Inicio Archivo discografico Idlewild South: legendario segundo esfuerzo de The Allman Brothers Band

Idlewild South: legendario segundo esfuerzo de The Allman Brothers Band

Idlewild South

El 23 de septiembre de 1970 la legendaria banda de Florida, estandarte del southern rock, publicó su emblemático segundo álbum

The Allman Brothers Band
Idlewild South

Atco / Capricorn. 1970. EE UU

El 24 de septiembre de 1970, la pionera banda de aquello que llamamos rock sureño o southern rock, The Allman Brothers Band, publicaba su segundo álbum, una obra a la que lentamente el tiempo le ha hecho justicia y que contribuyó a sedimentar el terreno de su fama mundial

En 1969, The Allman Brothers Band nos entregaba su homónima primera placa discográfica con buena aceptación. Un año después, Idlewild South, si bien no tuvo la resonancia esperada, sí llamó la atención de una de las figuras icónicas del blues rock, Eric Clapton, quien invitaría a Duane Allman (†) a participar en el clásico álbum Layla and Other Assorted Stories, editado poco después de este disco.

Idlewild South contiene dos de las más emblemáticas piezas del repertorio de ya la extinta agrupación de Florida, “Midnight Rider” y el tema “In Memory of Elizabeth Reed”, esta última escrita por uno de los bastiones del grupo, Dickey Betts.

Si bien no atinaron al éxito de modo certero con este disco, sus más de 300 conciertos en ese año, sirvieron para agrandar su fama, pavimentando además el camino al estrellato con el sucesor y clásico álbum At Fillmore East al año siguiente.

Su magnífica fórmula de blues, teñida con ese sonido inconfundible del rock sureño con pinceladas de jazz y country, permitían amplios espacios para estimular a improvisar extensamente, lo que le hicieron una banda de características sin precedentes y, en consecuencia, de clase mundial.

The Allman Brothers Band entró a los estudios Capricorn, Criteria y Regent Sound de Macon, Miami y Nueva York, respectivamente, entre febrero y julio de 1970 para grabar los 31 minutos que conforman Idlewild South, álbum que fuera producido por Tom Dowd y Joel Dorn.

Para el momento, la banda la conformaban Gregg Allman (†) voz, órgano y piano; Duane Allman (†) en las guitarras líder, slide y acústica; Dickey Betts en la guitarra líder; Berry Oakley (†) en el bajo; los bateristas Jai Johanny Johanson y Butch Trucks (†), y la participación especial de Thom Doucette en la percusión y armónica.

Idlewild South inicia con “Revival”, escrito por Dickey Betts, con aires familiares a otro legendario tema cuyo título no mencionaré para no dañar la magia de los noveles oyentes.

Tras el extenso intro, TABB nos dice que “El amor está en todos lados… ¿Puedes sentirlo? Es notorio el juego guitarrístico entre Dickey y Gregg con algunos acentos de órgano y “fills” en la batería.

Don’t Keep Me Wanderin’”, sigue el repertorio con un mayor énfasis en el blues bajo una tensa atmósfera provocada por los celos de nuestro abandonado personaje: “Dime, ¿qué hace ese carro parado fuera de tu casa? Dime ¿por qué me dejaste esperando dos, tres horas? ¿Por qué te levantas del piso con emoción al sonar el teléfono? Por favor no me dejes en ascuas…”

Esta primera tríada la cierra uno de los clásicos temas del grupo, “Midnight Rider” (Jinete de medianoche).

En ella cantan: “Bien, debo correr para alejarme del escondite y seguir cabalgando, tengo un dólar de plata pero no dejaré que me atrapen, no dejaré que atrapen al jinete de medianoche”.

https://youtu.be/O6Q40nZRRco

Sigue el repertorio con el hermoso instrumental “In Memory of Elizabeth Reed”, cuyos cambios son particularmente tan llamativos como el solo de guitarra y el de órgano.

En esta pieza apreciamos claramente esa amplitud para improvisar sobre la melodía de la pieza que es tan característico de TABB. Este tema también sería uno de los más significativos del repertorio del grupo.

Esta pieza de Betts estuvo inspirada en una mujer con la cual el autor se involucró afectivamente y que estaba relacionada con el eximio compositor Boz Scaggs.

El lado B del disco abre con el clásico “Hoochie Coochie Man” del afamado bluesero Willie Dixon (†). La interesante versión destaca por sus guitarras y un desgarrado Gregg en la voz.

La pieza cede tiempo a “Please Come Home”, otra hermosa canción de Gregg que acá nos dice: “Da un vistazo final antes de irte, porque de algún modo significa algo para mí, y si alguna vez me necesitas, aquí estaré, así que por favor llama a casa si cambias de parecer”

El órgano de Gregg inyecta una pequeña dosis de góspel como en la primera parte del disco.

Cierra nuestro celebrado álbum Leave My Blues At Home” , tema con un poco de double lead donde TABB nos pasea por pasajes que exhiben influencias de un peculiar lenguaje musical, como se evidencia en el intro de piano al inicio y tras el cual Gregg nos narra: “He estado atrapado entre cuatro paredes, siento como si no pudiera llamar a alguien, vivir solo es fácil pero por mucho tiempo no parece ser así… creo que tomaré un poco de vino, aliviaré mis preocupaciones,  caminaré calle abajo y dejaré mi tristeza en casa”.

A partir del arduo trabajo para promocionar Idlewild South (sobrenombre de un lugar alquilado por la banda) y la publicación  de At Fillmore East, la agrupación dejaría una serie de grandes discos para la posteridad como Eat a Peach de 1972 y Brothers and Sisters de 1973.

Sin embargo, una de las características que más ha marcado a esta extraordinaria banda es la dilatada discografía pirata donde se aprecian extensas improvisaciones en las que el rock, el jazz y el country comulgan de modo perfecto. En algún momento llegué a tener más de cuarenta de ellas.

TABB fue, de algún modo, una especie de crisol por el cual pasaron casi un par de decenas de músicos entre quienes destacan Chuck Leavell, Butch Trucks (†), Derek Trucks y Marc Quiñones.

Las trágicas y prematuras muertes de Duane Allman en 1971, y un año después de Berry Oakley, dejaron al grupo muy tocado, pero el resto de miembros tuvo arrestos para darle continuidad a través del tiempo, pasando por diversas encarnaciones.

En 2017 Butch Trucks y Gregg Allman murieron, poniendo punto final a la fascinante historia de un grupo que siempre detestó ser encasillado bajo el epíteto de “southern rock”.

Leonardo Bigott



¿Interesado en comprar éste u otro disco de The Allman Brothers Band, o merchandising? Como un Afiliado de Amazon, recibimos una comisión por compras realizadas. Gracias

España

Más productos de TABB en España

Estados Unidos
Productos de TABB en Estados Unidos