El 25 de febrero de 1977 hizo su debut la banda inglesa entonces liderada por el cantante John Foxx, a medio camino entre el glam y el punk
Ultravox!
Ultravox! (debut album)
Island. 1977. Inglaterra
En 1977 se produjo la explosión del punk y en medio de ella surgieron una inmensa cantidad de grupos. En Inglaterra el punk tuvo características especiales, muy distintas a la escena neoyorquina.
Entre los grupos que editaron su primer disco en 1977 estuvo Ultravox! (en los dos primeros álbumes usaron el signo “!” en obvia referencia al grupo alemán Neu!, una de sus influencias y con cuyo legendario ingeniero de audio Conny Plank trabajaron luego), una banda que recibía influencias directas de la era glam, en especial de Roxy Music.
Este disco debut no fue el más popular de todos los lanzados aquel año, pero en perspectiva representa uno de los más interesantes puntos de intersección entre el punk, la electrónica alemana de Kraftwerk y Neu! y el glam rock.
Contribuye la producción de Steve Lillywhite y Brian Eno (quien ese año trabajaba con Bowie y había tocado los sintetizadores en Roxy Music). También es el punto de partida para una de las bandas más exitosas del synth pop y el new wave de los años 80, aunque este período inicial estuviera liderado por el cantante John Foxx y el de los 80 por Midge Ure.
El álbum comienza con “Saturday Night in the City of the Dead”, tema que mezcla punk con blues, con una armónica bluesera que podría recordar a los primeros Rolling Stones.
“Life at Rainbow´s End” es el primer acercamiento a Roxy Music, sensación que se acrecienta con la estupenda “Slip Away”.
Foxx y Billie Currie (teclados, violín), se aventuran con el extenso “I Want to Be a Machine”, en la que declaran que quieren vivir sin emociones, y aunque es un tema principalmente acústico nada punk, sintoniza con los tiempos nihilistas.
Aparece entonces el “bowieniano” tema “Wide Boys”, con su voz robotizada y su guitarra a lo Mick Ronson.
La banda en pleno compuso la infecciosa “Dangerous Rhythm”, vale decir Chris Cross (bajo), Warren Cann (batería), Stevie Shears (guitarra), Foxx y Currie.
“Lonely Hunter” con una base rítmica poderosa es un tema de cierta atmósfera funky. Estos dos sin duda fueron inspiración para la banda londinense Japan.
El tema más épico, con el violín en plan estelar, es “The Wild, The Beautiful and The Damned”, que contrasta con la sutileza de “My Sex”, el primer atisbo de lo que sería Ultravox en los años por venir.
Casi cinco décadas después, este debut de Ultravox! lanzado el 25 de febrero de 1977, todavía es capaz de removernos.
Juan Carlos Ballesta