El 18 de marzo de 1977 el incorregible “padrino del punk” publicaba su primer disco en solitario tras la ruptura de su banda The Stooges
Iggy Pop
The Idiot
RCA Records. 1977. EE.UU.
James Newell Osterberg Jr. es el nombre de pila del inigualable cantautor estadounidense Iggy Pop, consagrado músico conocido por sus arrolladoras y bestiales performances con su intermitente banda The Stooges, formada en 1967 y considerada una de las precursoras del punk, por lo cual Iggy Pop es hoy reconocido bastión de este subgénero del rock bajo el mote de “The Godfather of Punk”.
Iggy es conocido además por sus lazos fraternos con David Bowie† con quien no solamente tuvo una profunda amistad sino también una alianza profesional que comenzó en 1973 cuando aún Iggy estaba con la primera encarnación de The Stooges.
De esa hermandad nació también la producción de nuestro festejado álbum y el siguiente, titulado Lust for Life, el cual fue publicado el mismo año durante la estancia de ambos en la entonces Berlín Occidental, movida que estimuló a ambos, inicialmente por la intención de destetarse de la drogadicción.
No puedo pasar por alto mencionar la fantástica “Trilogía Berlín” de Bowie que incluye los discos Low y Heroes de 1977 y Lodger de 1979, obras influidas por el krautrock y el ambient music de Brian Eno.
Las puestas escénicas de Iggy Pop siempre se han caracterizado por una entrega a todo dar en las que el músico casi siempre se ha exhibido con el pecho desnudo, haciendo además actos de automutilación y algo que hoy en día es un tanto más común, el acto de lanzarse al público, lo cual se conoce como “stage diving”.
Si bien Iggy Pop ha tenido una popularidad pendular, ha sido lo suficientemente arrojado para adentrarse en territorios del blues, el jazz, el new wave y varios de los subgéneros del rock. En el camino quedan memorables temas junto a The Stooges como “I Wanna Be Your Dog” (The Stooges, 1969) “Search and Destroy” (Raw Power, 1973) y los temas “Lust Life” y “The Passenger” (Lust Life, 1977) y “Candy” (Brick by Brick, 1990) junto a la vocalista de B-52 Kate Pierson, por citar algunos.
Este histórico disco ha sido una influyente obra en artistas como Depeche Mode, Nine Inch Nails, Siouxsie Sioux y Joy Division. En este primer y convincente vuelo, grabado en estudios Musicland de Munich y Chateau d’Héroville de Francia, Iggy nos ofrece ocho temas a lo largo de casi cuarenta minutos, tiempo tope en los vinilos.
Seleccionado los temas “Sister Midnight” y “China Girl” como sencillos promocionales y acompañado por David Bowie en guitarra, teclados, saxos, xilófono; los guitarristas Carlos Alomar y Phil Palmer; los bajistas Laurent Thibault y George Murray; los bateristas Michel Santangeli y Dennis Davis†.
The Idiot, título homónimo de una obra del novelista ruso Fyodor Dostoevsky, abre con “Sister Midnight”, pieza coescrita por Iggy, Bowie y Alomar.
Con una frase obstinada y sutiles detalles, Pop nos canta en su grave voz: “Llamando a la hermana medianoche / me tienes buscando alcanzar la luna / llamando a la hermana medianoche / me tienes haciendo de tonto / llamando a la hermana medianoche…”
Seguidamente la batería va marcando el camino de “Nightclubbing” compuesta, como el resto del disco, exceptuando la primera, por Pop y Bowie. La pieza destaca por las líneas de la guitarra y el unísono piano y voz.
La sencilla base rítmica da aún más presencia a las figuras de la guitarra. “Vemos gente, gente diferente / ellos son algo que hay que ver / cuando vamos de club nocturno en club nocturno blanco brillante / oh ¿no es increíble?
“Funtime”, la tercera pieza, nos presenta a Iggy Pop intencionalmente desidioso quien entre cantando y hablando nos cuenta: “Diversión oye nena nos gustan tus labios / todos a bordo para divertirse / me siento afortunado esta noche…”
La atractiva fórmula de una base rítmica con el resto de los instrumentos haciendo figuras que parecieran improvisadas, encajan a la perfección, definiendo así el estilo del disco. Coherente, sin excesos y orgánico.
Los dos últimos temas del lado A son “Baby” y “China Girl”. En la primera escuchamos las voces de David e Iggy con el teclado al fondo y un bajo lineal y reiterativo. “Bebé no llores / bebé te cantaré un arrullo / caminamos las calles de la oportunidad / donde éstas son pocas o ninguna / y las intenciones injustas…”
Finalizando esta cara del disco, está la original “Muchacha China” recordada pieza que Bowie versionara en su disco Let’s Dance de 1983. Sustancialmente cónsona con los 80, no le resta mérito alguno a ésta de Pop.
Tres temas llenan el lado B. Abre “Dum Dum Boys” una pesada base rítmica y ondulante pieza con la guitarra en primer plano junto a Iggy, quien acá nos dice en unos versos más elaborados: “Las cosas han sido duras / sin los tontos tontos muchachos / parezco no poder hablar el lenguaje / recuerdo como ellos solían mirar fijamente al suelo / ellos parecían insultar a todo el mundo…”
El segundo tema es “Tiny Girls” y con Bowie al saxo puedo decir que las cartas están echadas. Su espléndido solo es un acto de seducción. La pieza trata de la arrogancia y la desconfianza de un hombre que sólo sabe que le gustan las chicas pequeñas.
Finalmente, el disco cierra con “Mass Production” tema que representa la más extensa composición del álbum con casi nueve minutos de motivos reiterantes, un poco de disonancia y experimentación.
Entre un relativo caos Iggy nos dice: “Antes de irte / házme un favor / dame un número de una chica como tú / con piernas como las tuyas / estoy sepultado en producción masiva…”
En 2010 The Stooges entraba al Rock and Roll Hall of Fame y una década más tarde Iggy Pop recibía un Grammy Lifetime Achievement Award.
Vayamos a marzo de 1977 y disfrutemos The Idiot una vez más.
Leonardo Bigott
¿Interesado en comprar éste u otro disco de Iggy Pop, o merchandising? Como un Afiliado de Amazon, recibimos una comisión por compras realizadas. Gracias