Inicio Archivo discografico Brainwashed: el maravilloso álbum póstumo de George Harrison

Brainwashed: el maravilloso álbum póstumo de George Harrison

George Harrison Brainwashed

El 18 de noviembre de 2002 fue publicado el último disco del ex Beatle, doce extraordinarios temas grabados en varios momentos antes de su fallecimiento

George Harrison
Brainwashed

Dark Horse. 2002. Inglaterra

 
Bajo la producción de Dhani Harrison, Jeff  Lynne y George Harrison, Brainwashed representa la décima segunda placa discográfica en estudio del afamado guitarrista.

Sucesor del estupendo álbum en estudio Cloud Nine (1987) y el álbum en vivo Live in Japan (1992), nuestra celebrada placa discográfica ha reunido a poco más de doce músicos de alto calibre para desgranar los doce temas que conforman este “lavado cerebral” y que inicia con una alegre y espiritual “Any Road” donde George acompañado de las guitarras acústica y steel nos dice que “si no sabemos que camino tomar, cualquier camino nos llevará al Señor”.

También se aprecia un híbrido llamado banjulele (instrumento que combina el brazo de un ukelele con el cuerpo de un banjo). Harrison es acompañado por Jeff Lynne (Electric Light Orchestra, The Traveling Willburys) en el bajo, piano y voz; su hijo Dhani en la guitarra eléctrica y Jim Keltner en la batería.

En este tema el Ángel Misterioso deja colar un poco de música country.




P2 Vatican Blues (Last Saturday Night)es la segunda canción del repertorio, en la cual George toca con los mismos acompañantes.

El ex Beatle toca el ukelele para decirnos en alegóricos versos: Miré al techo desde abajo / Un espléndido Miguel Ángel llenó mi corazón de alegría / La noche del sábado pasado”

El repertorio sigue con “Pisces Fish”, un melodioso tema en el que George Harrison toca las guitarras, el bajo y el ukelele; Lynne se encarga de la percusión y la guitarra eléctrica; Mike Moran, Marc Mann y Lynne participan con los teclados.

En ella sus versos nos dicen:“Remeros deslizándose en el río Los gansos canadienses cagan a lo largo de la orilla / La rueda trasera de mi bicicleta comienza a temblar / La cadena está enrollada alrededor de la manivela. / Ancianas, que deben estar entrenando perros / Caminar, tirar pelotas, perseguir a todas las ovejas / Mientras el granjero se queda parado y se queja / Sus vacas locas están siendo puestas a dormir”

“Looking for My Life” es una sencilla canción que muestra ese lado tan espiritual del cantautor. George nos canta: Oh Señor, ¿no me escucharás ahora? Oh amor, tengo que devolverme a ti de alguna manera / Nunca supe que la vida estaba cargada / Solo andaba entre pájaros y abejas / Nunca supe que las cosas explotaron / Sólo lo descubrí cuando estaba de rodillas / Buscando mi vida, buscando mi vida”




El set sigue con “Rising Sun” otra sencilla canción donde Harrison nos conmueve con el slide nuevamente, mientras Jeff acompaña tocando bajo y la guitarra eléctrica.

En sus versos nos canta George: “En la calle de los villanos llevados a dar un paseo / Puedes tener al diablo como guía / Lisiado por los límites, programado en la culpa / Hasta que tu sistema nervioso comience a inclinarse”

El punto medio de este magnifico álbum es el instrumental titulado “Marwa Blues”, un ondulante tema que nos transporta al pacífico y en el cual el músico inglés se acompaña de una sección de cuerdas arregladas por Marc Mann.

Lynne le acompaña con las teclas y la guitarra acústica

Enseguida suena el primer sencillo del álbum, “Suck Inside A Cloud”, que en parte va: Nunca dormí tan poco / Nunca fumé tanto / Perdí mi concentración, incluso podría perder mi toque / Hablando conmigo mismo / El amor de Dios / Sólo yo puedo escucharme / Estoy atrapado dentro de una nube”

El slide vuelve a dar ese sonido deslizante que frecuentemente  encontramos en la música country.




“Run Soo Far” es la octava pieza del álbum, aunque aparece originalmente en el álbum Journeyman (1989) de Eric Clapton.

Melodiosa y simple, esta canción es interpretada por Jeff al bajo y Dhani en voz y guitarra, y Keltner en la batería.

Nos canta George:Vuelas mientras tu sonrisa se desgasta / Suspiro sabiendo el lío en el que estás  / Y sabes que no puedes escapar / Y sabes que no puedes ocultarlo de ti mismo / Días solitarios, guitarra azul / No hay escapatoria, solo puede correr tan lejos”

El set sigue con una romántica y hermosa canción, “Never Get Over You”, para luego continuar con “The Devil and The Deep Blue Sea”, en la cual George nos deleita con el ukelele y nos recuerda de situaciones donde a veces nos encontramos entre el cielo y el infierno, dicho de otro modo, “te odio pero te amo”.

El afamado pianista inglés Jools Holland toca el piano y hace el solo. Mark Flanagan hace lo mismo pero con la guitarra acústica líder junto a Joe Brown en la segunda con la sección rítmica de Ray Cooper en la batería y Herbie Flowers en el bajo y la tuba.

El tema fue compuesto por Harold Arlen y Ted Koehler.




Culminan el álbum los temas “Rocking Chair in Hawaii” y “Brainwashed”.

“Voy a bajar al río, me va a llevar mi mecedora / Bajando al río me llevará mi mecedora / Y si esos blues no me dejan / Voy a rockear lejos de aquí”, nos canta con cierta gracia el ex Beatle antes de finalizar.

En este lavado cerebral, George ha aumentado su cuarteto con Bickram Ghosh en el tablá, Jon Lord† (Deep Purple) al piano, Jane Lister al arpa e Isabela Borzymowska en la lectura de un fragmento del libro “Cómo Conocer a Dios” (Los aforismos Yoga de Patanjali)

El guitarrista inglés nos canta: Lavado de cerebro en nuestra infancia / Lavado de cerebro por la escuela / Lavado de cerebro por nuestros maestros / Y lavado de cerebro por todas sus reglas / Lavado de cerebro por nuestros líderes / Por nuestros Reyes y Reinas / Lavado de cerebro al aire libre y lavado de cerebro detrás de escena”

Viajemos al 18 de noviembre de 2002, para degustar esta gran obra musical grabada en varias locaciones inglesas y publicada de forma póstuma.

Leonardo Bigott


¿Interesado en comprar éste u otro disco de George Harrison, o merchandising? Como un Afiliado de Amazon, recibimos una comisión  por compras realizadas. Gracias

Música de George Harrison en España

Música de George Harrison de Estados Unidos