Inicio Archivo discografico Terence Trent D’Arby y su insuperable álbum debut

Terence Trent D’Arby y su insuperable álbum debut

Terence Trent D'Arby

El 13 de julio de 1987 el versátil músico neoyorquino publicó el paradigmático disco debut que jamás ha podido superar

Terence Trent D’Arby
Introducing the Hardline According to Terence Trent D’Arby

Columbia. 1987. EE UU

En el mundo discográfico hay artistas que quedan para siempre signados por su álbum debut. Uno de los más significativos casos es el protagonizado por el cantante y compositor neoyorquino nacido como Terence Trent Howard, quien a mediados de los 90 decidió rebautizarse y romper con su pasado y pasó a llamarse Sananda Francesco Maitreya.

Siendo muy joven, Terence adoptó el segundo apellido de su madre Frances Howard Darby, una cantante de góspel, y también el de su padrastro Bishop James Benjamin Darby.

Durante varios años la familia tuvo una vida algo errante, al mudarse de Nueva York a Nueva Jersey, luego a Chicago, después a Daytona Beach y finalmente al norte de Orlando en Florida. Allí se convirtió en boxeador, ganando en 1980 (cuando tenía 18 años) el premio Golden Gloves de Florida en la categoría de peso liviano.

Recibió entonces una oferta para unirse a la academia de boxeo de la Armada que rechazó y en su lugar comenzó a estudiar en la Universidad de Florida. Al año abandonó, se unió a la Armada y terminó en una base en Frankfurt, Alemania.




Sin embargo, fue expulsado en 1983 por sus sucesivas faltas, en parte por su dedicación a The Touch, la banda que lideraba y con la cual publicó el disco Love on Time en 1984 (años después reeditado con el título de Early Works).

Mudado a Londres, donde firmó un contrato discográfico, finalmente pudo grabar lo que sería su exitoso debut, un disco con el cual se convirtió en uno de los artistas nuevos de mayor impacto de los años 80. Aquel disco, publicado el 13 de julio de 1987, escaló rápidamente al primer puesto en Gran Bretaña, sitial que ocupó durante nueve semanas. Unos meses después lo logró también en Estados Unidos.

Bajo la conducción del productor Martyn Ware (fundador de The Human League y Heaven 17, y responsable de revitalizar la carrera de Tina Turner), Terence Trent D’Arby confeccionó un álbum verdaderamente insuperable para él, hecho lamentable para cualquier artista que comienza.

Tras el apabullante éxito de Introducing the Hardline…fue desapareciendo poco a poco de los focos, con una carrera errática y actitudes un tanto egocéntricas, tanto que llegó a decir que desde Sgt Pepper no había sido hecho un disco tan importante como su debut.

Los tres discos que siguieron no obtuvieron mayor repercusión, al punto de replantearse su vida y cambiarse el nombre. Como Sananda Maitreya tampoco  ha podido hacer mucho para superar el poderoso atractivo de este disco sin desperdicio en el que confluyen el funk, el soul y el góspel y que milagrosamente ha podido superar la prueba del tiempo a pesar del uso de sonoridades propias de la primera generación digital.




Del álbum se extrajeron cuatro singles, siendo el más exitoso de todos “Wishing Well”, con una poderosa base rítmica y el pegadizo teclado. Sobre ello la voz de D’Arby reluce. De todos es el único en el que participa algún músico en la composición, en este caso el bajista Sean Oliver, quien comparte los créditos.

Los otros singles fueron “If You Let Me Stay”, un tema en la onda Motown; “Sign Your Name”, una balada que podría ser parte de un disco de Sade y en la que D’Arby toca todos los instrumentos; y “Dance Little Sister”, el tema más cercano a Prince de todos, con una notable guitarra funky.

En realidad cualquiera de los temas podría haber sido escogido como single, empezando por “Rain”, el más corto de todos o el funky “I’ll Never Turn my Back on You (Fathers Words)”.

If You All Get to Heaven”, que abre el disco, destaca por el sonido de la batería electrónica y los coros, mientras “Seven More Days”, recuerda en algo a la Tina Turner de los 80.




Let’s Go Forward”, con aires a Prince, es en la que más se notan los sonidos de la época y quizá sea la que peor ha envejecido.

La parte final del disco es estupenda. “As Yet Untitled” es un fabuloso tema acapella13 construido solo por D’Arby, muy góspel. El cierre es la emotiva versión “Who’s Loving You”, original de Smokey Robinson, perfecta balada soul para darle el toque final a un disco memorable.

Pasa el tiempo y este disco sigue irradiando frescura y desbordante inspiración.

Juan Carlos Ballesta


¿Interesado en comprar éste u otro disco de Terence Trent D’Arby, o merchandising? Como un Afiliado de Amazon, recibimos una comisión  por compras realizadas. Gracias

Artículo anteriorLive Aid 1985: Día Mundial del Rock
Artículo siguiente1st: el gran despegue internacional de los Bee Gees