfume de Detroit / se siente en las autopistas en la mañana / y te adormece al mediodía Oh Papa Hobo…”

Un breve blues, a modo de segunda parte, encontramos en el instrumental “Papa Hobo´s Blues” con el virtuoso violinista francés Stéphane Grappelli† en primer plano tiñendo el tema con un poco de aire gitano al mejor estilo del Hot Club d´ France.

Hal Blaine retorna a los tambores en “Paranoia Blues” acompañado de Schorer en el saxo barítono, Steve Turre en el trombone y Stefan Grossman usando el “cuello de botella” para crear con la guitarra un efecto slide.




El álbum culmina con Knetchel en las teclas (órgano y piano) y Blaine y Joe Osborn en la batería y el bajo, respectivamente, en “Congratulations”.

“Congratulaciones, parece que lo has hecho de nuevo y yo no tengo ese infortunio no se desde cuando no se desde cuando… he visto mucha gente deslizarse y otras esperando en una cola en las cortes de hoy”

Regresemos a enero de 1972 para escuchar este álbum referencial creado por uno de los músicos más sobresalientes del siglo 20, Paul Simon

Leonardo Bigott


¿Interesado en comprar éste u otro disco de Paul Simon, o merchandising? Como un Afiliado de Amazon, recibimos una comisión  por compras realizadas. Gracias