Inicio Ahi estuvimos La Chica: el poder de innovar, sorprender y conmover

La Chica: el poder de innovar, sorprender y conmover

La Chica Concierto Madrid 2022
Foto: Óscar Ribas Torres

La talentosa cantante, pianista y compositora francovenezolana ofreció un fantástico concierto abriendo el FIAS 2022 de Madrid

La Chica
Concierto en Institut Francais, Madrid
FIAS 2022

(Marzo 3, 2022)

Siempre hay espacio para la innovación en el vasto universo de la música popular. Y la innovación implica riesgo y aventura. Y el riesgo conlleva la posibilidad que el resultado sea muy bueno o fallido.

La francovenezolana -así se presenta- Sophie Fustec aka La Chica, dejó a todos los asistentes a este concierto que inauguraba la edición 2022 del imprescindible Festival Internacional de Arte Sacro (FIAS) de Madrid atónitos, genuinamente sorprendidos.

Y no era para menos. Ella sola con un piano de cola, su expresiva voz y unos dosificados efectos electrónicos nos cautivó durante hora y media.

A ello se le une su poder comunicacional, con una pronunciación muy caraqueña repleta de expresiones locales y una cadencia no tan obvia para los que no hayan vivido por años en la capital venezolana.

Sophie ha vivido intermitentemente entre Venezuela y Francia, aunque del francés esta vez prescindió por estar en Madrid. Musicalmente el bagaje de varias de sus canciones proviene de Venezuela y el Caribe, pero es evidente que su educación musical y gustos personales dejan entrever la influencia en mayor o menor grado de artistas como Kate Bush, James Blake, Nina Simone, Lana del Rey, Amanda Palmer, Diamanda Galás, Meredith Monk, Björk, compositores como Erik Satie o Claude Debussy, y también de la cantante venezolana María Rivas.




El concierto comenzó con el poético y delicado tema “3”, que abre su reciente trabajo, La Loba (2021) (parte de nuestra lista Los 40 mejores discos latinoamericanos de 2021), pieza que establecía desde el inicio cierta orientación de su autora respecto a la relación con la madre naturaleza y su poder purificador, y la consciencia. “somos la energia / santa energía…/…nos toca elevar nuestro nivel de consciencia /…pura poesía somos… / y si olvido / es que no quiero olvidar”

La Chica Concierto Madrid 2022
Foto: Óscar Ribas Torres
La Chica Concierto Madrid 2022
Foto: Óscar Ribas Torres

Sin pausa siguió con “Sol”, en la que deja fluir el dolor de una pérdida (más adelante supimos que se trataba de su hermano): “Bendita la voz que me guió en la oscuridad / Sé que no volverás/….Todo lo que quiero ahora es arroparme con mis recuerdos / con ellos si puedo volar”.

Apenas dos temas fueron suficientes para constatar que más allá de la producción de los discos, las canciones se sostienen en directo sin artificios, gracias a su peso específico.

Luego de presentarse (“Soy La Chica. Soy francovenezolana”) siguió con “La Serpiente”, en la que como vocalista se desdobla magistralmente, mientras realiza una fantástica interpretación al piano.

Ya no había vuelta atrás. Cada nuevo tema era una sorpresa, incluso la frase de extracción ñángara (en Venezuela término que se da a los militantes de izquierda ingenuos, utopistas y nostálgicos) con la que presentó el siguiente tema, “Ratas”: “es un grito de energía para que el pueblo latinoamericano siga luchando contra el imperialismo gringo y la corrupción”.

La interpretación vocal fue maravillosa, una de las mejores de la noche.

El tema se fundió con “Addict”, una canción apasionada del disco Cambio (2019), que tiene un piano con aroma a James Blake.

La Chica Concierto Madrid 2022
Foto: Óscar Ribas Torres

“Vamos a hablar ahora de amor, de esa sensación exquisita que no te deja dormir, no te deja comer, no te deja pensar, toma todo el espacio de tu cerebro y no sabes que hacer con eso, te vuelves loca, no hay otra solución que… la muerte”. Y para romper el hielo hace la pregunta al público todavía bastante tímido: “¿alguna vez se han enamorado?”




Mientras tocaba unos acordes repetitivos en el piano presentaba el siguiente tema: “Esta canción se llama ‘The Sea’ y cuenta la historia de dos amantes cuyo amor es imposible en esta tierra y entonces, como Alfonsina, deciden entrar al mar y allí debajo del agua van a conseguir ese mundo donde van a poder vivir ese amor. Es la historia de un suicidio muy poético”.

Fue una de las pocas canciones canciones cantadas en inglés, y nos hizo pensar en Kate Bush e incluso Fiona Apple. Gran interpretación al piano.

“Ahora vamos a hablar de independencia femenina”, fue la frase que introdujo a “Sola”, despojada del efecto a lo Laurie Anderson utilizado en el disco así como de las varias voces. La pieza adquiere en este formato acústico un valor orgánico muy seductor.

Un piano muy impresionista anuncia “Oasis”, el tema que da nombre a su EP debut de 2017.

“Voy a dedicar la próxima canción a todas las mujeres del planeta. Porque somos brujas y venceremos”. Fue el preámbulo para “La Loba”, uno de los platos fuertes de su repertorio, con un piano y un performance que de alguna manera recuerda a Diamanda Galás.

La Chica Concierto Madrid 2022
Foto: Óscar Ribas Torres

Tras ese performance telúrico sobrevino la calma con “Drink”, que introdujo como “un canto para mis muertos” y fuera del micrófono, como si de un susurro se tratara, fue mencionado nombres: “hoy le canto a Pablo, hoy le canto a Michelle…”.

Fue otro tema cantando en inglés y en este caso nos hizo pensar en Lana del Rey.

De inmediato nos sorprendió con una corta pieza en la que toma una estrofa del tema de Juan Luis Guerra, “Señales de Humo”, en la cual el piano cobró especial protagonismo y nos dejaba clara su habilidad para crear con él ambientes íntimos y a la vez conmovedores.

Su herencia, cercanía y preocupación relacionada con Venezuela se hizo elocuente con el tema que lleva por nombre el del país, una especie de mantra para despojarlo de los males y la oscuridad que lo aquejan.

Desplazada a un extremo del piano, armada con un mazo y una baqueta creó el ritmo cercano a los tambores afrovenezolanos -que en la grabación de estudio posee mayor complejidad- mientras cantaba: “Pienso en el color / pienso en el color / pienso en el color / Solo veo negro / solo veo negro / Pienso en el dolor / pienso en el dolor / pienso en el dolor / Venezuela oscura, pido a los ángeles que bailen contigo / Venezuela oscura, pido a los ángeles que bailen conmigo / Dios mío, que lucha”




Mientras encendía una vela cerca del borde del escenario, comenzó a cantar a capella “Canto del Pilón”, un popular canto campesino realizado a la par de pilar el maíz y que suele variar el contenido de la letra según la ocasión, siempre dentro de un tempo circunscrito al repetitivo coro “ió ió ió, dale duro a ese pilón”.

Sin que finalizara, Sophie activó uno de los loops rítmicos que a modo de “shaker” sirvió de ritmo tribal para “Agua”, durante la cual puso a cantar a todos los presentes “lluvia poderosa, del cielo cae agua”.

Sin duda, fueron unos minutos de total sintonía y complicidad, que aprovechó para bajar del escenario y caminar entre el público.

La Chica Concierto Madrid 2022
Foto: Óscar Ribas Torres
La Chica Concierto Madrid 2022
Foto: Óscar Ribas Torres

“La próxima canción es para soltar y elevarse. Es otra etapa del duelo. Hay que aceptarlo”, fueron las palabras que precedieron al melancólico piano que da inicio a “Hoy (Lobo)”, que cierra el disco La Loba y parecía iba a ser el último tema.

Pero La Chica tenía ganas de ofrecer más y el público de seguir escuchándola.

Tocó entonces “Mejor que ella”, que aborda el tema de las relaciones, los celos y las inseguridades. Otro gran regalo fue la exquisita “Sueños”.

Y sin intención de retirarse, acapella hizo la última y maravillosa ofrenda: “Tonada de Luna Llena” de Simón Díaz, que por supuesto tocó las fibras de los muchos venezolanos presentes.

El espectáculo de La Chica posee dos componentes intrínsecamente alineados con las canciones: el juego de luces y el sonido, dos aspectos perfectamente engrasados que potencian el poder seductor de Sophie Fustec y sus composiciones.

En medio de la cerrada ovación, se oyeron las últimas palabras de la protagonista: “Les deseo mucho amor y mucha paz”. Agradecimos quedamos.

Juan Carlos Ballesta

La Chica Concierto Madrid 2022
Foto: Óscar Ribas Torres