El 22 de marzo de 1963 se publicó en Gran Bretaña el debut del cuarteto de Liverpool a partir del cual se produjo una inimaginable revolución musical y cultural
The Beatles
Please Please Me
Parlophone. 1963. Inglaterra
El 22 de marzo de 1963, probablemente solo unos pocos podían avizorar el tsunami que se desataría a partir de la aparición en el mercado británico del disco debut de cuatro jóvenes de Liverpool que para ese momento apenas habían editado dos singles y tocaban sin parar en el local The Cavern.
El grupo había sido rechazado por la disquera Decca Records –la que seguro es la equivocación más estrepitosa en la historia de la música- y su manager, Brian Eipstein, lo reubicó apenas tres meses después en una subsidiaria de EMI Records llamada Parlophone en la que tenía amplia injerencia el productor George Martin.
Corría el año 1962 y la tragedia ya había conmocionado al grupo cuando en abril, Stu Sutcliffe, el bajista original, moría de una hemorragia cerebral, noticia que recibieron cuando regresaban de la que sería su última residencia en Hamburgo, Alemania, ciudad a la que acudieron con frecuencia desde 1960.
John Lennon (16) y Paul McCartney (15) se encontraron en 1957. Este último presentó a George Harrison un año después, cuando tenía 15 y ya Lennon 17. Junto a Sutcliffe y luego el baterista Pete Best funcionaron como quinteto hasta 1961.
Luego de comenzar llamándose The Quarrymen, intentaron con otros nombres hasta llegar a The Silver Beatles y finalmente a The Beatles en enero de 1960. A partir de ese momento se sucedieron las presentaciones en The Cavern Club, en Hamburgo y otros locales.
Fueron la banda soporte del cantante Tony Sheridan hasta julio de 1962, cuando finalmente son firmados por Parlophone y se edita en octubre de aquel año el single “Love Me Do” con “P.S. I Love You” en el lado B, de modesto éxito, canciones que grabó el baterista de sesión Andy White.
Ringo Starr estaba por entrar definitivamente al grupo y terminar de modelar al más famoso grupo de la historia de la música pop.
En enero de 1963 fue publicado el segundo single con “Please Please Me” en el lado A y “Ask Me Why” en el lado B. La repercusión esta vez fue mayor, por ello Martin decide pedirles unas diez canciones adicionales para poder conformar un LP.
Con muy bajo presupuesto, la idea fue grabar en vivo, pero el Cavern era inviable, por lo cual pautó una mañana en los estudios Abbey Road y sobre la marcha reservar la tarde.
A las 10 de la mañana del 11 de febrero de 1963 los cuatro músicos comenzaron a tocar parte del repertorio que habitualmente tocaban en sus conciertos, y a las 10:45 de la noche ya habían concluido.
En menos de 13 horas fue grabado el álbum que inició la gran revolución musical de nuestra era. La sesión completa costó 400£ (equivalente a unas 8.000£ actuales) y fue grabado en un BTR (British Tape Recorder) fabricado por EMI, los primeros que se diseñaron en Gran Bretaña tras la Segunda Guerra Mundial.
El método de grabación fue ubicar instrumentos por un canal y voces en el otro, para poder lograr una mezcla final balanceada. Solo el tema “Boys”, cantado por Ringo, posee voz y batería en el mismo canal debido a que al grabar en vivo la voz y los tambores no podían separarse.
Uno de los aspectos más relevantes de este álbum fue el hecho que de un total de 14 temas que lo conforman (siete por lado), ocho son composiciones de John Lennon y Paul McCartney (solo en este disco aparecen como McCartney-Lennon), lo cual rompía con lo habitual en casi todos los grupos y artistas de la época que versionaban composiciones de otros.
Eso ya establecía diferencias.
La apertura con “I Saw Her Standing There” no podía ser más explosiva. Aún hoy esa canción posee vitalidad. En muchos países de Hispanoamérica fue versionada con letra en español. El cierre también es otro momento frenético. “Twist and Shouts” fue dejada de última en la grabación para preservar la voz de Lennon.
Entre ellas hay un interesante abanico de temas, entre los que destaca la que le da nombre al disco y “Do You Want to Know a Secret”, cantada por Harrison.
Entre las otras versiones están las maravillosas “Baby, It’s You” (de Mack David, Barney Williams y Burt Bacharach) y “Anna (Go to Him)” (de Arthur Alexander) -ambas cantadas por Lennon-, “A Taste of Honey” (de Bobby Scott y Ric Marlow), en la que McCartney dobló su voz, y “Chains” (de Gerry Goffin y Carole King), cantada por Harrison.
El resto de las composiciones propias eran las ya conocidas “Ask Me Why” y “P.S. I Love You” (lados B), y las estupendas “There’s a Place” y “Misery”, la cual tiene el honor de ser la primera canción propia versionada por otro artista, en este caso Kenny Linch. Había sido entendida para la cantante Helen Shapiro, pero su productor la desechó.
Please Please Me increíblemente fue ignorado por el mercado norteamericano al negarse Capitol, que distribuía el catálogo de Parlophone en Estados Unidos, a publicarlo por considera a The Beatles una banda sin valor.
Tampoco editó With The Beatles meses después. Sin embargo, la explosión volcánica de la Beatlemania en febrero de 1964 tras la aparición en el Ed Sullivan Show obligó a resarcirse. Lo ocurrido aquel año 1964 fue de proporciones telúricas.
George Martin como productor y Norman Smith como ingeniero de grabación y mezcla lograron que el diamante en bruto reluciera. La foto de portada de Angus McBean en el edificio de EMI los inmortalizó.
Arribó al primer lugar de ventas y popularidad en mayo de 1963 permaneciendo en el tope por 30 semanas, desplazado por With the Beatles.
Fue el comienzo de un nuevo tiempo.
Juan Carlos Ballesta
¿Interesado en comprar éste u otro disco de The Beatles, o merchandising? Como un Afiliado de Amazon, recibimos una comisión por compras realizadas. Gracias
España
Productos de The Beatles en España
22
Productos de The Beatles en Estados Unidos