El 8 de octubre de 2021, la legendaria banda progrock inglesa, piedra fundacional del “Sonido Canterbury”, nos sorprendió con su estupendo álbum #15
Caravan
It’s None of Your Business
Madfish Records. 2021. Inglaterra
Caravan, la seminal banda del “Canterbury Scene”, rompe el silencio tras ocho años de la publicación de Paradise Filter en 2013. Esta vez, con cierta arrogancia, nos dice “No es asunto tuyo”, su vigésima y más reciente obra musical.
Este nuevo álbum reúne unas diez composiciones que incluyen un tema instrumental inspirado en el confinamiento causado por el COVID-19. A la fecha, Caravan la conforman su eterno líder Pye Hastings en guitarra y voz; Geoffrey Richardson en la viola, mandolina y guitarra -quien entró al grupo en 1972; Jan Schelhaas (ex Camel) en las teclas -desde 1975; y el baterista Mark Walker, sustituto del fundador Richard Coughlan, fallecido en 2013.
Además de ellos, Caravan ha invitado a uno de sus más excelsos colaboradores, Jimmy Hastings, hermano de Pye, en los vientos, y al reconocido bajista Lee Pomeroy (Yes, Rick Wakeman) sustituyendo a Jim Leverton (Steve Marriott, Blodwin Pig)
Nuestro primer contacto con las nuevas composiciones de Caravan es la colorida portada de Bob Venables. El álbum, grabado en forma presencial, está caracterizado por ese inconfundible humor y calidez que son el hilo conductor de una banda que ha sido subestimada a lo largo de los años, aunque recordada por aquel histórico LP In The Land of Grey and Pink de 1971, así como su predecesor If I Could Do It All Over Again, I’d Do It All Over You de 1970 y el sucesor Waterloo Lily de 1972.
Grabado entre junio y julio de 2021 en los Rimshot Studios de Bredgar, Sittingbourne, Inglaterra, muy cercano a Canterbury, el álbum abre con el excelente tema “Down From London”, en el que Geff Richardson y Pye Hastings son los dos protagonistas en este comienzo en el que Pye nos dice: “En la distancia / podía oir una campana / llamando a todos / cualquiera podía ayudar / pequeñas pandillas locales se juntaron / ¿qué carrizo salió mal? Una tragicómica historia se despliega ante nosotros, pero“no es de nuestra incumbencia”.
“Wishing You Were Here” es la segunda pieza del set. En mid-tempo con la guitarra guiando el camino Pye relata: “No puedo encontrar las palabras / para expresar lo que quiero / tengo algunos amigos / que parecen recordarme a alguien que dijo / si viniste a encontrar a América / aún no has visto nada”
La guitarra y el órgano nos cautivan con sus solos
Aparece entonces el tema título con un pegadizo riff y nos cuentan: “Si me preguntaras / por qué lo hice, suspiraría / si me preguntaste por qué nunca miré al pasado / querría saber por qué / si me preguntaras sobre los amigos que escogido / y si ellos se quedarían / quién enfrentaría los abates del tiempo…”
Las teclas y la guitarra anclan este estupendo tema sobre los cambios inesperados y la indiferencia.
Con la viola guiando el camino, Caravan nos ofrece “Ready or Not”, la más dramática composición del repertorio.
“Difícil renunciar / si tiene el gusto / no creas que todo ha sido una pérdida de tiempo / todo se trata del reto de no ser encontrado / si puedes mantenerlo una vez más / esperando que el juego acabe / te atraparemos / verás cómo donde sea que estés / te encontraremos / contando hasta diez aquí voy… estés listo o no…”, nos dice Pye antes de llegar al punto medio del disco.
En “Spare Thought” una de las más hermosas piezas del disco, la flauta y guitarra acústica le van abriendo camino a los versos.
La flauta y la viola hacen la floritura ideal en este ensoñador tema. “Comparte un pensamiento por aquellos que lo intentaron y no se rindieron…”, nos dice Caravan.
“Every Precious Little Thing” con el órgano como elemento fundamental junto al esplendido solo de flauta, es la sexta pieza del disco.
“Estoy haciendo mi maleta / revisando la lista en mi mano / me pregunto a dónde se fue el año / y esperando regresar con toda la banda…”
El set abre espacio a “If I Was to Fly” que Caravan tiñe con un poco de folk mientras nos canta: “Si fuese hecho para volar alto en el cielo / alto como una cometa / abriría mis alas / si fuese hecho para volar antes de morir / me clavaría entre las nubes / saludaría a las multitudes / sonreiría y volaría entorno al sol / planearía hacia arriba hacia abajo y de regreso al suelo / y trataría de no hacer ruido”
Luego, los primeros acordes a la guitarra y el órgano nos llevan a “I’ll Reach Out For You” una sencilla canción con la mandolina aportando otras texturas y colores y el órgano dando un sutil soporte y unos versos que nos recuerdan que “hay tiempo para todo”.
La flauta da unos delicados matices al final. Junto al tema título, ésta conforma las dos composiciones más extensas del disco.
Lee Pomeroy da las primeras notas de «There is You«, tema que considero el más hermoso del repertorio. Las cortas y delicadas frases del piano la hacen una de las piezas más atractivas de esta colección. “Hay un lugar en mi corazón tan lleno de recuerdos y rostros un espacio que guardé sólo para ti”, nos dice Pye Hastings con sobrado sentimiento
Caravan cierra con el instrumental “Luna’s Tuna” donde viola y guitarra crean otra delicada y cautivadora melodía nocturnal. La composición es un reflejo de los tiempos que corren. Aires de nostalgia y tristeza se dejan sentir en esta melodiosa pieza.
Caravan regresa con esta buena producción musical que la consolida como una de las bandas pioneras del progrock aunque aún, en mi opinión, no tiene todo el reconocimiento que merece.
Mientras tanto, dejémonos llevar por la música de esta joya, aunque “no sea de mi incumbencia”.
Leonardo Bigott