Inicio Archivo discografico The Joker: la cúspide de Steve Miller Band

The Joker: la cúspide de Steve Miller Band

Steve Miller Band The Joker

En octubre de 1973 fue publicado este exitoso octavo disco, uno de los punto más altos en la dilatada carrera de la legendaria banda californiana

The Steve Miller Band
The Joker

Capitol Records. 1973. EE.UU.

 
El disco que nos ocupa pertenece a una de las bandas más emblemáticas del rock estadounidense. Liderada por el cantante y guitarrista Steve Miller, esta agrupación tiene sus orígenes en el centro occidente de Estados Unidos, específicamente en la ciudad de Chicago, lugar donde Miller comenzaría a aventurarse en los caminos del blues y el rock por aquellos días de frenética pasión.

Ya para 1966, Miller había sentado bases en San Francisco, California. Durante esos psicodélicos días y el primer lustro de la década de los 70, Miller y compañía lograron cautivar al siempre vanguardista público californiano.

Para 1968, la agrupación publicaba su primogénita obra Children of The Future, la cual fue seguida de discos como Sailor, publicado el mismo año, Brave New World y Your Saving Grace, ambos de 1969, y Number 5 al año siguiente, por citar algunos de esa inolvidable era.

En 1978, con la publicación de su disco Greatest Hits 1974-1978, Steve Miller ampliaba su audiencia logrando ventas superiores a los 13 millones de copias, lo que contribuiría para su admisión al Rock and Roll Hall of Fame en 2016.

Aún activa, esta excelsa banda de blues rock publicó la que hasta ahora es su más reciente obra discográfica, Let Your Hair Down, en 2011. 




Para esta ocasión, The Steve Miller Band era un cuarteto conformado por Steve Miller (voz, guitarra, armónica), Gerald Johnson (bajo, voz), Dick Thompson (órgano, clavinet) y John King (batería), con la participación del bajista Lonnie Turner y “Sneaky” Pete Kleinow, dando un toque country en el último surco del vinilo.

Este octavo disco está conformado por nueve temas que inician con “Sugar Babe”, un poco de buen rock and roll para calentar los ánimos, una pieza que trata sobre una persona joven que provee compañía romántica o sexual a otra persona, notoriamente mayor en edad, a cambio de regalos o soporte económico.

El título es un vulgarismo muy usado en estas situaciones y que dependiendo de los involucrados se usan los términos “sugar mama” o “sugar daddy”.

Producido por el mismo Steve, el repertorio continua con la breve “Mary Lou”, tema original del cantante de r&b Obie Jessie† y Sam Ling que trata sobre esas mujeres que te hacen sentir como un tonto.

Seguidamente Miller nos ofrece Shu Ba Da Du Ma Ma Ma Ma, un pegadizo tema que inicia con la batería y la guitarra rítmica.

Nos canta el compositor: “Vamos nena vamos a escabullirnos sabes que tengo prisa / Quiere irse de inmediato…” Dick y Gerald hacen un excelente trabajo




Luego la banda nos deja con una pieza de John Calhoun llamada Your Cash Ain’t Nothin’ but Trashy que fuera lanzada como el segundo sencillo el 14 de febrero de 1974.

La canción cierra la primera parte del disco. En ella escuchamos: “Tu dinero en efectivo no es más que basura / Tu dinero en efectivo no es más que basura / Aquí vamos / Sí, puede que tengas corazón de gángster del amor y de vaquero espacial

El pegadizo tema título nos presenta a Miller con el slide en esta divertida canción donde Steve, abriendo la segunda parte, nos canta: “Soy un recolector, soy un sonriente, soy un amante / Y soy un pecador / Toco mi música bajo el sol / Soy un bromista, soy fumador, soy un fumador de medianoche / Pongo a mi amor en fuga Ooh, oh, oh, oh…

El tema fue escrito por Steve Miller, Eddie Curtis† y el entonces presidente de Atlantic Records, Ahmet Ertegun†. La canción fue el primer sencillo y como tal fue publicado en octubre de 1973.

Tras el exitoso tema anterior que catapultó a SMB a la fama internacional, escuchamos un poco de blues en “Lovin’ Cup”, en la que Miller nos atrae con un buen solo de armónica.

“Come On In My Kitchen” nos cautiva con otra dosis de blues. Compuesta por el emblemático blusero Robert Johnson†, esta versión corresponde a la ejecutada por la banda en el Tower Theater de Filadelfia.

La pieza inicia con un sonido espacial para luego dejar a Steve, guitarra en mano, hacer el resto al unísono con la voz, en parte.




La indecorosa invitación a la cocina nos deja luego con un blues slow-tempo en “Evil”, tema grabado en vivo en el Aquarium Theater en Boston, donde el autor nos dice de sus demonios.

Finaliza el repertorio con “Something To Believe In”, una hermosa balada con toques country donde Steve Miller Band nos dice: “Me das algo para volver a casa, nena / Me das algo en que creer lo sé en mi corazón / Me has amado desde el principio

The Joker ha sido reeditado en una lujosa versión ampliada con numerosos temas extras.

Demos un empujón en el tiempo para llegar a este estupendo momento en el rock con este disco de divertida portada diseñada por John Van Hamersveld y Norman Seeff.

Leonardo Bigott


¿Interesado en comprar éste u otro disco de Steve Miller Band, o merchandising? Como un Afiliado de Amazon, recibimos una comisión  por compras realizadas. Gracias

Artículo anteriorThe Traveling Wilburys Vol. 1: el histórico debut de Harrison, Dylan, Petty, Lynne y Orbison
Artículo siguienteLou Reed sigue estando aquí