Inicio Archivo discografico Mediterranean Tales: el sobresaliente primer disco de Triumvirat

Mediterranean Tales: el sobresaliente primer disco de Triumvirat

Triumvirat Mediterranean Tales

En abril de 1972, fue publicado el primer disco de la banda progrock alemana liderada por el teclista Jürgen Fritz, marcando con ello el inicio de una breve, modesta y apreciada carrera musical.

Triumvirat
Mediterranean Tales

Harvest / EMI. 1972. Alemania

 
Colonia, ciudad perteneciente a la entonces Alemania Occidental, fue el punto de origen de este extraordinario trío formado allí en 1969, figura clave del rock europeo o Eurock.

La banda original estaba conformada por las teclas y composición de Jürgen Fritz, el bajista/cantante Werner Frangenberg, y Hans Bathelt baterista/percusionista y letrista.

En la década de los 70 el trío brilló con luz propia. No obstante, una importante cantidad de músicos entraban y salían de este maravilloso trío del rock alemán, una vertiente distinta al krautrock más experimental representado en bandas como Ash Ra Tempel, Agitation Free, Tangerine Dream, Kraftwerk, Faust, Cluster, Can y Neu!, por citar algunas de las más representativas.

Aunque las comparaciones en la música son bastante detestables, para bien o para mal, la música de Triumvirat posee un estilo con un sonido similar a The Nice y Emerson, Lake & Palmer que claramente se escucha en las notas del órgano Hammond del virtuoso Fritz.

Sin embargo, también hay diferencias, pero ese es otro tema.




Tras esa primera etapa, los tres años siguientes dieron origen al primer disco del grupo, nuestro celebrado álbum Cuentos Mediterráneos, una obra que consta de dos extensas suites.

Sería el momento idóneo para que Hans-Georg Pape tomara el puesto de Fragenberg, exceptuando “Eleven Kids” y parte de “Broken Mirrors.

Nuestro festejado disco nos presenta el primer cuarto de hora con una suite de seis partes bajo el nombre de “Across The Waters”: Overture – Taxident – Mind Trippe – 5 O’Clock Tea – Satan’s Breakfast – Underture.

Compuesta por Jürgen Fritz, la pieza toma fragmentos de la música de Mozart, pero hay más. A lo largo de ella, Triumvirat nos lleva por pasajes instrumentales que nos hechizan empleando elementos del clasicismo, romanticismo y barroco.

En sus versos iniciales, Hans nos canta con cierta fuerza y en un inglés con ligero acento alemán: “Cuando el infierno se desató a la medianoche / la hora de morir estaba cerca / lenguas doradas y un fuego catastrófico que provocaba un creciente temor…”

La obra abarca todo el lado A.




Giramos el LP y suena la más sencilla “Eleven Kids”, escrita por Jurgen y Hans. El trío igualmente funde una rica variedad de géneros y texturas con versos que nos dicen en parte: “Pensaste que te amaba / como tú a mí / pero te decía mentiras / y cuando inesperadamente todo acabó / aún había amor en tus ojos…”

Luego el trío, con una inusual métrica, nos interpreta la instrumental “Si menor 5/9” en la que destaca el órgano Hammond y un efecto wah-wah en los primeros minutos. 

Culmina el LP con “Broken Mirror”, donde el intro de piano nos cautiva junto al órgano Hammond y Hans nos dice: “Escucho tus pasos cuando subes hacia el fracaso / me gustaría amarte nena / pero no me das más / no entiendes hoy”




Auge y caída de Triumvirat

Tras la edición del disco, siguió una exitosa gira por Estados Unidos y Europa, y el trío haría luego su entrada a los estudios en 1974 para grabar Illusions on a Double Dimple, su segundo disco pero, esta vez,  junto a la Cologne Opera House Orchestra con la sección de metales de Kurt Edelhagen y el saxo de Karl Drewo en la suite de “Mister Ten Per Cent.

Y  como si se tratara de un hechizo, el bajista dejaría la banda para ser sustituido por Helmut Köllen quien trabajaba como técnico del trío pero además tocaba bajo, guitarra y cantaba. No obstante, ambos bajistas tocaron en la grabación.

En los dos años siguientes, 1975-1976, el trío grabaría los épicos álbumes Spartacus -uno de los momentos más elevados del trío- con letra de Bathelt y basado en el legendario esclavo y gladiador traciano de 73 AC y el disco Old Loves Die Hard, con Barry Palmer como vocalista y de nuevo Werner Fragenberg, el bajista original.

Köllen había decidido dedicarse a su carrera en solitario pero al poco tiempo la muerte lo reclamó el 3 de mayo de 1977, cuando falleciera envenenado por monóxido de carbono mientras escuchaba su futuro disco en el reproductor de su carro en el garaje de su casa.

El álbum fue editado póstumamente bajo el título You Won’t See Me y fue dedicado a sus padres. El tema título es su versión de la original de Lennon-Mc Cartney.

En los siguientes años Triumvirat grabaría el atractivo Pompeii (1977) con el baterista Curt Cress (Passport) y al bajista Dieter Petereit. Fritz y Bathelt  enfrentarían una disputa legal con el álbum Pompeii sobre el nombre del grupo, adoptando The New Triumvirat.




Á La Carte de 1979 y Russian Roulette de 1980, marcaron un enorme distanciamiento en la concepción musical de un grupo que cedía a las demandas comerciales de la compañía discográfica para la cual grababan, y si me lo permiten, con todo respeto, el resultado final es inferior a mediocre con los bruscos cambios en los músicos que ahora eran David Hanselmann en la voz, Werner Kopal al bajo y Matthias Holttmann en la batería.

La esperanza final estaba en el segundo, para el cual Fritz trajo a los Toto, Steve Lukather (guitarra) y Jeff Porcaro (batería) pero si Á La Carte fue catastrófico, éste fue letal lo suficiente para que Hans dijera  “ya no más”.

Leonardo Bigott