El 11 de junio de 1965 fue publicado el primer álbum de la banda liderada por el cantante y compositor Van Morrison, gran inicio para el rock de Irlanda de Norte
Them
The “Angry” Young Them!
Decca. 1965. Irlanda del Norte
La historia del rock norirlandés nos ha deleitado con grupos fabulosos como Fruupp, Stiff Little Fingers, The Undertones, That Petrol Emotion, Ash, The Divine Comedy, y muchos más. Antes de todas estuvo Them.
Considerada parte de aquel fenómeno músico-social llamado “The British Invasion”, Them no logró superar la niñez por tempranas desavenencias entre sus integrantes, pero si pudo catapultar la carrera de uno de los más emblemáticos cantautores de nuestros tiempos: Van Morrison.
Morrison, junto a Alan Henderson, Ronnie Milling, Billy Harrison y Eric Wrixon, dieron origen a Them en la agitada ciudad de Belfast, la capital de Irlanda del Norte, en 1964.
Sin embargo, ya antes de este álbum, Them sufriría cambios en sus filas. Enmarcada entre el blues rock y el R&B, Them es recordada por el tema “Gloria”, además de varios éxitos como “Baby, Please Don’t Go”, “Here Comes The Night”, “Ireland” y “Mystic Eyes”, los cuales tuvieron un importante impacto engalanando las listas de los más sonados en Reino Unido.
Them no sólo logró varios éxitos sino que también influyó de modo importante en bandas del otro lado del Atlántico como la enigmática The Doors. Su reconocimiento cuenta la inclusión en el Grammy Hall of Fame en 1999 por la canción “Gloria”, posicionada en el puesto 69 del libro The Heart of Rock and Soul, The 1001 Greatest Singles Ever escrito por Dave Marsh y, en esa misma publicación pero en el puesto 458, “Mystic Eyes”, otro de sus grandes éxitos.
El álbum que celebramos lo conforman catorce canciones interpretadas por Van Morrison (saxo, armónica, voz), el recordado teclista Peter Bardens (†) (Camel), Billy Harrison (guitarra), Alan Henderson (bajo) y John McAuley (batería, piano, armónica) a quienes apreciamos en la portada del LP.
Grabado en los Decca Studios de Inglaterra, el álbum fue producido por Tommy Scott, Bert Berns, quien compone dos temas con Wes Farrell, y Dick Rowe.
En aquellos alocados días donde la mitad de la torta era para The Beatles y la otra para The Rolling Stones, The “Angry” Young Them! comenzaba con “Mystic Eyes”, un tema surgido espontáneamente con un prolongado intro de armónica en fast-tempo y el riff de Harrison acompañando a Van Morrison quien nos canta: “Un viernes en la mañana, salí a caminar por el viejo cementerio, la niebla matinal, vi aquellos ojos místicos”.
La versión americana -como solía pasar en esos tiempos- inicia con otro tema, “Here Comes The Night” (“Aquí viene la noche”), un sencillo y pegadizo tema donde Morrison nos dice: “Pude ver justo a través de mi ventana, mi chica caminando calle abajo con otro chico, sus brazos alrededor de ella, como solía ser conmigo, ¡oh, no! Me quiero morir, sí sí sí.”
Siguen los Them con “If You and I Could Be as Two”, un blues que inicia con voz hablada: “Fue un domingo, y las hojas de otoño estaban en el suelo, se agitó mi corazón cuando te vi parada ahí en tu vestido azul, acabó la tormenta, mi barco navegó… y el último verso cantado: “Qué es esto que siento, qué puedo hacer…”
La tríada, toda compuesta por Morrison, culmina con “Little Girl”: “Niñita, niñita, pensé que ibas camino a la escuela, ¿recuerdas? Fuiste y rompiste las reglas del maestro”
La canción revela la obsesión de un chico por una niña de catorce años.
Sigue el disco con un poco de R&B en “Just a Little Bit”, tema de Ralph Bass (†), Buster Brown (†), John Thornton y Ferdinand Washington en el cual Van nos dice que “sólo quiere un poco de su amor…”
El solo del desgarrado saxo de Van le da un color diferente a la música en lo que va de repertorio.
“I Gave My Love a Diamond” es la siguiente pieza del set. Si bien hay cierta ingenuidad, Them suena bien ensamblada y con bastante similitud a The Rolling Stones en sus primeros años. “Le di un diamante a mi amor, le di lágrimas y noches solitarias, hice a mi amor una promesa sin verdad, ¿qué buena puede ser una promesa sin verdad?
“Gloria”, el punto más alto en la carrera de Them, llega finalmente a nuestros oídos. Morrison, su compositor, nos narra: “Quiero hablarte de mi nena, sabes que por ahí anda, mide cinco pies y cuatro pulgadas, del suelo a la cabeza…”
Van nos hace presumir que Gloria es una mujer de la calle, aunque en algún momento expresó que se trataba de una prima 13 años mayor que él.
“You Just Can’t Win” cierra el lado A del LP. La extensa letra en parte nos dice: “Un café más, un cigarrillo más, una mañana más, intentando olvidar si tengo una oportunidad de unirme a tu paso, no quisiera apostar, tu juego es algo pero es una pena que no te sea natural…”
La pieza, habitando terreno similar a The Animals, está inspirada en una obra de Dylan sobre un buscador de oro.
El lado B abre con un movido blues llamado “Go On Home Baby”. Uno de mis favoritos en el que Them nos captura con el solo de armónica y la guitarra rítmica con el órgano de fondo.
“Aquí viene en un tren de medianoche, dice que quiere verme de nuevo, es tan joven, se que debería alejarla, déjame solo le digo, sí, sí me siento devastado, ahogado, ve a casa.”
Luego, Them nos interpreta un tema de John Lee Hooker (†), “Don’t Look Back”: “No mires al pasado, a aquellos días, no puedes vivir del pasado, no mires al pasado…”
Es la pieza más melosa del álbum donde teclas y guitarra rítmica están más acentuadas. Morrison, en otro sencillo tema, nos dice “I Like It Like That” (Me gusta así) y le exige a su pretendida, o todo o nada.
La aguda guitarra de Billy Harrison nos cautiva con un buen y sencillo solo.
“I’m Gonna Dress in Black”, “Bright Lights, Big City” y “My Little Baby” siguen el set de temas.
La destacada actuación de Bardens en la primera, recuerda a la versión inmortal de Tjhe Animals de “The House of the Rising Sun”. Es otro de mis temas favoritos del disco en el cual nos dice Morrison: “Voy andando por el largo camino a Georgia, sí el largo camino que me lleva de regreso, viviré en las colinas, lejos en la colina, me vestiré de negro”
En la segunda, clásico de Jimmy Reed, sentimos un aire a “Hit The Road Jack” de Ray Charles, donde Bardens nos atrapa con su solo cediendo espacio a Billy antes de Morrison volver a entrar.
El disco cierra con el clásico de Bobby Troup, “(Get Your Kick On) Route 66”. McAuley y Harrison quedan a sus anchas con este estándar de jazz teñido de buen rock que los Stones también versionaron.
“Si piensas ir al oeste, viaja como yo, toma la mejor carretera y disfruta la Ruta 66… Bien, va de Chicago a Los Angeles, más de dos mil millas de principio a fin, disfruta en la Ruta 66…”
Este notable trabajo, como bien declaró alguien una vez, es una buena muestra de lo arrojados que fueron estos “chicos” norirlandeses. La emotividad evidenciada, no sólo en Morrison, sino en el resto de la banda, nos cautiva desde las primeras notas.
No sé si es la nostalgia, pero Them nos invita a escucharlo una y otra vez.
Leonardo Bigott
¿Interesado en comprar éste u otro disco de Them, o merchandising? Como un Afiliado de Amazon, recibimos una comisión por compras realizadas. Gracias