Inicio Archivo discografico La precoz y animada insania de Giles, Giles and Fripp

La precoz y animada insania de Giles, Giles and Fripp

Giles Giles and Fripp The Cheerful Insanity

El 13 de septiembre de 1968 fue publicado The Cheerful Insanity of Giles, Giles & Fripp, disco emblemático que dio origen a la insuperable banda King Crimson

Giles, Giles & Fripp
The Cheerful Insanity of Giles, Giles & Fripp

Deram Records. 1968. Inglaterra

 
Una razón desconocida me lleva a reflexionar si el humor tiene cabida en la música, una idea que nace de mis experiencias auditivas con grupos como The Mothers of Invention de Frank Zappa† y los proyectos venezolanos Alzheimer y Tuyero Submarin o los argentinos Les Luthiers.

Hoy mi respuesta es un contundente sí. Y es que cuando uno lee entre líneas obras como la que festejamos, las carcajadas nacen sin esfuerzos, en ocasiones, distrayéndonos de nuestra enfocada audición.

Este trío sui generis que emergió durante el furor del rock psicodélico, mezclaba con sobrada inteligencia las influencias de la música clásica, el jazz, el rock y, el entonces incipiente, rock progresivo, e incluso hasta elementos pop podemos encontrar entre los pasajes musicales y los segmentos hablados que cuentan divertidas y hasta crueles anécdotas.

Es importante señalar que la publicación de esta alocada y bien articulada obra no superó las ventas esperadas, logrando tan sólo vender, según el mismo Robert Fripp, unas 500 copias. A pesar de ello, el disco ha sido reeditado en varias oportunidades, ganando así más seguidores a lo largo del tiempo.

Inicialmente como trío, Giles, Giles & Fripp se formó en Bournemouth, Dorset, Inglaterra en agosto de 1967 con Peter Giles (bajo y voz), Michael Giles (batería, percusión y voz) y Robert Fripp (guitarra y voz hablada).

Ian McDonald (saxo, flauta, clarinete, voz y guitarra) y Judy Dyble (voz) se sumaron al trío formulando una ecléctica mezcla influidos por los géneros ya descritos, dejando como legado los sencillos One In A Million / Newly Weds y Thursday Morning / Elephant Song todos de 1968.

En 2001, el grupo editó dos discos recopilatorios: Metaphormosis y The Brondsbury Tapes, este último con un repertorio que incluyó sendas versiones de “I Talk To The Wind”, tema que sería parte del repertorio del emblemático álbum debut de King Crimson, In The Court of The Crimson King (1969), una de ellas con la voz de Judy Dyble†, cofundadora de la aclamada agrupación folk Fairport Convention y la banda Trader Home. 




Con la salida de Peter Giles y las entradas de Greg Lake† y el letrista Peter Sinfield la mesa estaba servida para recibir a la hoy pionera King Crimson.

Grabado en Decca Studios No 2 de  Londres, entre el 26 de febrero y el 18 de mayo de 1968, bajo la producción de Wayne Bickerton, nuestra alegre insania la conforman 13 temas cortos compuestos en su mayoría por los hermanos Giles, quienes contaron con la audio ingeniería de Terry Johnson, Bill Price, Martin Smith y varios músicos adicionales.

El disco consta de dos partes, «The Saga of Rodney Toady» (lado A), un cuento sobre un muchacho que era objeto de burla por ser gordo y feo llamado Rodney Toady; y «Just George» en el lado B

“North Meadow” abre el set con un poco de jazz que evoca a Wes Montgomery y Blood, Sweat & Tears.

La brisa hace que los árboles saluden y griten / Pradera Norte, brotan cuatro sauces”, nos dice el grupo

Ted Barker y Cliff Hardy son los trombonistas que escuchamos en este tema.

Seguidamente, “Newly-Weds”, nos ofrece una pieza en ritmo de valse con tonos psicodélicos.  “Recién casados jugando a maridos y mujeres / ¿No saben que están jugando sus vidas? / Se sumergen en lo más profundo de la vida con un fin de semana de Bonito, justo lo que siempre he querido

En segmento hablado Rodney dice “puedo escuchar lo que dicen porque tengo un oído que es extraordinario y puedo hacerles daño y llorarán…




Luego GGF nos dice en “One In A Million”: “Tiene una pequeña tienda con una habitación en la parte superior / Y una hipoteca a su alrededor / Su pequeña dama cumplirá cincuenta y tres años el lunes / Y su único hijo está en la Marina”.

Acá sentimos la influencia clásica en la sección de cuerdas. En la parte narrada, Fripp nos dice: “Las chicas hermosas solían acercarse a Rodney en los bailes y pedirle que bailara con ellas y cuando Rodney, feliz y complacido, pisaba la pista de baile, las chicas huirían y dejarían a Rodney bailando solo para que pareciera aún más tonto de lo que la naturaleza había previsto. Rodney era un joven muy triste porque era gordo y feo”.

La pieza fue compuesta por Michael Giles.

Después GGF interpreta dos temas de Peter Giles. El primero, acompañado de órgano y piano, se llama “Call Tomorrow” y el segundo es “Digging My Lawn”

El trío nos cuenta en la primera: “Judy, la hija del vicario / Va a tener un bebé, tal vez / Si es verdad lo que dice la gente, ella se ha descarriado /  Y caído en el camino, mentí”

Luego Fripp concluye la Saga de Rodney Toady contándonos que “El padre de Rodney era gordo y feo, y la madre de Rodney era aún más gorda y fea. Y su padre solía decirle que un día Rodney conocería a una chica gorda y fea, igual que la madre de Rodney, y se casarían. La madre de Rodney le dijo que había muchas chicas gordas y feas que buscaban hombres gordos y feos, tal como lo había hecho ella antes de casarse con el padre de Rodney, que era barrendero y limpiaba baños para ganar más dinero”.

En la segunda nos cantan Mike y Pete: “Temprano un domingo – bueno, de todos modos, temprano para mí / Mientras me deslizaba de mi cama doble, ¿qué pude ver? / De pie afuera mientras la noche se convertía en amanecer / Había un hombre que no conocía cavando mi césped / ‘¿Era su marido», reflexioné, o era un delincuente? ¿Por qué anotaba los números de los coches en un libro?”.




El repertorio sigue con “Little Children”. Compuesta por Fripp con el Mellotron de fondo, escuchamos: “La inocencia de los niños pequeños / El sabor del amor que no disfrutan…

Posteriormente en una onda psicodélica el trío nos dice en “The Crunkster: “Alguna vez dudas sobre este mundo, con los ojos muy fruncidos / Abundan las ruedas de turbulencia tras la dulce inocencia / Pero no, no es una dulce inocencia, solo un color brillante”

La delicada balada “Thursday Morning” cierra la primera parte con voz, guitarra y versos que van: “El jueves por la mañana termina otro sueño. Ayer se va / Dejando solo la mitad de un recuerdo ayer se va / Jueves por la mañana y el sol sale temprano / Jueves por la mañana y los árboles cantan / El jueves por la mañana está aquí”.

La segunda parte del disco, Just George, la conforman cinco temas. Los tres primeros han sido compuestos por Michael Giles, mientras los dos restantes los escribió Robert Fripp.

“How Do They Know” es el abridor de esta segunda parte. GGF, con cierta tendencia al jazz, nos dice: “Cuando te detienes y preguntas: ‘¿Hacia dónde vamos? Y todos dicen: ¡Sígueme! ¿Cómo lo saben?




Luego Fripp narra: “Conozco a un hombre y su nombre es George. George es su nombre, y un hombre que conozco ¿Conozco a George, su nombre y un hombre? Un hombre, su nombre es George y lo sé”.

La limpia ejecución es una constante a lo largo del disco.

Seguidamente, GGF nos ofrece “Elephant Song”, un tema que suena inspirado en The Mothers of Invation y en el cual son protagonistas los trombones. “Muy, muy, bonito, dijo un hombre entre la multitud, mientras el elefante saltaba por un aro. ¿Quién te preguntó? Gritó el elefante, mientras se levantaba y hacía una reverencia. Bueno, no todos los días ves algo así y ¡pensé que era muy bueno! ¿Cómo lo sabes?, dijo el elefante, ¡Eres un hombre y además gordo!»

Los siguientes 3:20 los ocupa “The Sun Is Shining”. Iniciando con una frase al piano que brevemente acompaña a la voz de Peter. Este tema incluye la sección de cuerdas al unísono con la voz.

En esta pieza slow-tempo el trío parece emplear la ironía como recurso, lo cual sospecho es una constante de este maravilloso álbum. La canción también incluye un recitativo.

En parte de sus versos y con clichés pop, Mike y The Breakaways nos cantan: “Por tu culpa las flores no florecerán (no florecerán) / Por tu culpa las nubes oscurecen la luna (oscurecen la luna) /  El día llegará, espero que sea muy pronto (muy pronto) ¡El día que trae el sol directamente a junio! (hasta junio)

Vale acá reconocer los aportes de los arreglos de Ivor Raymonde en la sección de cuerdas, las coristas The Breakaways, el legendario pianista Nicky Hopkins† y el teclista Mike Hill, las violas de John Coulling y Rebecca Patten, y los cellos de Alan Ford y Charles Tunnell y los violines de Raymond Cohen, Gerry Fields, Kelly Isaccs, Boris Pecker, William Reid y G. Salisbury.




Los dos temas restantes son “Suite No 1” y “Erudite Eyes” ambos escritos por Robert Fripp. El primero es una suite instrumental que claramente está influida por la música clásica. Fripp es acompañado por el piano y toca además el Mellotron. El aire barroco está presente a lo largo de los casi seis minutos.

Al final emerge una voz que repite: “Conozco a un hombre y su nombre es George. George es su nombre, y un hombre que conozco ¿Conozco a George, su nombre y un hombre? Un hombre, su nombre es George y lo sé”, un retruécano al mejor estilo de GGF.

Los “Ojos Eruditos” es el tema final de este hito musical. Representa otro momento vanguardista. Acá el trío nos dice: “Susurras con la mente en los ojos / Sin ver nada de lo que hay ahí excepto los huesos de los desnudos / Mirando pensamientos que te mirarían a los ojos / Conozco hombres agradables que no tienen nada que decir / Excepto Qué lindo día, ¿puedo decir que hoy es un lindo día? porque no tengo nada que decir / Pero la tranquilidad es la tranquilidad y la vista es un regalo para todos / Pero las cosas que veo, las veo con la mente y no las observo con los ojos”.

Robert nos da una buena idea de lo que se estaba gestando en este gran final.

Dejemos que nuestra máquina del tiempo nos transporte medio siglo y un lustro para hurgar en esta superlativa placa discográfica que vio la luz un 13 de septiembre de 1968.

Leonardo Bigott


¿Interesado en comprar éste u otro disco de Giles Giles and Fripp, o merchandising? Como un Afiliado de Amazon, recibimos una comisión  por compras realizadas. Gracias