Inicio Archivo discografico Oh How We Danced: el estupendo debut en solitario de Jim Capaldi

Oh How We Danced: el estupendo debut en solitario de Jim Capaldi

Jim Capaldi

En febrero de 1972, el reconocido baterista inglés, piedra fundacional de la superbanda Traffic, lanzaba su primer disco solista

Jim Capaldi
Oh How We Danced

Island. 1972. Inglaterra

 
El baterista Nicola James Capaldi  es recordado como cofundador de Traffic, la extraordinaria banda de rock que en los 60 y 70 nos dejó un importante legado en temas como “Empty Pages”, “Dear Mr. Fantasy” y “Heaven Is In Your Mind”, además de casi una decena de obras discográficas que incluyen Mr. Fantasy (1968), Traffic (1968) John Barleycorn Must Die (1970) y The Low Spark Of High Heeled Boys (1971).

El afamado músico también participó de momentos históricos junto a Jimi Hendrix†, Cat Stevens, George Harrison† y Eric Clapton. Celebramos medio siglo del álbum que lo inició como solista y que fuera grabado durante un alto en el camino de Traffic.

Oh How We Danced nos ofrece ocho composiciones grabadas en diciembre de 1971 en los Island Studios y los Muscle Shoals Sound Studios de Alabama bajo la producción de Jim Capaldi y Chris Blackwell, con la audio ingeniería de Brian Humphries y Jerry Masters.




La imagen de Capaldi, captada por el lente de Neal Preston, es el preámbulo de las ocho composiciones que conforman el álbum y que tiene en las primeras notas de la hermosa “Eve”, la primera canción del repertorio en la que Jim es acompañado por Paul Kossoff (Free) y sus compañeros de banda, Dave Mason y Steve Winwood.

Inicialmente acompañado por el piano, Jim nos canta: “Eve, hay una mujer en tus ojos / oh Eve haces darme cuenta / Eve dame una sonrisa / oh Eve eres tan sólo una niña… / pero me enloqueces todo el tiempo / porque ver tu rostro / es como ver el sol brillar.

Vale expresar acá que el bajo de David Hood, la batería de Roger Hawkins†, el órgano de Barry Beckett† y la guitarra eléctrica de Jimmy Johnson†, colectivamente conocidos también como Muscle Shoals Rhythm Section, acompañan a Jim Capaldi en buena parte del disco con algunas sorpresas en ciertas canciones.

“Big Thirst”, escrita por Jim Capaldi y Dave Mason, es la segunda canción del disco. Kosoff y Mason unen nuevamente sus talentos pero esta vez con la vocalista Sunny Leslie quien fue parte del dúo Sue and Sunny, hermanas que a finales de los 60 e inicios de los 70 formaran parte del grupo The Brotherhood Of Man, recordado por el tema United We Stand” (Permaneceremos unidos)

Jim nos canta: “Todos están de pie en un lago / pidiendo que llueva / esperando un milagro que aleje el dolor / y algunos son pesados con una sed que arde en sus almas / pues nadie puede ver en dirección alguna cuando está en el hoyo…”

Este melodioso tema de cierto aroma soul nos presenta a Mason en el excelente solo de armónica.

Dos temas completan el lado A del vinilo. “Love Is All You Can Try” que trae un poco de blues al repertorio con una excelente performance de Beckett al piano y que en sus versos nos dice: “Me preguntas si puedo ayudarte / en este mundo de vivir y morir / pero todo lo que puedo hacer / es intentar hacerte reír o llorar…”




Luego Capaldi nos ofrece “Last Day Of Dawn” con una espectacular sección de cuerdas y el tinte africano de la percusión de Rebop Kwaku Baah†, percusionista de Ghana recordado por su estancia en Can y Traffic.

“No puedo parar este dolor en mi corazón / no puedo parar este sentimiento que me está destrozando / ha estado conmigo desde que nací / y estará conmigo hasta el último día del amanecer…”

Capaldi toca la guitarra acústica en este tema.

“Don’t Be A Hero” da un interesante giro al disco con esta dramática canción en slow-tempo abriendo el lado B.

Kossoff, Beckett y Mason retornan, este último con un excelente solo de guitarra empapado en blues y una atractiva participación del órgano.

“No seas un héroe / los héroes son tan tristes / no seas un héroe / eso te hará sentir mal / cuidado con el dulcero / él no sabe que el regalo que te trajo / quemará tus ojos…”

Seguidamente Jim Capaldi se pone detrás del piano para interpretar “Open Your Heart” acompañado del órgano y la voz de Steve Winwood, el saxo eléctrico de Chris Wood, y la sección rítmica del bajista Ric Grech, el baterista Jim Gordon y el Ghanés Rebop.

En ella Jim nos insiste en que abramos nuestros corazones,

Enseguida acarician nuestros oídos con “How Much Can A Man Really Take” donde le acompañan la flauta de Chris Wood, el bajo y la batería de Trevorn Burton y Mike Kellie respectivamente, Rebop en las congas, Kossoff en la guitarra y Bob Griffin al piano, quienes nos hablan de “cuánto puede soportar un hombre.”

“Anniversary Song” de Saúl Chaplin† y Al Jolson†, cierra el set.




En esta movida canción, erróneamente titulada “Oh How We Danced” en algunas ediciones, destacan la guitarra de Paul Kossoff, la sección de vientos, especialmente el saxo, el piano y la recia voz de Jim quien con nostalgia nos canta: “Cuánto bailamos la noche que nos casamos / votamos por  nuestro verdadero amor / aún cuando no hubo una palabra / florecía el mundo / había estrellas en el cielo / excepto dos que había en tus ojos / oh nena mientras te tenía cerca en mis brazos / los ángeles cantaban un himno a tus encantos / siempre lo recuerdo / aquí en mi corazón / nena te amo”

El tema “Going Down Slow All The Way” iba a ser parte del repertorio de nuestro homenajeado disco. Fue grabado en un estudio no identificado en Inglaterra y lanzado como lado B del sencillo “Eve”

En la edición de 2012 fue incluida como extra bono.

Has de haber notado que miembros de Traffic participan en este primer paso en solitario de Jim Capaldi pero no menoscaba en lo absoluto la identidad de este sobresaliente músico que nos dejó físicamente el 28 de enero de 2005 a los 60 años de edad.

Recordémoslo con este pequeño homenaje a su primer disco.

Leonardo Bigott


¿Interesado en comprar éste u otro disco de Jim Capaldi, o merchandising? Como un Afiliado de Amazon, recibimos una comisión  por compras realizadas. Gracias