Inicio Archivo discografico Crystal Silence: la encantadora alianza de Chick Corea & Gary Burton

Crystal Silence: la encantadora alianza de Chick Corea & Gary Burton

Chick Corea & Gary Burton Crystal Silence

En abril de 1973 fue publicada esta gema discográfica donde el virtuosismo y la creatividad se entretejen para darnos una obra del más alto nivel.

Chick Corea & Gary Burton
Crystal Silence

ECM. 1973. EE.UU.

Para abril del año 1973, Chick Corea y Gary Burton eran dos nombres sólidamente establecidos en ese escarpado y exigente territorio que es el jazz.

Burton había publicado ya su primer disco en solitario titulado Alone At Last (1972) y Corea recién nos sorprendía con el segundo disco de Return To Forever llamado Light As A Feather (1973).

Estas dos vigorosas fuerzas del jazz estadounidense se unían por primera vez para desgranar nueve temas instrumentales, seis de ellos compuestos por Chick Corea y el resto por el erudito bajista estadounidense, Steve Swallow, y un tema del trombonista / teclista rodesiano Mike Gibbs.

En un formato poco usual que combinan dos vocabularios percutivos de características diferentes como son el vibráfono y el piano, este magnífico álbum llega a nosotros por el visionario y vanguardista productor Manfred Eicher quien abrió tiempo y espacio en los estudios Ame Bendiksen de Oslo, Noruega, para que estos dioses del jazz grabaran esta magna placa discográfica en su sello ECM.




“Señor Mouse” da inicio al  repertorio con los acordes bajos de Chick y la melodiosa entrada de Gary. El dúo hace sentir la vital fuerza del jazz latino con la fusión roquera. Este tema infinitamente versionado por grandes del jazz como Al Di Meola y Stanley Clarke, es una pieza indispensable del catálogo de Chick. Una sofisticada samba. El tema, cadencioso y con inesperadas frases, tiene cierto aire misterioso.

Enseguida se abre espacio al tema de Steve Swallow, “Arise, Her Eyes”, una hermosa composición perfecta para conjugar la onda vibratoria de Burton con los espacios que llena Chick.

La primera tríada la completa otro tema de Swallow llamado “I’m Your Pal”, el cual nos cautiva con cierto romanticismo.

Dos temas de Chick, “Desert Air” y el tema título, así como “Falling Grace” de Steve Swallow, completan la segunda tríada.

El primero de ellos serpentea entre el minimalismo y cierto drama. El tema título es reinterpretado en el lenguaje más sutil de Chick Corea que en su concepción original, incluida en el álbum Return To Forever (1972), es tocada en formato de quinteto. 

Acá podemos sentir también los espacios que abre Burton, conocido por su técnica de cuatro baquetas y aires pianísticos. El temperamento suave de esta versión da equilibrio al disco.

La tercera de ellas, la segunda más corta con menos de tres minutos, es un exquisito divertimento de ambos músicos




Luego siguen las dos piezas más sosegadas del repertorio “Feelings & Things” y “Children’s Song”.

La primera de Mike Gibbs y la segunda de Corea con un motivo recurrente, como si se tratara de un tema en forma de canon

El disco cierra con la alegre “What Game Shall We Play Today”, originalmente cantada por la brasilera Flora Purim con música de Chick y letra de Neville Potter para el álbum Return To Forever (1972), aquí transformada en un delicioso y juguetón tema instrumental

Viajemos en espíritu a 1973 para disfrutar nuevamente de esta joya del jazz y la improvisación.

Leonardo Bigott


¿Interesado en comprar éste u otro disco de Chick Corea y Gary Burton, o merchandising? Como un Afiliado de Amazon, recibimos una comisión  por compras realizadas. Gracias

Artículo anteriorPrimavera Pro 2023 revela los ponentes del Ciclo de Conferencias en Barcelona
Artículo siguienteDaltrey: primer paso en solitario de Roger Daltrey, la voz de The Who