El 20 de julio de 1973, antes del lanzamiento de Selling England By The Pound, la banda inglesa dejó un maravilloso registro en directo de sus tres discos previos
Genesis
Live
Charisma. 1973. Inglaterra
El 20 de julio de 1973, la bíblica banda inglesa, Genesis, editaba su primer álbum en vivo.
Simple y acertadamente titulado Genesis Live, esta experiencia sonora recreaba con sorprendente fidelidad canciones de los álbumes Trespass de 1970, Nursery Cryme de 1971 y Foxtrot de 1972.
Las caracterizaciones del vocalista Peter Gabriel, documentadas en videos de la época que ahora pueden encontrarse en YouTube en HD, son evidencias fehacientes de uno de los mejores espectáculos en directo para la incipiente década que tantos buenos recuerdos dejó.
Las teclas de Tony Banks, el bajo de Mike Rutherford, la guitarra de Steve Hackett y la creativa percusión de Phil Collins, junto a los variados personajes que Gabriel encarnaba con desbordada pasión, dieron a la banda un estatus sin paralelo.
Aunque Yes, Jethro Tull y Emerson, Lake & Palmer también serían hitos en los shows en directo, sería la teatralidad encontrada en Genesis el elemento que los pondría como un vivo ejemplo de un cuasi musical contemporáneo.
Y fue enteramente así, poco más de un año después, con el conceptual The Lamb Lies Down On Broadway de 1974.
Alan Perkins fue el hombre tras la consola aquel 25 de febrero de 1973 en Montford Hall en Leicester, con la excepción de “The Return of the Giant Hogweed” que fue grabada en el Free Trade Hall de Manchester.
La experiencia inicial de este LP captura el breve momento de esa atmósfera que sentimos en una sala de conciertos poco antes de la primera nota. En segundos, son las manos de Banks las que marcan el primer acorde al Mellotron con la subsecuente reacción del público y la emoción de quienes saben que se trata de ese vigilante de los cielos, “Watcher of the Skies”.
Los hermosos tonos azulados de la portada capturan ese sentimiento aunque el personaje allí es Magog, uno de los tantos de “Supper’s Ready”, pieza que no aparece en el álbum por limitaciones de tiempo en el formato LP.
En crescendo, Gabriel nos atrapa con su verso “Vigilante de los cielos, vigilante de todo”. El resonante bajo de Mike destaca con amplitud y Hackett desgarra su talento en la guitarra. La pulsada batería de Collins también nos envuelve e invita a imitarlo con una batería ficticia a modo “air band”.
Tras los aplausos, Gabriel da las buenas noches para presentar “Sácalos el viernes” (“Get’em Out By Friday”). Bajo un tratamiento de opera burlesca, Gabriel relata de modo subrepticio su relación con el casero de su apartamento pero recreada entre el presente (1973) y un 2012 que para entonces era futuro.
Gabriel recrea con su voz los varios personajes de esta mini opera futurista. Ciertamente dramática pero con un hermoso final musical y el trágico desenlace.
“The Return of the Giant Hogweed” es la siguiente composición con Collins golpeando al bombo y las cuerdas de Hackett fraseando hasta entrar Gabriel para relatarnos una exagerada historia sobre una planta tóxica traída a Inglaterra desde Rusia por un explorador victoriano.
Hackett hace alarde de su ‘tapping’ y el final es tan grandilocuente como una sinfonía de Beethoven.
Una sentida pausa da tiempo para retornar a tierra y dar vuelta al LP. Rutherford da una Fa sostenido al bajo y Gabriel expresa con relativa ironía, “ese fue un solo de bajo sin acompañamiento de Michael Rutherford”.
Y tras las risas de la audiencia retorna para decir “This is The Musical Box”, la épica composición de Nursery Cryme cuya historia está basada en un cuento de hadas victoriano que Gabriel adaptó creando una relación entre un niño y una niña en una casa de campo.
Cinthya le vuela la cabeza a Henry con un palo de cricket, la niña luego descubre la caja de música de Henry y al abrirla comienza a sonar el tema “Old King Cole” al tiempo que Henry retorna en forma de espíritu pero empieza a envejecer aceleradamente deseando sexualmente a Cynthia, a quien trata de convencer para lograr ese propósito.
El final del cuento se los dejo a ustedes pero les adelanto que la imagen está plasmada en la portada de Nursery Cryme.
Genesis Live sigue siendo uno de mis álbumes favoritos. Si bien poco espacio hubo para la improvisación, el espíritu de la experiencia en directo es completo.
El sonido es muy bueno y el repertorio satisfactorio aunque mucho hubiera querido escuchar a Gabriel cantar “La cena está lista”.
El álbum culmina con una de mis piezas favoritas y posiblemente la de más claro vocabulario rockero de la banda. Tras el grito ¡The Knife! de un fan en la audiencia, Peter Gabriel corrobora la elección y se siente la euforia del público.
La banda abandona los hermosos pasajes pastorales y las texturas acústicas para desgranar un sonido más corrosivo que se siente desde el órgano hasta la guitarra, la que en esta oportunidad ejecuta Steve Hackett en lugar de Anthony Phillips, guitarrista original.
Gabriel canta: “Dime que mi vida está por comenzar, dime que soy un héroe, prométeme tus más salvajes sueños…” La pieza se extiende casi un minuto más que su versión en estudio que aparece en Trespass.
Hacía la mitad, el público acompaña a la banda con palmadas mientras Hackett y Gabriel a la flauta van preparando el desenlace con un solo de Steve. La composición es considerada como una canción de protesta.
Como anécdota, sucedió una vez que Gabriel estaba tan emocionado con la canción que se lanzó al público causándose una lesión en el talón.
Este álbum, al cual considero un clásico del género, tiene el atractivo de ser la versión de Genesis que muchos consideramos clásica. Algo así como el Mark II de Deep Purple.
Esa versión, contrario al Mark II, nunca volvió oficialmente a unirse y la banda se iría desmembrando y cambiando hasta hundirse en un triste final que fue antecedido por la grandiosidad de la gira Live Over Europe 2007, otra gran obra grabada en concierto y titulada en DVD When In Rome 2007, la cual recomiendo ampliamente.
Leonardo Bigott
¿Interesado en comprar éste u otro disco de Genesis, o merchandising? Como un Afiliado de Amazon, recibimos una comisión por compras realizadas. Gracias