Inicio Archivo discografico Déjá Vu: el clásico inmortal de Crosby, Stills, Nash & Young

Déjá Vu: el clásico inmortal de Crosby, Stills, Nash & Young

Crosby Stills Nash & Young

El 11 de marzo de 1970 fue publicado el primer álbum del insuperable cuarteto vocal que unió a cuatro excepcionales músicos de tres nacionalidades distintas

Crosby, Stills, Nash & Young
Déjá Vu
Atlantic. 1970. EE UU

Crosby, Stills, Nash… ¡y a veces Young! diría en algún momento de su vida Stephen Stills, el multi instrumentista y una de las piedras angulares, sobre el grupo que también se conoce como CSNY, banda fundada a finales de los 60 por miembros que provenían de las emblemáticas agrupaciones: The Byrds (David Crosby), Buffalo Springfield (Stephen Stills y Neil Young) y The Holllies (Graham Nash).

El rockero locutor venezolano, Alfredo Escalante (†), se refería a ellos como “las voces que nacieron para cantar juntas”, una acertada y romántica definición para el intermitente cuarteto que halló en un entramado armónico vocal, las guitarras acústicas y una fusión de rock, folk y country su “raison d’etre”.

Su influyente estilo ha perdurado por décadas como uno de los más significativos dentro de un rock poseedor de una poesía teñida de agridulces versos, frecuentemente con espacios para expresar dulzura y romance, elementos que se evidencian en la homónima primera placa discográfica de Crosby, Stills & Nash.




Temas como “Suite: Judy Blue Eyes” y “Marrakesh Express”, además de su participación en el emblemático Festival de Woodstock, dieron suficientes motivos para acaparar la atención de una audiencia que no siempre ha tenido la oportunidad de reflexionar sobre temas sociales y al mismo tiempo poder disfrutar de unas armonías vocales conjugadas con la calidez y elocuencia de las guitarras acústicas.

Déjá Vu: pináculo del folk rock

En Déjá Vu, su segunda impronta, el trío se vio aumentado con la inclusión del canadiense Neil Young, el más incendiario del grupo, quien ha tenido en el cuarteto el espacio ideal para tocar country dentro de una banda de rock y también para compartir con el grupo versos reflexivos sobre varias realidades cotidianas de la vida estadounidense.

Algunas de las más elocuentes evidencias las encontramos en la música de la banda sonora de The Strawberry Statement (Las Fresas de la Amargura), el film de 1970 dirigido por Stuart Hagman sobre la contracultura y que incluye temas del primer álbum del trío, de nuestro celebrado álbum, y de la segunda placa discográfica en solitario del abuelo del grunge, Neil Young.

Bajo la ingeniería de Bill Halverson, el cuarteto contó con el apoyo del legendario Jerry García (†) en el pedal steel, Greg Reeves en el bajo, la batería de Dallas Taylor y la armónica del hoy legendario John Sebastian, quienes junto al cuarteto guitarrístico/vocal participaron en diez sólidos temas que en su mayoría son considerados hoy clásicos del género.

Parte de la banda la apreciamos en la foto portada de Henry Diltz que en tonos sepia evoca la imagen de un “western” ¡Y no cualquier western!

Déjá Vu, esa sensación que frecuentemente expresamos diciendo “yo he vivido esto antes” no sólo es el título de nuestro cumpleañero disco sino, además, el nombre de uno de los temas donde nos queda en el recuerdo el verso “And I feel like I have been here before… and you know it makes me wonder what’s going on….”

Pero no nos adelantemos y vayamos al inicio con la primera tríada conformada por “Carry On”, “Teach Your Children” y “Almost Cut My Hair”.

Sin preámbulos, el grupo incia con la guitarra acústica y Stills, su compositor, en bajo, percusión y luego con las teclas para ambientar los versos que en parte dicen: “Una mañana desperté y supe que te habías ido, un nuevo día, una nueva forma y nuevos ojos para ver el amanecer, sigue tu camino, yo seguiré el mío”

uMás adelante, antes del solo de teclas y posterior a éste, podemos apreciar las armonías a cuatro voces. Surgida de las sesiones de este disco y un tema incompleto de Stills durante su estancia con la agrupación Buffalo Springfield, “Carry On” es vista como una de las inspiraciones del tema “Friends” de Led Zeppelin III.

El repertorio continua con un claro acento country en “Teach Your Children” donde García destaca en el pedal steel. La sencilla pieza compuesta por Nash, quien toca la guitarra rítmica, nos cuenta: “Tú que estás en el camino, debes tener un código bajo el cual vivir, así que se tú mismo porque el pasado es tan solo un adiós, enseña bien a tus niños, el infierno de sus padres lentamente pasó, aliméntalos en tus sueños…”.

La primera tríada cierra con la más rockera y bluesera y elocuente “Almost Cut My Hair”, una metáfora compuesta por David Crosby sobre si dejarse o no el cabello largo como símbolo de rebeldía.

Este es uno de dos temas donde Neil Young se une al trío. Los temas de esta tríada lograron cada uno calar en el público y son considerados hoy como clásicos.

En el segundo trío de temas encontramos a Neil Young cantando su composición “Helpless” (Desamparado), una sencilla canción con Neil marcando el camino. La pieza fue grabada con la banda de Neil, Crazy Horse, en 1969.

La reiterada melodía sobre acordes de re, la y sol es tan sencilla como eficiente. “Hay un pueblo al norte de Ontario con sueños de confort y recuerdos para compartir, aún necesito un lugar a donde ir, todos mis cambios estaban allí…”

Con Neil en la guitarra, Stills en las teclas y las armonías de Crosby, Stills y Nash, este tema es uno de mis favoritos.

Luego, es la evocadora “Woodstock” escrita por la cantautora canadiense Joni Mitchell y de la cual surgieron tres versiones. “Me topé con un hijo de Dios, caminaba a lo largo del camino, y le pregunté ¿a dónde vas? Y me dijo, voy a la granja de Yasgur, me uniré a una banda de rock ´n´ roll, acamparé allí e intentaré liberar mi alma”. Con ella se cierra el lado A.

El repertorio sigue con el tema título compuesto por David Crosby: “Si había estado aquí antes, hubiera sabido que hacer, ¿no harías tú lo mismo? Sí hubiese estado en otro momento, probablemente hubiera sabido negociar con todos ustedes…”

Con Stills en las teclas, y las voces y guitarras entorno, esta pieza es representativa del concepto musical del grupo. Los cambios y un poco de “scat” le añaden color a ese “yo he estado antes aquí”

En la última tríada Nash abre espacio al romance con la dulce “Our House”, una acompasada canción de trazos barrocos donde el cantautor inglés nos describe una romántica velada: “Yo enciendo la hoguera, tú pones las flores en la jarra que compraste hoy, mirando el fuego por horas y horas mientras escucho las canciones que tocas para mí”




Sencilla y cálida, la pieza es seguida de “4+20”. “Hace 24 años, vine a esta vida, hijo de una mujer y un hombre que vivían en conflicto, él cansado de ser pobre pero no vendía de puerta en puerta, y trabajó como el diablo para ser más…” Esta pieza de Stills evoca cierta nostalgia y la calidez de su guitarra nos envuelve desde la primera nota.

Neil Young retorna con “Country Girl”, una suerte de suite en tres partes donde Neil nos relata: “sendas tortuosas a través de mesas y vidrios, primeras flores en retoñar, ahora ves pasar el verano, tan cerca de ti.” Esta pieza es, en mi opinión, una de las más completas del repertorio o al menos la más ambiciosa.

Las tres partes son “Whiskey Boot Hill”- “Down, Down, Down”- “Country Girl” Con poco más de cinco minutos de duración, es la pieza más extensa del disco.

El repertorio concluye con la movida “Everybody I Love You” compuesta por Stills y Young. “Sabes que debes huir, sabes que debes esconderte, aún allí hay una buena vida, enraizada en lo profundo de tu mirada, ábrete, ábrete, nena déjame entrar.

Déjá Vu, más allá del resonante éxito comercial, contribuyó también al éxito de los discos solistas que grabaron David Crosby, Graham Nash, Stephen Stills y Neil Young posteriormente.

Pese a no haber grabado por varios años, CSNY parece estar con vida. Veremos que les depara el futuro inmediato. Mientras tanto, puedes sentarte cómodo y extasiarte en un Déjá Vu, una de las obras esenciales de la música de nuestro tiempo.

Leonardo Bigott


¿Interesado en comprar éste u otro disco de CSN&Y, o merchandising? Como un Afiliado de Amazon, recibimos una comisión  por compras realizadas. Gracias

España

Estados Unidos