Inicio Archivo discografico McDonald and Giles: la increíble y efímera derivación de King Crimson

McDonald and Giles: la increíble y efímera derivación de King Crimson

McDonal and Giles album

Iniciando 1971 el dúo inglés sorprendía con su único disco, lleno de una música compleja y atractiva altamente apreciada por los fans del progrock

McDonald and Giles
McDonald and Giles

Island Records. 1971. Inglaterra

 
El multi-instrumentista Ian McDonald y el extraordinario baterista y percusionista Michael Giles, unieron esfuerzos para dejar uno de los más gratos recuerdos del progrock con este estupendo álbum, que si bien no tuvo un gran éxito comercial, sigue siendo considerado una incomparable gema musical del género y la música en general. Grabado entre mayo y junio de 1970 y lanzado al mercado a inicios de 1971, McDonald y Giles crearon un repertorio de cinco estupendos temas.

El dúo, cuya envidiable credencial es haber formado parte de la temeraria primera formación de King Crimson, con la que grabaron uno de los más fascinantes estrenos del progrock, In The Court of The Crimson King (1969), no tendría una segunda parte.

Este álbum es una de esas piezas mágicas como lo son Fish Out of Water de Chris Squire y Voyage of The Acolyte de Steve Hackett, ambos editados en 1975.




Giles es recordado por el seminal trío Giles, Giles & Fripp que eventualmente se convertiría en la venerada King Crimson, banda con la que además de grabar como miembro, grabaría como músico de sesión en In The Wake of Poseidon, segundo álbum de Fripp y sus muchachos.

Ian y Mike sumarían a su proyecto al letrista Peter Sinfield y al bajista Peter Giles, hermano de Michael y una tercera parte de Giles, Giles & Fripp

Producido por McDonald y Giles bajo la ingeniería de Brian Humphries, asistido por Richard Smith, esta celebrada impronta discográfica contó con la participación del genial Steve Winwood (Traffic / Blind Faith) en las teclas y Mike Gray en la dirección y los arreglos de la sección de cuerdas y los metales.

El diseño de arte de Charlotte Bates presenta una apacible foto desplegable en tonos azulados de ambos protagonistas junto a sus parejas (muy parecidas, por cierto)

McDonald and Giles portada

McDonald and Giles inicia con “Suite in C”, una composición de tres partes (“Turnham Green”, “Here I am” y “And Many More”) donde el dúo mantiene uno de los rasgos de la tradición Crimsoniana.

Escrita por Ian McDonald un par de años antes, destacan en ella la arpegiada guitarra de McDonald y la irregular e impresionante batería de Giles. Steve Winwood participa en la primera parte tocando el órgano y el piano con un buen solo en este último.

Ian brilla a plenitud en las teclas y flauta. En ella sentimos la influencia jazzística del dúo. Las acentuaciones de Giles acompañan las melodiosas frases de la orquesta.

En su letra Ian nos canta: “Brilló el sol hasta Turnham Green, caminé hacia un sueño, ¿qué pasó con aquel rostro que había visto?, dulce gatita en sus rodillas… Ella me sonrió y entonces, con el sol distante, ella se fue, sabía que tenía que verla otra vez, aquella chica del tren DL..”

En esta suite encontramos algo de blues

Sigue la hermosa “Flight of The Isis”, segunda pieza del álbum que deja caer algunas notas de “Cadence and  Cascade”, la melodiosa canción del álbum In The Wake of Poseidon de King Crimson.

Con letra de Bernard Fallon, conocido DJ, músico y fotógrafo de la época, la pieza tiene también un dejo Lennon-McCartney. “Vi tus ojos, mirada esquiva, quiero tocarte pero no tengo nada que decir, intento verte con esfuerzo pero las palabras no logran decir lo que quiero”

La más íntima, melancólica y acústica “Is She Waiting?”, compuesta entre conciertos de King Crimson en verano de 1969 por McDonald, nos dice en parte: “¿Está ella esperando? ¿Está el cenicero cerca de la cama a su lado? ¿Está ella esperando con el libro que nunca ha leído… necesito saber que ella sabe, voy camino a casa, cortinas cerradas, estoy de regreso en el camino”




Breve y delicada, es un buen contraste en el repertorio, que sigue con la excelente y tal vez la pieza más recordada del disco, “Tomorrow’s People – The Children of  Today”.

Compuesta por Giles, la pieza es una excelente muestra de las capacidades instrumentistas de Ian y Giles. El estupendo solo de flauta, la increíble rítmica y la emotiva dinámica en la que participa el trombonista Michael Blakesley, son parte de los elementos que nos cautivan y que han cautivado a grupos como Beastie Boys.

Basta con dejarse llevar por la batería a partir del 1’44” y el subsecuente solo de flauta de Ian McDonald. La pieza está dedicada a Tina y Mandy, hijas de Giles.

La letra nos narra en parte: “Quién trepará la cerca y oler las flores de allí, llevará más que tiempo para darnos cincuenta vidas… si alguien quiere ir, no llevará mucho tiempo pero ¿cuántos usan sus ojos y corazones para realmente saber…?  ¡Y qué decir del solo de saxo!

El disco finaliza con la elocuente “Birdman” de algo más de 21 minutos. La pieza, de un impecable intro vocal a capella, también está compuesta a modo de “suite” pero esta vez de seis partes, que incluye “The Inventor’s Dream (O.U.A.T.)”, “The Workshop”, “Wishbone Ascending”, “Birdman Flies!”, “Wings in the Sunset” y “Birdman – The Reflection”.

El acrónimo O.U.A.T. significa “érase una vez…” por sus letras en inglés. La extensa pieza está llena de sorpresas donde de modo sublime y tranquilo el par desgrana sin temor elementos del Carmesí Rey.

A todo lo largo de esta composición se nos devela una elegancia instrumental rica en colores y texturas que perdería la magia si la describo totalmente pero sí puedo compartir parte de los primeros versos: “Hace mucho tiempo en Walthamstow, un hombre soñó con un esquema singular, sin deseos de unirse al pez pero suspirando “me encantaría volar”

En el año 1990 McDonald and Giles fue editado en formato CD en Japón, manteniendo el repertorio original. En ediciones posteriores esta obra de arte tiene variantes que no son sustanciales pero tal vez atractivas, sobretodo  para los incondicionales seguidores de King Crimson.

En 2019 fue reeditado en vinilo de color rosado con un impecable sonido.

McDonald and Giles nos brinda una excelente oportunidad de ser re-escuchado y te sugiero además ver el concierto de 21st. Century Schizoid Band para ampliar un poco el horizonte.

Después de todo, ¡Nada como la fractalización de King Crimson!

Leonardo Bigott


¿Interesado en comprar éste disco de McDonald and Giles? Como un Afiliado de Amazon, recibimos una comisión  por compras realizadas. Gracias

España

Estados Unidos