Inicio Archivo discografico Double Fantasy: la última fantasía en vida de John Lennon

Double Fantasy: la última fantasía en vida de John Lennon

Doube Fantasy John y Yoko

El 17 de noviembre de 1980, John Lennon y Yoko Ono publicaron su quinta y penúltima obra en conjunto, tras el largo silencio de cinco años de John

John Lennon & Yoko Ono
Double Fantasy

Geffen Records. 1980. Inglaterra

 
El año de 1980 culminó con uno de los actos más nefastos de la historia universal, el asesinato de John Lennon. Su victimario, un degenerado llamado Mark Chapman, decidió acabar con la vida del emblemático músico, ex miembro del más afamado e influyente cuarteto de la historia de la música, The Beatles, por razones no del todo claras.

El lamentable hecho ocurría el 8 de diciembre de 1980, tan sólo a pocas semanas del lanzamiento del álbum que hoy celebramos. Lennon, quien entonces tenía 40 años de edad, retornaba al ruedo musical a tiempo completo, luego de una ausencia de cinco años, motivado, entre otras cosas, por una vida familiar.

Su disco anterior había sido un compendio de versiones Rock ‘n’ Roll (1975) y el último con material propio databa de 1974, el gran Wall and Bridges. Ambos sin participación alguna de Yoko Ono.

El icónico músico, cuya asociación con el hoy Sir Paul McCartney es una de las más fructíferas de la historia, fue además de compositor, cantante  y guitarrista, un ser proclive a la crónica social, siendo activista político y portador de una dura crítica a la participación estadounidense en el conflicto con Vietnam, lo que le ocasionó varios intentos de deportación durante la administración Nixon.

Grabado en The Hit Factory Studio de Nueva York, Double Fantasy fue producido por Lennon, Ono y Jack Douglas para la recién creada discográfica Geffen Records. El significativo álbum que hoy nos ocupa reúne 14 temas a lo largo de unos 45 minutos que exaltan en buena parte la relación de la pareja y su vida familiar.

Un álbum que inicialmente no logró acaparar la atención de críticos y público pero que se convertiría en todo lo contrario tras el asesinato del músico.

Acompañado por más de veinte músicos, Double Fantasy inicia con “(Just Like) Starting Over”, tema que, como buena parte del disco, está enmarcado dentro del poprock y cuyos versos, nos dice John, van en parte: “Nuestra vida juntos, es tan preciosa juntos, hemos crecido, hemos crecido, aunque nuestro amor es aún especial, tomemos la oportunidad y volemos lejos, solos a algún lugar”.

El coro da un encanto especial a esta canción que se convirtió en uno de los temas exitosos del disco. La pieza, compuesta por Lennon, es uno de los tres sencillos del disco.

Continúa el set con “Kiss, Kiss, Kiss”, una pieza con los rasgos característicos de experimentación que han definido buena parte de la obra de Ono. La pieza recuerda por momentos a Kate Bush.

Llama la atención el puente entre la primera  y segunda estrofa, “¿Por qué muerte? ¿Por qué vida?, corazones cálidos, dardos fríos”.

El resto del álbum mantiene la alternancia Lennon – Ono – Lennon. El tercer tema es “Cleanup Time”, rítmicamente enlazada con “Fame”, el tema de David Bowie del disco Young Americans en el que colaboró Lennon, en la que destacan los vientos y John nos dice: “La luz de la luna en el agua, la luz del sol en mi rostro, tú y yo juntos, estamos en nuestro lugar…”

Otro contrastante tema de Ono sigue el repertorio, “Give Me Something”, donde la autora nos ruega “dame algo que no sea frío”. La pieza es más en la onda “new wave”, recordando un poco a Toyah Wilcox, pero sobre todo a The B-52’s, el grupo que con su tema “Rock Lobster” activó a Lennon.

La guitarra líder, compartida entre Earl Slick y Hugh McCracken (†), sobresale en esta pieza donde también destaca la histriónica voz de Ono.

“Im Losing You” es uno de mis temas favoritos de Lennon y es la siguiente canción del álbum. Existe una versión primeriza grabada con Bun E Carlos y Rick Nielsen de Cheap Trick y el bajista Tony Levin, para entonces parte de la banda de Peter Gabriel y a punto de grabar con la nueva encarnación de King Crimson.

Esto se correspondía con las instrucciones que recibió el productor Jack Douglas de sorprender con diferentes músicos para cada pieza.

Sin embargo, para Double Fantasy se escogió la toma con los músicos de sesión (incluida la parte de Levin), entre los que se encontraba también el batería Andy Newmark y los guitarrista ya mencionados, Slick y McCracken..

La pieza con Cheap Trick fue incluida en John Lennon Anthology en 1998

Lennon nos canta: “Aquí en la habitación de un extraño, tarde en la tarde, ¿qué hago aquí?, no tengo dudas que te estoy perdiendo.”

Yoko Ono retorna con una canción más convencional para lo que nos tiene acostumbrados. Titulada “Im Moving On”, destacan en ésta las guitarras y la serie de versos libres donde la artista canta: “Guarda tu dulce hablar para cuando anotes, quédate con tus besos de inicio de semana para darlos a tu dama de cristal, yo quiero la verdad y nada más..”

El lado A concluye con la candorosa “Beautiful Boy (Darling Boy)”, dedicada a su hijo Sean, a quien John se había dedicado totalmente en esos cinco años en los que poco se supo de él.

Contribuyen a crear la atmósfera de encantamiento los steel drums (tambores de acero) de Robert Greenidge.

Otro de los sencillos del disco, “Watching The Wheels”, abre la segunda cara de nuestro festejado álbum.

El piano de George Small se encarga de darle otro color a esta emotiva pieza en la que los legendarios Tony Levin y Andy Newmark conforman una sólida sección rítmica.

En ella John nos dice: “La gente dice que estoy loco por hacer lo que hago, me advierten en todas las formas para salvarme de la ruina, me ven raro cuando digo que estoy bien, claro, no estás feliz ahora, ya no estás más en el juego… aquí estoy viendo las ruedas, me encanta verlas girar”

Yoko Ono contrasta el repertorio con un tema de cabaret titulado “Yes, I’m Your Angel”, en la que casi recita: “Sí, yo soy tu ángel, te daré todo con mi mágico poder, así que un deseo y lo hago realidad para ti.”

Cierra la tríada inicial no sólo el tercer sencillo del disco sino una de las canciones más hermosas del catálogo Lennon como ex miembro de The Beatles, “Woman”.

Creo innecesario expresar a quien se refiere. John con pasión de hombre aún enamorado nos dice inicialmente susurrando: “Para la otra mitad del cielo, mujer difícilmente puedo expresar mis mezcladas emociones en mi irreflexión, después de todo estoy en deuda contigo eternamente, y mujer, intentaré expresar mis sentimientos más profundos y agradecimiento por mostrarme el significado del éxito…”

“Beautiful Boys” es el tema que sigue el repertorio con un cierto aire de añoranza y tristeza. El trabajo de Levin y la guitarra acústica añaden un delicado toque antes de ceder espacio a “Dear Yoko”, una alegre pieza de Lennon muy a lo Buddy Holly, quien una vez más dedica a su eterna compañera sentimental otra de sus obras.

Con un ligero aire reggae-funk sigue “Every Man Has A Woman Who Loves Him”, compuesto por Yoko pero cantada por John: “Todo hombre tiene una mujer que lo ama, llueva o haya sol o vida o muerte, si la encuentra en esta vida, él sabrá cuando estreche su oreja contra su pecho…”

Culmina Double Fantasy con la balada “Hard Times Are Over”, donde la japonesa nos canta: “Ha sido duro, pero ahora es más fácil, se acabaron los tiempos difíciles… Un coro y un solo de saxo suman colores a este tema final

Otros temas grabados fueron a parar a Milk and Honey, disco póstumo publicado en 1984 bajo las mismas premisas de temas de John y Yoko.

Quizá pocos álbumes tengan una connotación tan dicotómica como Double Fantasy, una significativa reaparición y al mismo tiempo una inesperada pero gran despedida.

Leonardo Bigott



¿Interesado en comprar éste u otro disco de John Lennon, o merchandising? Como un Afiliado de Amazon, recibimos una comisión  por compras realizadas. Gracias

España

Productos de John Lennon en España

Estados Unidos

Productos de John Lennon en Estados Unidos