Inicio Reportajes Andy Fletcher: se ha ido el equilibrio en Depeche Mode

Andy Fletcher: se ha ido el equilibrio en Depeche Mode

Andy Fletcher

Andy “Fletch” Fletcher ha partido prematuramente, dejando un vacío y gran incertidumbre en el futuro de Depeche Mode, la banda que cofundó en 1980.


A los 60 años, de manera sorpresiva, la tercera pata de la emblemática agrupación inglesa ha fallecido. Se va el personaje que balanceaba las cargas, manejaba la imagen, la relación con los medios y los contratos de DP.

Gabriel Pérez / Toronto

 

Se nos ha ido Andy Fletcher y los fans de Depeche Mode estamos de luto.

No era el que componía las piezas, tampoco cantaba y hasta se dice que tocaba poco. A pesar de todo esto el rol de «Fletch» en Depeche Mode era fundamental. El papel clave que el mismo se auto adjudicaba en los últimos años era el de «desempate» (tie break) cuando surgían conflictos entre Dave Gahan (el «cantante») y Martin Gore (el «compositor»).

Depeche Mode

Miembro de la banda inglesa desde sus inicios, con una incursión inicial en el mundo de la música como bajista, su función (quizá por ese background) fué siempre de apoyo.

En la primera versión de la banda siguiendo a Vince Clarke, su amigo de la secundaria. En la segunda alineación (tras la salida de Clarke) siempre firme como apoyo detrás de Alan Wilder (el «músico» de los trabajos «clásicos» del grupo, quien sustituyó a Clarke en 1983) y en la última y mas reciente formación como balance fundamental entre los dos polos (a veces opuestos) de Dave Gahan y Martin Gore, etapa que arrancó en 1996 tras la partida de Alan Wilder, con el grupo formalmente estructurado como trío en estudio y frecuentemente extendido a quinteto en vivo con músicos auxiliares en teclados y batería.

Depeche Mode 1981
Depeche Mode en 1981

Andy Fletcher años 80

Depeche Mode 1999
Depeche Mode en 1990.

Otro aporte fundamental, que no sale en los créditos, era su rol de «business manager» dentro de la banda. Fletch era el que se ocupaba de revisar los contratos, las presentaciones a la prensa, entrevistas y en general coordinaba la imagen externa de la banda, un trabajo complejo y que siempre fue llamativo y efectivo.

En vivo lucía poco, en los últimos tours ya ni siquiera le ponían micrófono. Con Gahan y Gore robando cámara, se sentía cómodo en su rol de soporte, que cumplía a cabalidad detrás de su set de teclados.

No tuvo ningún crédito como autor de tema alguno de Depeche Mode, pero participó en todos los discos editados por la banda en sus más de 40 años de carrera.

Cualquiera que aparezca en los créditos de discos fundamentales como Some Great Reward, Black Celebration, Music for the Masses o Violator (un tiraje de lujo entre 1984 y 1990), merece el respeto y la consideración que ha colmado el mundo noticioso ligado a la música al momento de hacerse pública la triste noticia de su fallecimiento en este mayo de 2022.

Al momento de su muerte, el último disco publicado por Depeche Mode es Spirit (2017), de lo cual se cumplen justo cinco años