En septiembre de 1969 la emblemática cantante texana publicó el primer disco bajo su propio nombre, un álbum influido por el soul y el R&B
Janis Joplin
I Got Dem Ol’ Kozmic Blues Again Mama!
Columbia. 1969. EE UU
Eternamente Janis… ¡Qué recuerdos volver a escuchar este excelente LP! El primero sin su banda Big Brother & The Holding Company, con la cual grabó y debutó dejando dos clásicos testimonios, Big Brother & The Holding Company en 1967 y Cheap Thrills en 1968.
Nuestro celebrado álbum fue también el único LP que la cantante sureña lanzara en vida bajo su nombre ya que Pearl (1971), el siguiente álbum, fue editado tres meses después de su fallecimiento el 4 de octubre de 1970 .
I Got Dem Ol’ Kozmic Blues Again Mama! nos ofrece una Janis Joplin aún más entregada al soul y el R&B y a tono con una larga lista de músicos participantes que incluyen al legendario guitarrista Mike Bloomfield, Sam Andrew (†), fundador de Big Brother & The Holding Company, y Gabriel Mekler, compositor y productor de este álbum, quien por entonces también ganó notoriedad por sus trabajos con Steppenwolf y Three Dog Night.
El LP que celebra 50 años contiene ocho temas, en su mayoría versiones de piezas seleccionadas por Joplin y Mekler para la ocasión. Nos recibe la imagen de una Janis de perfil en tonos predominantemente rojizos, micrófono en mano, obra del fotógrafo Bruce Steinberg.
Inicia el álbum con “Try (just a little bit harder)”. Percusión, el bajo de Brad Campbell y batería, comienzan este exitoso tema donde la texana nos dice: “Inténtalo tan solo un poquito más intenso para que pueda amarte”.
Destaca en esta composición de Chip Taylor y Jerry Ragovoy, la sección de metales, algo que para el momento no caló en el gusto de algunos críticos que veían a una Janis algo disminuida por la presencia de la banda, que estaba conformada por el saxófono tenor de Terry Clements, el saxofón barítono de Cornelius “Snooky” Flowers y la trompeta de Luis Gasca.
El LP continua con “Maybe”, mi tema favorito de todo el catálogo de Joplin, donde Bloomfield nos recibe con las primeras notas junto al órgano de Richard Kermode antes del estallido de los metales, haciendo un delicado balance con la voz de Janis.
La vocalista nos canta: “Tal vez ore e intente decirte que regreses a mí… si pudiera abrazarte de nuevo. Tal vez si erré lo admitiría con gusto…”
La primera tríada sigue con el órgano de Kermode en un blues teñido de psicodelia donde la cantante nos insiste en su búsqueda por un buen hombre, aunque no sea suficiente. Titulada “One Good Man”, la canción nos permite escuchar a Mike Bloomfield a sus anchas con un excelente solo. Al fondo resuena la ¡Kozmic Blues Band!
El lado A del disco termina con una composición de Janis llamada “As Good As You’ve Been To This World” (Tan bueno como has sido para este mundo). La pieza tiene ese groove provocador del soul y el R&B con la banda embarcándose en un extenso intro de aproximadamente 2’30”con Luis Gasca descargando en la trompeta.
Una más romántica “To Love Somebody” sigue el repertorio, abriendo el lado B. La pieza es una versión de la archiconocida canción compuesta por Robin Gibb y Barry Gibb (Bee Gees). Destaca en el tema la guitarra de Andrew, además de la explosiva Kozmic Blues.
Luego Janis nos ofrece “Kozmic Blues” compuesta por Mekler y Joplin. El intro de piano es cautivador y junto a la voz seductora de Joplin crean este punto alto del LP donde Janis vuelve a incurrir en el tema amoroso con mayor sentimiento. La cadenciosa pieza se diluye en una sobrada emotividad donde metales y voz se conjugan con similar peso.
En “Little Girl Blue” Sam retorna a la guitarra punteando para adornar un poco este hermoso tema donde la tristeza es el eje lírico en torno al cual gira una despechada voz. Joplin concluye el álbum con “Work Me, Lord” diciéndonos que “no sabes cuán difícil es tratar de vivir solo”. La reiterativa temática del desamor pudiera verse como un presagio o un llamado ignorado que finalmente llevaría a Joplin a una muerte prematura.
Si bien el álbum representa un cambio en la dirección musical de la célebre cantante, I Got Dem Ol’ Kozmic Blues Again Mama! es la lógica consecuencia de un personaje que daba señales de querer experimentar con diversos estilos musicales, aunque el subsiguiente álbum, Pearl, sería en algunos aspectos un retorno por senderos ya recorridos.
De cualquier modo, I Got Dem Ol’ Kozmic Blues Again Mama! es un punto de inflexión en su corta carrera y un álbum con un repertorio sin desperdicios que debe ser escuchado.
Leonardo Bigott