Inicio Ahi estuvimos Nick Waterhouse: el magnetismo de un crooner de inspiración vintage

Nick Waterhouse: el magnetismo de un crooner de inspiración vintage

Nick Waterhouse Madrid

El cantautor californiano dio inicio a su reprogramada gira europea con un honesto y emotivo concierto en Madrid acompañado de su gran banda

Nick Waterhouse
Concierto en Sala But (La Paqui), Madrid

(Mayo 9, 2022)

El comienzo de la gira europea del californiano Nick Waterhouse tuvo como resultado un memorable concierto en Madrid. Fue una presentación relativamente corta – una hora y veinte minutos- que fue de menos a más.

Lo del californiano es glamour, elegancia y sobre todo estilo. Su porte con modelo de traje a la medida, finos zapatos de cuero y gafas muy en la onda Buddy Holly -o Richard Hawley-, es su carta de presentación. Con ese aspecto de crooner de antaño, de romántico sin remedio, de vez en cuando lanzaba miradas desafiantes, pero la sonrisa afable volvía pronto a su rostro.

Vino acompañado de un quinteto de fina hechura en el que destacan especialmente los dos vientos –Mando Dorame en el saxo tenor y la fantástica “Moist” Paula Henderson en el saxo barítono- así como la gran vocalista Carol Hatchett, sin la cual nada sería igual.

Nick Waterhouse Madrid
Fotos: Iván Padilla

Han pasado apenas 10 años desde la irrupción del californiano con Time’s All Gone (2012) y cinco discos después se ha consolidado como una de las voces más interesantes de su generación. Su reciente disco Promenade Blues (2021) lo trae de nuevo a Europa.




Waterhouse es, sin duda, un purista de su sonido. La guitarra Fender suena limpia, sin ningún tipo de distorsión o efecto, y eso lo acerca a épocas previas al surgimiento y masiva utilización de la distorsión a mediados de los 60. El juega con los micrófonos de la guitarra, con eso le es suficiente.

La nostálgica “Place Names” abrió fuegos estupendamente. Desde ese mismo inicio agradecimos que el volumen fuera el adecuado, lejos de la estridencia y la saturación que abundan en los conciertos. A lo mejor por ello el público ubicado al fondo de la sala hablaba sin parar.

En seguida sonó otra del nuevo disco, “Vincentine”, con un ritmo acelerado que en algo recordaba a los primeros tiempos de James Brown, transpirando mucho soul y guitarra rocanrolera.

Nick Waterhouse Madrid Nick Waterhouse Madrid

Entonces tocó viajar una década atrás con dos temas del primer disco. Hatchett arrancó cantando “I Can Only Give You Everything”, al tiempo que Nick agradecía poder estar de nuevo tocando y a la audiencia por asistir al primer concierto del Promenade Tour en Europa. Entonces encarrilaron ese temazo que de alguna manera habita el terreno en el que se movía Amy Winehouse, así como Duffy y más atrás en los 80, Carmel

Por su parte, “Indian Love Call”, otro fantástico soul de alma blanca, tuvo otra gran intervención final de Hatchett.

Del homónimo álbum de 2019 la primera que sonó fue “Song for Winners”, uno de esos temas que podrían recordar a Roy Orbison o Buddy Holly, con una ágil base rítmica y un gran solo de Dorame.

La sensual y muy cinematográfica “Medicine” permitió lucirse al contrabajista Brian Lang y al propio Waterhouse en la guitarra. Nos vino a la mente Chris Isaak.

Mientras introducía a la banda, comenzada “Proméne Bleu”, un smooth jazz de esos de cabaret parisino, con el saxo tenor de protagonista y delicada guitarra. La pieza sirvió de preámbulo para “Very Blue”, una de las mejores del repertorio y que nos traslada a los tiempos en los que los sellos norteamericanos apostaban por voces como Paul Anka o Bobby Vinton, antes de la Beatlemania, pero con arreglos mucho menos edulcorados.

Nick Waterhouse Madrid Nick Waterhouse Madrid




Tres temas de 2019 siguieron en el setlist, comenzando por la sosegada “Thought & Act”, sobre la que dijo era muy importante porque a aquel disco siguió la incertidumbre de no saber cuándo iba a estar de nuevo frente a una audiencia.

El midtempo “By Heart” contribuyó a ir subiendo paulatinamente la intensidad hasta desembocar en la estupenda versión del tema de la cantautora soul, productora y actriz Jo Armstead,  “I Feel an Urge Coming On”, uno de los más pegadizos de la noche.

El nivel de adrenalina siguió subiendo con la acelerada “Is That Clear”, de su primer disco, aquí en una versión extendida con los saxos de protagonistas. El público respondió con total euforia.

Nick Waterhouse Madrid Nick Waterhouse Madrid

“Esta es para ustedes”, espetó Nick dando inicio a “The Spanish Look”, otro de los fantásticos temas del nuevo disco, envuelto en un aura a medio camino entre el jazz y el blues.

Katchi”, del disco Never Twice (2016), fue presentada como “la sección dance”. Realmente fue uno de los momentos más contagiosos, con el público coreando “all night long” y el onomatopéyico “Doo wop a doo wop, shoopi doobi doo wop” y moviéndose al ritmo de un rocanrol muy a lo Gene Vincent.

La tónica rocabilly continuó con “B. Santa Ana, 1986”, el tema que abre Promenade Blue y que deja claro el orgullo de Nick por ser californiano: “Bueno, soy de California / Soy de California / soy de california y no me importa / Soy de California, nacido en california / si en california”

Nick Waterhouse Madrid

La pretendida pieza final fue “LA Turnaround”, otro de esos temas que se mueve entre la nostalgia y la alegría, y que puso de nuevo a todos a cantar el coro a pleno pulmón

“Muchas gracias. Volveré”, fueron las palabra de Nick mientras salían del escenario. Pero nadie estaba dispuesto a dejarlo ir tan fácilmente. Así que los sonoros aplausos lo trajeron de vuelta para regalarnos la maravillosa “Say I Wanna Know”, el primer tema del álbum debut, en el establecía desde el comienzo su espíritu de crooner.

Con el público haciendo el coro, Hatchett se lució una vez más con su chorro de voz.

Nick Waterhouse Madrid




Y aunque parecía el auténtico final, volvieron otra vez para una última sorpresa: la versión de “You Gonna Miss Me”, clásico de la psicodelia garagera de 13th Floor Elevators con obvias influencias de Them (Van Morrison) y The Animals.

El de Nick Waterhouse fue de ese tipo de conciertos honestos y sin artificios, de los cuales uno sale complacido y agradecido.

Juan Carlos Ballesta (texto

Iván Padilla (fotos)


¿Interesado en comprar música de Nick Waterhouse, o merchandising? Como un Afiliado de Amazon, recibimos una comisión  por compras realizadas. Gracias

Discos de Nick Waterhouse en España 

Discos de Nick Waterhouse en Estados Unidos

Artículo anteriorLeón Benavente y Los Estanques + Anni B Sweet en Noches del Botánico
Artículo siguienteMadness en Noches del Botánico