Tras estrenar un nuevo tema con el que se avizora nuevo disco, el quinteto navarro realizó una fantástica presentación en Madrid
El Columpio Asesino
Lula Club, Madrid
Ciclo Jaguar Club, Intromúsica
(Abril 1, 2022)
Ante un recinto lleno de entusiasmo y ganas de volver a disfrutar en Madrid de su directo (el anterior show fue en Tomavistas Extra en mayo de 2021. Leer crónica aquí), el quinteto de Pamplona lució pleno de energía. Esta vez, gracias al Ciclo Jaguar de Intromúsica en el renovado Lula Club, el encuentro fue cercano.
Su reciente disco Ataque Celeste fue lanzado justo antes del inicio del confinamiento nacional, dejando prácticamente la furgoneta ya lista con los instrumentos cargados. Es uno de los tantos discos cuyo desarrollo se vio interrumpido por la pandemia y es ahora cuando recobra sus bríos. El desquite parece ya inminente. Formó parte de nuestros favoritos de 2020
Con mucho entusiasmo pero con ciertos problemas técnicos -la voz apenas se escuchaba- la banda apareció en escena para interpretar “Ataque celeste”, en la cual la siempre animada y movediza Cristina Martínez se encargó puntualmente del bajo mientras Daniel Ulecia golpeaba dos granaderos.
Al fondo se ubicaba un sigiloso Íñigo “Sable” Sola con su parafernalia de teclados y las secuencias, a un costado en una sobretarima el batería y vocalista Álbaro Arizaleta, y entre ambos el guitarrista Raul Arizaleta.
El titubeo inicial fue rápidamente superado en “Huir”, la que abre el nuevo disco y con la que ya cada quien asumió su rol, Cristina con guitarra y voz, y Ulecia el bajo. Una pieza que invitaba a bailar ya desde el comienzo y que se concatenó con “Preparada”, otro tema de corte bailable.
El electro pop de aroma dark, “Sirenas de mediodía”, en la que Cristina funge de narradora mientras la banda hace el coro “no tengo remedio”, fue uno de los puntos álgidos. La repetitiva base rítmica funciona aquí de manera hipnótica.

Llegó el momento del estreno. Se trataba de “La niña chica”, un tema denso de letra nihilista sobre el mundo actual “que se nos está cayendo a pedazos” en palabras de Cristina: “Todo el mundo sabe que nada va a cambiar / Y todo el mundo sabe que no hay a donde escapar / buscas en el mapa, donde volver a empezar / Y todo el mundo sabe”
A juzgar por este adelanto, el venidero disco promete mucho.
Enseguida nos soltaron “Babel”, ese acelerado temazo a lo Primal Scream, que funciona como una catarsis colectiva. En ese momento ya la sala estaba en trance.
“La lombriz de tu cuello” sonó mucho más frenética, con lo cual entramos en una dinámica de tren sin frenos.
El público cantó “Ballenas muertas en San Sebastián”, el temazo que da nombre al disco de 2014, después del cual la banda entró en un largo silencio discográfico de seis años. Siguieron revisando el mismo disco, primero con “Entre cactus y azulejos”, otro tema de ritmo metronómico, que destila influencia de Neu! y Stereolab, y luego con “A la espalda del mar”, un tema más melódico con teclados fabulosos.
Ciertos problemas técnicos con la guitarra en esta fase del concierto no mermaron el resultado. Se fueron hasta 2010 para interpretar cuatro temas seguidos de Diamantes, el disco en el que se consolidó 4/5 de la formación que ha seguido incólume hasta hoy. “Corazón anguloso”, “Diamantes”, “Perlas” y el infaltable himno de ritmo stereolabico “Toro”, la cual, como suele ocurrir, fue el cierre falso del concierto y que provocó como una gran euforia del público.
Pero ya había quedado claro, que El Columpio Asesino es mucho más que la canción que la mayoría conoce.

Tras unos minutos de espera, los cinco músicos regresaron para un generoso encore, que comenzó con el agradecimiento de Cristina. Dos temas del disco Ballenas muertas en San Sebastián de espíritu nocturno y misterioso, “Escalofrío” y “Susúrrame”, sonaron especialmente atractivos.
Entonces echaron la vista atrás y tocaron la magnífica y larga “Floto”, del segundo disco De mi sangre a tus cuchillas (2006), una de las favoritas de los fans.
Y para cerrar dos temas del disco debut de 2003, la punkie “Your Man is Dead” y la fantástica adaptación de los Pixies en clave psychobilly de “Vamos”, que es un clásico cierre de concierto.

Esperamos el próximo disco, que suponemos introducirá nuevos temas al setlist en sustitución de algunos que ya llevan muchos años tocando y quizá toque descansarlos.
Es algo obvio decir que la banda navarra es una de las mejores de España. Pero hay que recordarlo y sobre todo, corroborarlo y disfrutarlo cuantas veces se pueda.
Juan Carlos Ballesta
¿Interesado en comprar éste u otro disco de El Columpio Asesino, o merchandising? Como un Afiliado de Amazon, recibimos una comisión por compras realizadas. Gracias