En noviembre de 1972 fue publicado el paradigmático segundo álbum de la emblemática e influyente agrupación italiana
Premiata Forneria Marconi
Per Un Amico
Numero Uno. 1972. Italia
Desde su fundación en 1970 hasta el presente, PFM se mantiene como una de las bandas más emblemáticas del progrock universal. Hoy, la recordamos no sólo como una pionera del progrock italiano sino también como la primera no británica en haber logrado éxito internacional dentro de este estilo.
Ha sido además una pieza fundamental en el desarrollo del citado género. Y es precisamente con este disco de cinco estupendas piezas, al cual celebramos medio siglo de existencia, que PFM ensancharía su audiencia, una que ya con el primogénito Storia Di Un Minuto (1972) despertaba el interés de los adeptos al prog.
La publicación de esta segunda impronta encuentra a PFM cantando aún en italiano, rasgo que cambiaría con el lanzamiento del excelente disco Chocolate Kings (1975). En esos años, PFM cautivó el interés de las audiencias británicas con una música influida por elementos del medioevo, el barroco, la música tradicional italiana, el uso de instrumentos electrónicos y las formas de sonoridades clásico sinfónicas y vanguardistas.
Así, la banda milanesa conformada entonces por Franco Mussida (voz, guitarras de seis y doce cuerdas, teorbo, mandocello), Flavio Premoli (voz, órgano Hammond, melotrón, clavicordio, campanas tubulares, miniMoog, piano), Mauro Pagani (voz, flauta, piccolo, violín), Giorgio Piazza (voz, bajo) y Franz Di Cioccio (voz, batería, percusión) entraban a los estudios de grabación para plasmar cinco temas compuestos esencialmente por Mussida, Premoli y Pagani bajo la producción de toda la banda.
La cuasi surrealista ilustración de portada, obra de Caesar Monti, Gianni Celano Giannici y Wanda Spinello, es el inicio de esta encumbrada experiencia musical coproducida por Claudio Fabi con audio ingeniería de Gaetano Ria, que inicia con la hermosa “Appena Un Pó”
La melodiosa pieza que nos hechiza con sus pasajes de melotrón, miniMoog, flauta y guitarra, nos revela influencias de Genesis, King Crimson y Yes. En sus versos PFM nos canta: “Sal de aquí, sal de aquí / Como un rey, sal de aquí / Tan pronto como me gustaría yo me iría, yo correría / Hacia otra verdad.”
Sigue el repertorio con “Generale!”, un maravilloso instrumental que inicia con la batería y luego el violín pero con aires de marcha militar y variados pasajes en mid y fast-tempo. La breve grandilocuencia del órgano y las guitarras, hacen de ésta atractiva pieza un llamativo contraste con su allegretto motivo.
Cierra el primer lado del disco la delicada pieza que da título a esta obra maestra. PFM nos canta: “No me preguntes si algún día cambiará / Empieza a hacer algo y cambiará cambiará contigo / Te escapas y luego te escondes y no puedes / Vives tus compromisos y no puedes / Ya no es tiempo de sueños, hay que luchar más fuerte / Es más / Es más Más más, más…”
Teclas, violín y flauta se confabulan llenos de magia a lo largo de casi cinco minutos. La creatividad de PFM le añade aún más atractivo con el mandocello y el miniMoog.
Dos extensas piezas de poco más de ocho minutos completan el repertorio. La primera es la ensoñadora “Il Banchetto”, un tema con rasgos vanguardistas donde PFM nos canta: “Señor, Majestad Reverentes como siempre estamos todos aquí Señor, somos nosotros / El poeta, el asesino, / Su Santidad / Todos, tus fieles amigos. / Ah, majestad / De nada, mis amigos sabes que no puedo estar sin ti rápido, siéntate / En el banquete te esperábamos solo a ti / Siempre, todos los días por venir / Mientras el amor y la paz reine”
Prestemos atención al solo de piano de Flavio Premoli.
Culmina esta gran obra musical con “Geranio”, una equilibrada pieza llena de sorpresas donde PFM nos atrae una y otra vez con diversos sonidos, entre los cuales están las campanas tubulares dando el punto final.
“Baila suavemente en la calle / Baila el viento de la noche / Baila un sueño que ya no está / Baila la sombra de la luna / El tiempo toca la suerte / Baila lento, baila por allá / Sólo baila en la calle / Baila un sueño lejano / Baila lento, baila por allá…”, nos dice PFM.
Luego de sortear los avatares del tiempo a lo largo de unos cinco períodos, la PFM de nuestro días la conforman Franz Di Cioccio (batería y voz), Marco Sfogli (guitarra), Patrick Djivas (bajo), Lucio Fabbri (violín), Gianluca Tagliavini (teclas) y Piero Monteresi (percusión). Su más reciente disco lleva por título I Dreamed of Electric Sheep – Ho sognato pecore elettriche (2021)
Pero ahora, recordemos este histórico momento
Leonardo Bigott