Inicio Archivo discografico Storm Corrosion: la sorprendente unión entre Steven Wilson y Mikael Åkerfeldt

Storm Corrosion: la sorprendente unión entre Steven Wilson y Mikael Åkerfeldt

Storm Corrosion

En mayo de 2012 fue publicado el fantástico disco debut del dúo conformado por Steven Wilson y Mikael Åkerfeldt

Storm Corrosion
Storm Corrosion (debut album)

Roadrunner Records. 2012. Inglaterra/Noruega

En mayo de 2012 se produjo una nueva sorpresa del genio inglés Steven Wilson, quien ya nos había acostumbrado a diversificar su trabajo.

La colaboración con el noruego Mikael Åkerfeldt, cantante de la agrupación de prog-metal Opeth, era una idea que ambos estuvieron manejando por varios años. La primera señal -aún lejana- había ocurrido en 1995 con la participación de Jonas Renkse -el mejor amigo de Åkerfeldt- en Sky Moves Sideways de Porcupine Tree.

Pasaron, sin embargo, cuatro años, para que el noruego recibiera noticias de Wilson cuando éste le escribió coméntandolo sobre su reciente descubrimiento: Still Life (1999), el cuarto disco de Opeth.

Lo que siguió a ello fue un encuentro en Londres y la sucesiva participación de Wilson como productor en los discos Blackwater Park (2001), Deliverance (2002) y Damnation (2003) y mezclador de Damnation (2003), Heritage (2011) y Pale Communion (2014).




Por su parte, Åkerfeldt contribuyó con algunas guitarras y voces en Deadwing (2005), el octavo álbum de Porcupine Tree. Aquel año, ambas bandas realizaron un tour por Norteamérica.

A pesar de que en 2006 anunciaron la colaboración, no fue sino en 2011 cuando comenzaron a grabar. Al contrario de lo que podría intuirse, el resultado de esta unión de talentos no es un disco de metal, tampoco de rock progresivo, sino un despliegue de las diversas influencias que ambos manejan y sobre todo de las ganas de experimentar.

A un lado dejaron a Mike Portnoy, quien en principio había sido considerado como tercer miembro, pero en definitiva descartaron una presencia protagónica de la batería y delegaron en Gavin Harrison algunos segmentos que no representaron ni el 20% del tiempo.

En general, la atmosfera de las seis piezas que lo componen es envolvente, hipnótica, con desarrollos instrumentales de carácter introspectivo, a veces cercanos a la herencia de Talk Talk (“Ljudet Innan”, con vocalización con reminiscencias a Robert Wyatt), a King Crimson (“Hag”) y algunas guitarras a lo David Gilmour.




Hay tensión, pero también hedonismo y belleza (“Drag Ropes”, “Storm Corrosion”, “Happy”), sonidos acústicos y eléctricos.

Especial mención para “Lock Howl”un tema instrumental con algunas señales del sonido Wilson con Porcupine Tree y en solitario, pero con un especial tratamiento de los teclados y la participación de Gavin Harrison y la London  Session Orchestra dirigida por el gran Dave Stewart (teclista de la recordadas bandas Egg, Hatfield and The North, Bruford y National Health)

La atractiva pintura de portada de Hans Arnold y el diseño de arte de Carl Glover, completan una obra esencial en la obra de ambos creadores, la cual permanece sin continuidad. Nunca fue tocada en vivo.

Juan Carlos Ballesta


¿Interesado en comprar éste disco de Storm Corrosion, o merchandising? Como un Afiliado de Amazon, recibimos una comisión  por compras realizadas. Gracias