Publicado el 20 de septiembre de 1976, el tercer álbum de la legendaria banda australiana representa un momento cumbre de la era Bon Scott† y de su dilatada obra
AC/DC
Dirty Deeds Done Dirt Cheap
Albert Records. 1976. Australia
AC/DC es ejemplo de todo lo que contiene una buena banda de rock & roll: un sísmico sonido, una actitud rebelde, guitarras de alto voltaje y una avasalladora sección rítmica que a los oídos se traduce en la fuerza liberadora de una fórmula, en este caso, diseñada por los infatigables hermanos escoceses Malcom† y Angus Young, quienes harían residencia en Sydney, Australia, dando origen a AC/DC por allá a mediados de los 70.
Por más de cinco décadas, esta poderosa banda ha sacudido a las audiencias alrededor del mundo dejando a su paso una estela de excelentes e imprescindibles obras discográficas como el paradigmático Highway To Hell de 1979 y Back In Black de 1980, por mencionar dos de su primera etapa, de la cual también es parte la obra que hoy nos ocupa, Dirty Deeds Done Dirt Cheap, un álbum que es el maravilloso resultado de las sesiones en los Albert Studios.
El disco fue lanzado en su versión original australiana con una portada y diseño de arte realizado por Kettle Art Productions, bastante naif, y con la conocida portada para el mercado internacional con diseño de la reconocida casa Hipgnosis y foto de Paul Canty.

La edición internacional excluyó los temas «Jailbreak» y «R.I.P. (rock in peace)«, y le dio cabida a «Love at First Feel«, al tiempo que redujo la duración de algunas canciones.
Bajo la producción de Harry Vanda, con la participación de George Young, hermano mayor de Angus y Malcom, la banda hacía su entrada a los ya mencionados estudios en diciembre de 1975 y posteriormente marzo del año siguiente para grabar un repertorio de nueve canciones.
Conformada en esta ocasión por Bon Scott en la voz líder; la guitarra líder de Angus; la guitarra rítmica y voz de Malcom†; y la sección rítmica del bajista Mark Evans y el baterista Phil Rudd; AC/DC nos invita a escuchar el tema título que es, además, el segundo sencillo de tres que contiene este disco.
Varios acordes junto a la sección rítmica son la base instrumental que acompañan la corrosiva voz de Bon: “Si tienes problemas con el director del cole / si él te lo hace más difícil / quieres graduarte pero no en su cama / acá está lo que debes hacer / toma el teléfono / siempre estoy en casa / llama a cualquier hora / 36 24 36 / yo lidero una vida criminal”
La canción tiene una interesante vocalización que mezcla canto y lenguaje hablado en el coro. El disco fue lanzado en Estados Unidos una vez publicado este sencillo. No puedo pasar por alto el ajustado solo de Angus.
Las dos siguientes canciones son “Ain’t No Fun (Waiting ‘round To Be A Millionaire)” y “There’s Gonna Be Some Rockin’”
La primera, la más extensa del álbum, es una composición en mid-tempo que nos aclara al inicio que se trata de una historia basada en un hecho real que resume el salto de la pobreza a la opulencia en la vida de un rockero.
La segunda es un sencillo rock and roll en el que Scott nos canta: “Bueno, los muchachos y yo / vamos de farra / daremos un show / vamos, vamos…”
Luego, es el turno de “Problem Child” con un comedido primer solo del incansable Angus, no obstante efectivo. Pero el segundo…
A título personal, “Squealer” es mi favorita. En este punto medio del set apreciamos las clásicas progresiones de acordes y los licks de los hermanos Young.
“Ella dice no haber sido tocada / no haber llegado tan lejos…” Las guitarras lo dicen todo y el indetenible Angus es tan incesante en las seis cuerdas como Verdine White (Earth, Wind & Fire) lo es al bajo.
Cerrando la segunda terna y mezclando de nuevo voz hablada con canto, AC/DC nos canta “Big Balls” antes de “rockear en paz” con «R.I.P. (rock in peace)»
“Ride On” y “Jailbreak”, completan el set con un poco de blues en la primera y con Scott dejándose llevar por los versos: “Es otra noche solitaria / en otro solitario lugar / pero no soy tan joven para preocuparme / ni demasiado viejo para llorar / cuando una mujer me deprime / me vacío otra botella / mmm y otra cama vacía / no soy tan joven para admitirlo / ni demasiado viejo para mentir / tan sólo soy un cabeza hueca” Ambas piezas forman parte de los tres sencillos del disco.
Finaliza “La Fuga”: “Tuve un amigo culpado de homicidio / el mazo del juez cayó / el jurado lo encontró culpable / y le dieron 16 años… sáquenme de aquí…”, culmina el disco nuestro ¡encarcelado! protagonista.
Otro sencillo, “Love At First Feel”, fue lanzado el 10 de enero de 1977, pero la pieza es parte del repertorio de la versión internacional de este estupendo disco.
AC/DC sigue activa con Angus, Brian, Phil, Stevie Young como guitarrista rítmico y el bajista Cliff Williams, conformando el line-up de Power Up de 2020, su más reciente disco.
Leonardo Bigott
¿Interesado en comprar éste u otro disco de AC/DC, o merchandising? Como un Afiliado de Amazon, recibimos una comisión por compras realizadas. Gracias