Inicio Archivo discografico 1st: el gran despegue internacional de los Bee Gees

1st: el gran despegue internacional de los Bee Gees

The Bee Gees

El 14 de julio de 1967 el exitosísimo grupo de los hermanos Gibb hacía su gran debut internacional, luego de dos discos en Australia

The Bee Gees
1st

Polydor/Atco. 1967. Inglaterra/Australia

A pesar que el título de este disco publicado el 14 de julio de 1967, hace justo 50 años, puede confundir, este no fue el debut de la famosísima banda liderada por los hermanos Barry Gibb (voz líder, armonías, guitarra rítmica), Robin Gibb (voz líder, armonías, órgano) y Maurice Gibb (armonías, bajo, teclados, guitarra) y que durante unos años conformaron también Vince Melouny (guitarra líder) y Colin Petersen (batería).

The Bee Gees (nombre derivado de BG´s, las iniciales de Barry Gibb), se formó en Australia, país al que había emigrado toda la familia desde Manchester, Inglaterra, a finales de los años 50.

Primero en Brisbane y luego en Sydney, los hermanos Gibb se hicieron de un nombre, editando sus dos primeros discos, The Bee Gees Sing and Play 14 Barry Gibb Songs (1965) y Spicks and Specks (1966), además de una serie de singles que comenzaron a aparecer en 1963. De todos ellos el único que fue publicado en Gran Bretaña fue “Spicks and Specks”.




Sin embargo, al no sentir que su impacto fuera de Australia era importante, los hermanos decidieron regresar a Inglaterra. La suerte los acompañó al ser referidos por Brian Epstein (manager de The Beatles, a quien habían escrito) a Robert Stigwood, legendario productor australiano que trabajaba en Londres.

Rápidamente introdujo a los Bee Gees en los famosos estudios IBC, comenzando las grabaciones el 7 de marzo de 1967 con la ayuda del arreglista Bill Shepperd, quien agregó orquesta a varios de los temas.

Para entonces, ya Robin y Maurice se habían convertido también en compositores, por lo cual el disco fue el primer gran documento del talento que atesoraban los Gibb.

Este primer LP lanzado en Gran Bretaña y Estados Unidos contiene tres de sus primeros y más exquisitos éxitos, cada uno con su particular melancolía: el pop perfecto de “New York Mining Disaster 1941”; la sensibilidad de “Holiday” y su coro “ti ti ti ti ti…”; y la grandiosidad soul de “To Love Somebody” (tema luego repotenciado por Nina Simone y Eric Burdon), y que es, sin duda, uno de los más grandes clásicos de la música pop de todos los tiempos.

1st es un disco enmarcado en su época, con elementos de la psicodelia de Revolver (1966) de los Beatles (con el cual comparten el diseñador del arte de portada, Klaus Voormann), del pop melódico de The Hollies y The Tremoloes, y el pop de cámara de The Moody Blues, pero con un elemento que hizo del sonido de The Bee Gees algo único y distinguible por siempre: las voces.

Nunca una banda ha podido contar con un falsete y tremolo como el de Barry Gibb (1946) y un cristalino vibrato extraordinario como el de Robin Gibb (1949-2012), quienes además, junto a la tercera voz de Maurice (1949-2003), hicieron de las armonías vocales el sello distintivo del grupo. Este disco, fue el primer eslabón en su cadena interminable de éxitos planetarios.

Hay aquí un buen catálogo de canciones estupendas que incluyen experimentos psicodélicos de “Every Christian Lion Hearted Man Will Show You” (con el mellotrón a tope) y “Craise Finton Kirk Royal Academy of Arts”,




El más elegante romanticismo lo representan joyas como “Cucumber Castle”, “One Minute Woman”, “I Can’t See Nobody” y “Close Another Door”,

También hay coqueteo barroco en las joyas “Turn of the Century” y el pop beatleliano a-go-go de “In My Own Time”, “Please Read Me” o “I Close my Eyes”.




Más de medio siglo después, y ya sin dos de los tres hermanos Gibb con nosotros, este documento de candorosa belleza es siempre una fantástica forma de regresar al origen de una agrupación que rompió muchos corazones, unió bastantes, y también puso a bailar a millones.

Juan Carlos Ballesta


¿Interesado en comprar éste u otro disco de Bee Gees, o merchandising? Como un Afiliado de Amazon, recibimos una comisión  por compras realizadas. Gracias

Música de Bee Gees en España

Musica de Bee Gees en Estados Unidos