El 19 de agosto de 1970 el dúo estadounidense de los hermanos Karen y Richard Carpenter publicó el exitoso segundo álbum
Carpenters
Close to You
A&M. 1970. EE UU
Uno de los dúos más exitosos de la música popular de todos los tiempos, que funcionó entre los años 1969 y 1983, fue el conformado por los hermanos Karen (†) y Richard Carpenter.
El consanguíneo dúo logró una atractiva y efectiva combinación de delicadas melodías con una de las más hermosas armonías vocales que haya visto la historia del pop. Karen, con su distintiva voz contralto (Lady Gaga, Tina Turner, Amy Winehouse) y Richard, con sus fantásticos arreglos y armonizaciones, dejaron uno de los legados musicales más preciados dentro del género con temas como “Top of the World”, “Superstar”, “Mr. Postman”, “Yesterday Once More” y “(They Long To Be) Close to You”, entre muchos otros.
Con este último, el dúo logró llamar la atención del público internacional, convirtiéndose entonces en uno de los más sólidos duetos durante catorce años. Aquella aventura musical enmarcada en el jazz que estos dos hermanos iniciaron en 1965 bajo el nombre de The Richard Carpenter Trio, se transformaría en Spectrum antes de llegar a ser Carpenters, un binomio que arribaría a su fin con la muerte de Karen en 1983, dejándonos una importante discografía de diez títulos a la que el tiempo le ha hecho justicia.
Hoy celebramos el exitoso segundo álbum en estudio titulado Close to You, disco que le abrió las puertas de la fama internacional y que fuera producido por Jack Daugherty para A&M Records bajo la ingeniería de Ray Gerhardt y Dick Bogert en los A&M Studios de Hollywood, California.
Para la ocasión, Richard y Karen fueron acompañados por Hal Blaine, considerado uno de los bateristas de sesión más importantes con más de 35 mil participaciones, los bajistas Joe Osborn y Danny Woodhams, y una sección de vientos conformada por Jim Horn, Bob Messanger y Doug Strawn. Además de una orquesta en temas como “We’ve Only Just Begun” y “Close to You.”
Carpenters nos da la bienvenida con los hermanos engalanando la foto portada de Kessel/Brehm. A lo largo de doce temas que abarcan casi 39 minutos, Carpenters nos seduce de entrada con “We’ve Only Just Begun”, tema de Paul Williams y Roger Nichols cuya letra en parte nos dice tras el intro de piano y flauta: “Hemos tan solo comenzado a vivir, con inocencia y promesas, un beso para la suerte y nos encaminamos, hemos tan solo comenzado…” “Antes del amanecer, volamos con muchos caminos para escoger, comenzaremos a caminar y aprenderemos a correr, y sí, hemos tan solo comenzado”
Las rítmicas panderetas acompasan las voces de Karen y Richards. El tema está considerado entre los más grandes de la historia, como indican muchas listas a través del tiempo.
Manteniendo la tónica amorosa Carpenters nos canta “Love Is Surrender” de Ralph Carmichael, compositor de temas bajo un estilo Christian pop.
En esta movida pieza, Karen y Richard alternan voces y nos dicen: “Habla sobre el amor, como hace a la vida completa, puedes hablar todo lo que quieras, hacerlo sonar bien y dulce, pero las palabras tiene un vacío y nada significan, sin amor no serás salvado…”
Las voces son adornadas por la trompeta dándole así un acento a Burt Bacharach.
La canción es seguida de “Maybe It’s You”. “Tal vez sea inteligente, tal vez no, tal vez seas tú quien trajo el afecto que olvidé, es bueno hablar sobre esa manera especial, que sonríes cuando estoy cerca”, nos dice Karen en esta pieza de John Bettis y Rick Carpenter, tras el hermoso y cuasi infantil intro de piano.
La orquestación inyecta calidez al tema, en especial el oboe.
Tres exitosas piezas, “Reason to Believe” de Tim Hardin, “Help” de John Lennon y Paul McCartney, y “(They Long to Be) Close to You” de Burt Bacharach y Hal David, completan el primer lado de nuestro festejado disco publicado hace 50 años.
En la primera pieza, Karen nos canta: “Si te escuchara el tiempo suficiente, encontraría la forma de creer que todo es cierto, sabiendo que me mentiste mientras lloraba y aún así encontraría una razón para creer”
Esta pieza, con su intro de piano eléctrico y aires country, escrita en 1965, crea un interesante matiz dentro del repertorio. Una vez más el fantástico juego vocal nos atrapa.
Luego, Carpenters le da un giro radical al tema de Lennon – McCartney con un mayor énfasis en lo vocal, un ligero aire barroco y un poco de góspel para luego cederle espacio al hermoso y clásico tema titulo donde Karen nos dice: “¿Por qué aparecen los pájaros súbitamente, cada vez que estás cerca?, al igual que yo, ellos añoran estar cerca de ti…”
La canción fue la primera de varias de Burt Bacharach y Hal David que Carpenters interpretaría a lo largo de su carrera.
El segundo lado inicia con otras dos piezas de Bacharach, “Baby It’s You”, coescrita por Mack David (†) conocido compositor de música para films y TV, y Barney Williams (†), pseudónimo de Luther Dixon, cuyas canciones fueron grabadas por Elvis Presley, The Beatles (en su debut Please Please Me versionaron este tema) y The Jackson’s 5, entre otros.
La pieza destaca por el melodioso y dulce solo de saxo y las voces que nos hablan de la infidelidad a pesar de la cual prevalece el amor.
La otra canción es uno de los clásicos de Burt y Hal, “I’ll Never Fall In Love Again” (No me volveré a enamorar), donde la chica enamorada nos canta: “¿Qué haces cuando te enamoras? Una chica con un alfiler para explotar la burbuja, eso es lo que mereces por molestarte, nunca me volveré a enamorar”
En esta versión el dúo evoca de nuevo un breve pasaje barroco.
Los dos temas siguientes son de Bettis – Carpenter. En “Crescent Moon”, tras el intro de piano, Karen nos canta con un cierto aire misterioso sobre la sección de cuerdas: “Verde septiembre, abrasado a marrón octubre, desnudo noviembre llevado a los gélidos suelos de diciembre, las estaciones se tropiezan…”
La otra pieza es una más personal “Mr. Guder”, una anecdótica canción sobre un jefe que tuvieron John y Richard quienes fueron expulsados por éste.
La graciosa letra nos cuenta: “Eres todo por lo cual vive un robot, entras a las nueve y sales a las cinco, reflejas la imagen de la compañía (Disneylandia) y cumples las normas…”
Flauta, triángulo y piano eléctrico guían el camino. El polifónico juego vocal es uno de los elementos claves de esta rara pieza.
El penúltimo tema es otra composición de Paul Willliams y Roger Nichols donde la voz líder es Richard Carpenter. Titulado “I Kept On Loving You”, Rick nos cuenta: “Me escapé de ti, y te dejé llorando, y a pesar que regresé para quedarme, crees que miento pero he cambiado mis maneras y mis días errantes han acabado.”
Este breve tema que inicia con guitarra, versa sobre una nueva oportunidad en una relación de pareja.
La canción cede el espacio a “Another Song” para finalizar el álbum. La composición, una suerte de suite en tres partes con influencias del jazz y el barroco, es el más complejo del álbum.
Coescrita por John Bettis y Richard Carpenter, Karen nos canta: “La luna que se alzó ahora desciende y el amor una vez compartido ahora ha acabado, y pronto vendrá el día y cuando eso ocurra la luz del amanecer será fría, tu calidez se habrá ido.” Nuevamente la flauta protagoniza con un poco de jazz esta singular pieza de este estupendo álbum.
Este punto de inflexión es un gran comienzo para adentrarse en la hermosa y delicada música de Carpenters, el grupo #1 en ventas en los años 70 en Estados Unidos. Por catorce años los hermanos se las arreglaron para surfear con inmenso éxito un período ruidoso, salvaje, complejo y hedonista dominado por el rock, el funk, el disco y el punk.
Solo la dolorosa muerte de Karen en 1983 de un paro cardíaco a consecuencia de una anorexia nerviosa, pudo terminar con la carrera del dúo, admirado por músicos de todo tipo, incluido Sonic Youth, que le dedicó la pieza “Tunic (Song for Karen)” en el disco Goo (1990).
Leonardo Bigott
¿Interesado en comprar éste u otro disco de Carpenters, o merchandising? Como un Afiliado de Amazon, recibimos una comisión por compras realizadas. Gracias