Inicio Reportajes 300 músicos que fallecieron en 2021

300 músicos que fallecieron en 2021

Músicos fallecidos en 2021

Con los efectos de la pandemia aún presentes, las causas de los muchos fallecimientos fueron de diversa índole. Este es nuestro tributo póstumo a 300 músicos que nos dejaron

Músicos que murieron en 2021

Cada año que finaliza nos deja un indeseado balance de músicos que fallecen por diversas causas: infartos, accidentes, cáncer, suicidios, causas naturales, asesinatos y desde el pasado año también Covid-19.

Uno de los aspectos que llama la atención es la muerte de muchos raperos siendo jóvenes, muchos por actos violentos.

La música sigue sonando, incluso la de los que fallecen, pero la tristeza queda. Algunas de las muertes son mundialmente lamentadas, pero la gran mayoría pasan desapercibidas y el dolor y la ausencia es compartida por mucha menos gente porque salen del foco mediático.

Recorremos 2021 mes a mes para recordar a una buena cantidad de músicos. Sirva como nuestro homenaje póstumo.

Músicos fallecidos en enero 2021

 El primer día del año nos recibía con la partida del cantautor irlandés Liam Reilly (65) y cantante de música country Misty Morgan (75). Al día siguiente nos dejaron el cantautor y actor estadounidense George Gerdes (72) y el productor británico Steve Brown (62)

Una gran y tempranera pérdida fue la del recordado Gerry Marsden (78), líder de Gerry and The Pacemakers, uno de los grupos pioneros de la Primera Invasión Británica.

El mundo del death metal perdió al cantante finlandés Alexi Laiho (41), de Children of Bodom.

El músico venezolano Daniel Grau (72), recordado exponente del space disco, falleció justo cuando saboreaba su regreso discográfico después de varias décadas ausente.

El gran pianista de jazz, Bobby Few (85), el cantante de country Jamie O’Hara (70) y el rapero y actor Deezer D (55) se unieron pronto a la lista. También, el teclista de la banda canadiense The Electric Flag, Michael Fonfara (74). Otro cantante/actor norteamericano que murió en enero fue Ed Bruce (81).




El primer músico fallecido en 2021 por Covid-19 fue el cantautor y guitarrista checo David Stypka (41).

Una de las pérdidas del pop británico fue Mark Keds (50), cantante de la recordada banda de los 90, Senseless Things.

Howard Johnson (79) fue otro jazzista en fallecer. El segundo por Covid-19 fue el activista y cantante canadiense de folk, Curtis “Shingoose” Jonnie (74).

El legendario Sylvain Sylvain (69), guitarrista de New York Dolls, murió de cáncer, dejando al vocalista David Johansen como el único sobreviviente entre los siete músicos del período clásico 1971-75

Otro legendario músico fallecido en enero fue Tim Bogert (76), el fantástico bajista de Vanilla Fudge, Cactus y el supergrupo Beck, Bogert & Appice (este último dió la noticia).

El 13 de enero falleció el bajista cofundador de la agrupación de soul y disco The Trammps, Stanley Wade, y un día después el cantautor de country y ejecutivo de la música, Larry Willoughby (73), el tercero en la lista por Covid-19.

El 16 de enero arrojó la triple mala noticia del fallecimiento del guitarrista de The Steel Woods, Jason Cope (43), el manager de la banda australiana INXS, Chris Murphy (66) y el mítico productor Phil Spector.

El 17 de enero murió el guitarrista español Joan Eloi Vila (61), de larga carrera acompañando a músicos como Jimmy Page, Joan Baptista Humet, Joaquin Sabina o al animador y comediante Andreu Buenafuente.

Siguieron en la lista la cantante de reggae Yvonne Sterling (65); el cantante pop americano Jimmie Rodgers (87); el guitarrista inglés John Russell; el cantante de country Randy Parton (67); el multiinstrumentista inglés de jazz Keith Nichols (75) -el cuarto por Covid-19; el productor y DJ británico Phil Asher.

El bajista argentino Gabriel Ruiz Díaz, cofundador del grupo Catupecu Machu, murió a los 45 años, el Día del Músico en Argentina (que se celebra en la fecha de nacimiento de Luis Alberto Spinetta, el 23 de enero).

A los 64 falleció Tom Stevens, de la banda The Long Ryders. El más reciente bajista de la banda prog finlandesa Wigwam, Pave Maijanen (71), fue el primero de dos miembros en fallecer en 2021.

Otra de las grandes pérdidas es la del guitarrista original de The Animals, Hilton Valentine (77), miembro del English Hall of Fame.

Finalizando el mes se fueron el saxofonista de blues Grady Gaines (86), el rapero Double K (43) y sorpresivamente por una caida accidental en Atenas (donde vivía) la influyente cantante y productora británica de música electrónica, Sophie (34).

Músicos fallecidos en febrero 2021

El segundo mes comenzó con la muerte del ex baterista de Elf Power, Aaron Wegelin; el cantante y compositor Jim Weatherly (77), responsable de memorables canciones como “Midnight Train to Georgia”; la cantautora folk Anne Freeney (69); el cantante y compositor de R&B Nolan Porter (71) y el ex bajista de The Posies, Matt Harries.

En México murieron  el cantante y actor Ricardo Silva Elizondo (67) y el cantautor y productor Servando Cano Rodríguez (78)

Mary Wilson, una de las voces más representativas de los grupos vocales femeninos surgidos en los 60, The Supremes, nos dejó a los 76.




Una de las muertes más sonadas fue la del gran pianista y compositor estadounidense Chick Corea (79), uno de los grandes nombres del jazz moderno

Otros fallecidos en febrero fueron Cedrick Cotton (46), cantante de R&B; el cantante y guitarrista inglés Jon Mark (78), conocido por sus grabaciones con Marianne Faithfull, John Mayall y Mark Almond, entre otros.

También el cantante griego Antonis Kaligiannis (80), el baterista de jazz del New York Art Quartet, Milford Graves (79), el arreglista y teclista de la Electric Light Orchestra, Louis Clark (73), quien luego condujo la serie Hooked on Classics con la London’s Philharmonic Orchestra en los 80, llevando la música clásica a las masas.

De leucemia murió el cantante y compositor norteamericano Ari Gold (47) y el 15 de febrero nos dejó el gran Johnny Pacheco (85), una de las figuras centrales de la salsa y la música caribeña con Fania All Stars.

El reggae perdió en dos días a tres figuras, el cantante francés Tonton David (53), el cantante zimbabwense Soul Jah Love (31) y el emblemático jamaiquino U-Roy (78)

Otros fallecidos fueron el cantante de rockabilly Gene Summers (82); el cantautor folk argentino Omar Moreno Palacios (82); el cantante de folk rock Marc Ellington (75); la escritora y cofundadora del grupo franco-alemán Stereo Total, Françoise Cactus; el cantante francés Philippe Chatel (72); el cantante de soul James Burke (70); el cantante turco Serpil Barlas (64); el bajista australiano de Sean Kennedy (35) (de Deez Nuts); el DJ y productor Angel Moraes (55), leyenda del house neoyorquino; el músico de punk y new wave Ian North (68), del grupo Milk ‘N’ Cookies.

Otros cuatro músicos de gran importancia nos dejaron. A causa de un accidente de tránsito falleció Miles Cooper Seaton (41), miembro fundador de la fantástica banda de dark folk y rock experimental Akron/Family; Gene Taylor (68), el pianista de The Blasters, Canned Heat, Fabulous Thunderbirds y muchos más; Bob James (68), el cantante de la banda de hard rock Montrose que sustituyó a Sammy Hagar; Danilo Rustici (72), el guitarrista y compositor de la legendaria banda italiana de prog-rock Osanna, víctima de Covid-19

Músicos fallecidos en marzo 2021

El mes comenzó con las pérdidas de dos jazzistas importantes, el baterista de The Jazz Messengers, Ralph Peterson Jr (58), el legendario trombonista Chris Barber (90) y el baterista Duffy Jackson (67), quien tocó en las bandas de Lionel Hampton, Ella Fitzgerarld y Lena Horne, entre muchos otros.

La música jamaiquina perdió al emblemático Neville O’Riley Livingston, mejor conocido como Bunny Wailer (73), el último vestigio de los Wailers originales que fundó con Bob Marley y Peter Tosh.

El rock perdió a unos cuantos, entre ellos el músico y compositor neerlandés Roger Verhaart de The Pocket Knife; el bajista de Procol Harum en los años 70, Alan Cartwright (75); el guitarrista y cantante Michael Stanley (72); el cantante Lars Cöran Petrov (49) de la banda sueca de hevy metal, Entombed; el guitarrista en tiempos recientes de la banda francesa Magma, James MacGaw; el increíble guitarrista belga Roger Trigaux (69), cofundador de Univers Zero y luego de Present, dos de los capítulos claves del Rock In Opposition.




La cantante Jewlia Eisenberg, del ecléctico grupo californiano Charming Hostess; Maximilano Djerfy (46), guitarrista del grupo argentino Callejeros; el cantante senegalés y músico en la conocida Orchestra Baobab, Thione Seck (66); el compositor español de bandas sonoras, Antón García Abril (87); el teclista del proyecto Titus Andronicus, Matt Miller (34); el bajista de jazz Paul Jackson (73); el trompetista chileno de jazz, Christian Cuturrufo (48) por Covid-19; el cantante de rocanrol/rockabilly Dan Sartain (39); el baterista del grupo Lone Justice, Don Heffington (70); el muy apreciado baterista irlandés Noel Bridgeman (74), quien tocó con Skid Row, Mary Black, The Waterboys, Van Morrison y más;

Una pérdida muy sentida fue la de Eulalio Cervantes (52), saxofonista del famoso grupo mexicano Maldita Vecindad y Los Hijos del 5to Patio, quien murió por complicaciones de Covid-19.

Murió el baterista Buddy Deppenschmidt (85), quien fue co-responsable del emblemático álbum de 1962 Jazz Samba de Stan Getz y Charlie Byrd. También nos dejó el músico británico Malcolm Cecil (84) creador de esa maravilla revolucionaria llamada Tonto’s Expanding Head Band (Tonto = The Original New Timbral Orchestra), y cofundador de Jazz Couriers y Blues Incorporated, y productor de varios de los más exitosos discos de Stevie Wonder

Músicos fallecidos en abril 2021

El baterista neerlandés Oscar Kraal comenzó la fatídica lista de abril, junto al exitoso cantante y modelo suizo Patrick Juvet (70), uno de los emblemas de la era disco.

Gran pérdida la del bajista original de la banda de funk y latin rock War, Morris “B.B.” Dickenson (71)

El querido y recordado cantante venezolano Henry Stephen (79) fue otra de las víctimas de Covid-19. Fallecieron también el cantante estadounidense Jill Corey (85); Ralph Schuckett (73), teclista en varias etapas de la banda de Todd Rundgren, Utopia; el saxofonista de jazz Sonny Simmons (87); los raperos DMX (50) y Black Rob (51).




Falleció el co-fundador, compositor, guitarrista y único sobreviviente desde 1968 de la banda de country-rock Poco, Rusty Young (75), así como uno de los co-fundadores de la banda de garage rock The Kingsmen, el guitarrista Mike Mitchell (77).

Una figura muy importante que nos dejó fue Jim Steinman (73), músico, compositor y letrista, de gran importancia para el éxito de Meat Loaf y Bonnie Tyler

Otra víctima de Covid-19 fue el cantante de blues, Paul Oscher (71); el cantante peruano, Joaquín Cúneo (34), de la banda Estado de Sitio; el bajista de The Four Seasons, Joe Long (79), fue otro que murió por consecuencia del Covid-19. Justo a los 100 años falleció la legendaria la cantante española Diamantina Rodríguez, referencia de la tonada asturiana.

Murió la mítica cantante y actriz italiana, Milva (81), favorita de Piazzolla, Battiato, Morricone, Vangelis y otros compositores. Otra cantante muy querida que falleció fue la australiana Anita Lane (61), siempre ligada a la órbita de Nick Cave & The Bad Seeds.

Entre la larga lista de fallecidos de abril también se encuentran el cantante de la epoca más exitosa de Bay City Rollers, el escocés Les McKeown (65); el guitarrista/teclista de blues Denny Freeman (76), quien tocó con Jimmie y Stevie Ray Vaughan; el guitarrista y compositor de rock Will Mecum (48); el bajista de Trey Anastasio Band, Tony Markellis (68); el primer baterista de Judas Priest, John Hinch (73); el cantautor mexicano Sergio Esquivel (74); de un infarto, Ray Reyes (51), cantante de las primeras formaciones del grupo puertoriqueño juvenil, Menudo

Músicos fallecidos en mayo 2021

El mes comenzó con los fallecimientos del pionero de la música electrónica Joel Chadabe (82); el cantante de R&B, Lloyd Price (88); el vocalista Phil Naro, conocido por hacer sido la voz de la banda de Billy Sheehan, Talas, de la banda Backhand (con cuatro venezolanos) y 6teen; el cantautor y modelo inglés Nick Kamen (59); el cantante Pervis Staples (85) de The Staples Singers; el trombonista de jazz Curtis Fuller (88); el cantante y guitarrista brasileño Cassiano (77); el cantante de tonadas español Gerardo Orviz (92), innovador de la canción asturiana.

El baterista Rodolfo García (75), cofundador de la legendaria banda argentina Almendra, junto a Luis Alberto Spinetta, murió de un ataque fulminante.

La fatídica lista de mayo siguió con el cantautor canadiense Bernard Lachance, quien murió de sida a los 46 años; el músico estadounidense Jack Terricloth (50); el cantante brasileño de funk, MC Kevin (23), trágicamente murió al caer de un quinto piso; el cantante country Patsy Bruce (81); el cantante del grupo francés de electro pop/ post punk Poni Hoax, Nicolas Ker (50); la cantautora folk y feminista Alix Dobkin (80); el el baterista de sesión Roger Hawkins (75), propietario del famoso estudio Muscle Shoals Sound Studio; el rapero Lil Loaded (20), por suicidio.

Una de las muertes más sonadas fue la del prolífico y emblemático cantautor y teclista italiano Franco Battiato (76). También murió el legendario cantante B.J. Thomas (78), famoso por las inolvidables canciones “Hooked on a Feeling” y sobre todo “Raindrops Keep Fallin’ on My Head

Músicos fallecidos en junio 2021

Durante junio fallecieron Juan Nelson (62), bajista de Ben Harper and The Innocent Criminals; el cantante argentino de heavy metal, Pablo Larralde (55); el trombonista brasileño Raul de Souza (86), del famoso grupo de Sergio Mendes; el cantante y productor colombiano Junio Jein (38) de un disparo; el rapero Gift of Gab (50); el cantante francés Lionel Leroy (65); el bajista argentino Rinaldo Rafanelli (71), quien fue parte de Sui Generis y de discos solistas de Charly García y Luis A. Spinetta: el compositor y musicólogo español Lluís Albert Rivas (98).




El gran trompetista Jon Hassell (84) fue una de las muertes más trascendentes. También se fueron Johnny Solinger (55), cantante de Skid Row; el argentino Willy Crook (55), de la banda Patricio Rey y sus Redonditos de Ricotta; el pianista de jazz Burton Greene (84); el ex cantante de la banda de hard rock inglesa Uriah Heep, John Lawton (74); Arturo «Chico» O’Farrill (79), el gran arreglista, compositor y conductor de música afrocubana y de jazz latino.

Músicos fallecidos en julio 2021

El ecuador del año trajo consigo más ausencias, comenzando por el cantante surafricano Steve Kekana (62) por Covid-19; el baterista de Hum, Bryan St. Pere (52); el cantante de jazz y actor, Bill Ramsey (90): el pianista de jazz Elliot Lawrence (96); el cantante de rockabilly Sanford Clark (85); el DJ venezolano Tony Escobar 

Gran perdida la del gran bajista irlandés, parte de la primera encarnación de la Mahavishnu Orchestra, Rick Laird (80), así como la del músico y compositor armenio Djivan Gasparyan (92)

Uno de los fallecimientos mas sentidos en Italia e Iberoamérica fue el de la cantante y presentadora de televisión, Rafaella Carrá (78), sin duda atrevida y referencial.

Durante el mes de julio se fueron también el saxofonista de jazz Sam Reed (85), el baterista de Casting Crowns, Andy Williams (49); el rapero KTS Dre (31) de un disparo; el vocalista de la banda punk The Bunny the Bear, Chris Hutka; el contrabajista de la Sun Ra Arkestra, Juini Booth (73): el cantaor flamenco Flores el Gaditano (99); el teclista Gary Corbett de grupos como Kiss y Cinderella; también el guitarrista de Cinderella, Jeff LaBar (58); el rapero Biz Markie (57)

Lamentable la muerte del violinista y ocasional cantante de Kansas, Robby Steinhardt (71). La lista en julio fue extensa y a ella se unieron el guitarrista John Hutchinson, quien tocó con David Bowie; Count M’Butu, percusionista de The Derek Trucks Band; el cantante de la banda heavy metal Metal Church, Mike Howe; el baterista y cofundador de Slipknot y otras bandas, Joey Jordison (46), quien sufrió de una enfermedad degenerativa; el músico dominicano Johnny Ventura (81).

El bajista de la emblemática banda texana ZZ Top, Dusty Hill (72), quien ayudó a la distintiva imagen del grupo con su larga barba, fue otra de las grandes pérdidas.

Otro rapero muerto por arma de fuego fue Gonzoe (45). El baterista de Little Richard, Charles Connor (86) cerró el fatal mes.

Músicos fallecidos en agosto 2021

El mes comenzó con el fallecimiento de Paul Cotton (78), quien sustituyó en 1970 a Jim Messina como guitarrista líder de la banda de country-rock Poco. Fue el segundo del año en morir de dicha banda.

Siguieron las bajas con el DJ Kelli Hand (56); el músico canadiense de reggae Jo Jo Bennett (81) de Sattalites; el músico de country Razzy Bailey (82); el inglés Les Vandyke (Johnny Worth), cantante y compositor de muchos éxitos interpretados por Petula Clark, Englebert Humperdink, Barbra Streisand y más; Dennis Thomas (70), saxofonista y cofundador de la longeva banda de soul/funk/disco Kool and The Gang.

Otros fallecidos en agosto fueron el teclista y cantante Mike Finnigan, quien participó en decenas de discos, entre ellos con Jimi Hendrix, Dave Mason, Peter Frampton, Crosby Stills & Nash y un larguísimo etcétera; el guitarrista de blues, Roy Gaines (83); la cantautora Caroline Peyton; el pianista de jazz Ronnell Bright (91); el rapero Baba Zumbi (49) por Covid-19; la cantante y escritora francesa Brigitte Maillard (66); la reconocida cantautora Nanci Griffith (68); el cantautor Tom T. Hall (85)




Fallecieron también, Pil Trafa (62), el cantante y compositor del grupo argentino de punk Los Violadores; Lawrence Ira Kahn aka Larry Harlow (82), uno de los más importantes exponentes de la salsa neoyorquina, conocido como “el judio maravilloso”;

Don Everly, el mayor y uníco sobreviviente del exitoso dúo The Everly Brothers, falleció a los 84 años. Otros que nos dejaron en agosto fueron el DJ/productor Ian Carey (45), el cantante de la banda de doom metal Trouble, Eric Wagner (62) por Covid-19; el teclista ingles de Simply Red, Fritz McIntyre (62); Dave Harper, batería de la banda de indie rock inglesa, Frankie & The Heartstrings; cantante de R&B, Sam Salter (46); el músico y cantante de jazz español Francesc Burrull (86), uno de los pioneros del jazz en Cataluña y arreglista para grandes nombres de la canción catalana; el saxofonista y compositor de UB40, Brian Travers (62); Ron Bushy, baterista de Iron Butterfly

Sin duda, la muerte más sorpresiva y difundida de la música en 2021 fue la de Charlie Watts (80), el baterista de The Rolling Stones desde sus inicios.

Y otra de las más lamentada fue la del mago del reggae/dub, el jamaiquino Lee “Scratch” Perry (85)

Músicos fallecidos en septiembre 2021

Comenzó el mes con la partida del gran compositor griego Mikis Theodorakis (96) -¿Alguien no conoce la danza de la película «Zorba El Griego»?, así como con el cantante etíope Alemayehu Eshete (80), el “Elvis Presley Etíope”.

La cantante del grupo británico femenino de pop Girls Aloud, Sarah Harding (39), no pudo con un cáncer de seno; la cantante y política española Rosalía (sí, la primera “chica ye-yé” en los años 60) con gran notoriedad en televisión y radio; el cantante y compositor inglés, Michael Chapman (80); la cantante española María Mendiola (69), parte del exitoso grupo Baccara; el pianista de jazz y promotor de festivales como el Newport Jazz Festival, George Wein (95); el saxofonista y escritor español Vicente Pitarch (83); el cantante israelí de blues, Gary Eckstein (73): el baterista anglo-americano de jazz, Colin Bailey (87), quien trabajó con Frank Sinatra, entre otros; el percusionista estadounidense Doc Gibbs (73); Rickie Lee Reynolds (72), guitarrista de la banda de southern rock, Black Oak Arkansas,

Falleció el prolífico músico inglés Richard H. Kirk (65), cofundador de la banda experimental y EBM, Cabaret Voltaire y alma motora de muchos otros proyectos; también nos dejó el gran saxofonista, compositor y arreglista Pee Wee Ellis, conocido principalmente como el director de la James Brown Orchestra en su más importante etapa.

Una esclerosis múltiple se llevó al bajista de la legendaria banda inglesa Status Quo, Alan Lancaster (72). Otros fallecidos fueron el guitarrista, Darrell Bath, de la banda punk británica The Vibrators; la cantautora y productora norteamericana Andrea Martin (49); el músico de jazz Dr Lonnie Smith (79); el cantante británico Barry Ryan (72), responsable de éxitos como “Eloise, que escribió su hermano Paul; el músico y productor francés Olivier Libaux (57), co-fundador del dúo Nouvelle Vague; la cantante estadounidense Julia Nixon (66) por Covid-19; el cantante y guitarrista del grupo inglés Delays, Greg Gilbert (44); el compositor y saxofonista sueco de jazz, Lennart Aberg (79); la cantante de soul y disco, Sarah Dash (76), integrante del grupo vocal femenino Labelle




Falleció el gran salsero (percusionista, bailarín y conductor) puertoriqueño Roberto Roena (81), miembro original de el Cortijo y su combo, luego El Gran Combo de Puerto Rico y parte de la Fania All Stars

Músicos fallecidos en octubre 2021

Otro contingente importante nos dejó en el décimo mes del año, comenzando por el músico folk irlandés Robin Morton (81); el saxofonista de The Glitter Band, John Rossall (75); Jem Targal (74), el cantante y bajista de la banda psicodélica Third Power; Pat Fish (64), líder de la banda inglesa de indie pop The Jazz Butcher; Dee Pop (65), batería en Bush Tetras y The Gun Club.

El teclista y vocalista de la influyente banda prog finlandesa, Wigwam, Jim Pembroke (75), fue el segundo del grupo en fallecer.

Varias leyendas nos dejaron, entre ellas el venerable irlandés Paddy Moloney (83) fundador, gaitero y flautista de la influyente agrupación folk, The Chieftains.

Otros fallecidos fueron el compositor español Luis de Pablo (91); Deon Estus (65), bajista del efímero pero exitoso grupo Wham! de George Michael y Andrew Ridgeley; Ron Tutt (83), baterista de Elvis Presley y Neil Diamond, entre otros; el guitarrista y compositor jamaiquino Lloyd Willis (73); la cantante y actriz española Concha Piquer (75); el guitarrista de jazz italiano Franco Cerri (95); el cantautor norteamericano Robin McNamara (74); el cantante Allan Wilmot (96) de The Southlanders; el rapero sueco Einár, fue asesinado a los 19 años.

Una de las sorpresivas pérdidas fue la del guitarrista Benjamin Vallé (47), miembro de la banda Viagra Boys, justo viviendo un gran momento de éxito.

Octubre también se llevó consigo a Tommy DeBarge, bajista y cantante de la banda de R&B/funk Switch; el cantante Jay Black (82); el cantante y armonicista de blues Willie Cobbs (89); el músico británico de jazz Gay McIntyre (88); el teclista de la banda funk californiana, Dinasty, William Shelby; DJ Stud Doogie, del grupo de hip-hop Brand Nubian; el compositor y conductor cubano Alfredo Diez Nieto (103).

Músicos fallecidos en noviembre 2021

 El penúltimo mes de 2021 no fue nada mejor. Comenzó con la muerte del influyente guitarrista de jazz Pat Martino (77); el músico de jazz e inventor del Chapman Stick, Emmett Chapman (85); el músico de R&B, Ronnie Wilson (73); el cantante jamnaiquino de reggae, Ernest Wilson (69); el cantante francés Georgie Dann (81); la joven cantante brasileña Marília Mendonça (26) en un accidente de avión; el laureado compositor de musicales, el neoyorquino Stephen Sondheim (91)

Sorpresivamente murió Andy Barker (53) parte del influyente proyecto 808 State y pieza fundamental de la escena dance de Manchester.

El segundo de los miembros originales de UB 40, Terence Wilson aka Astro, toaster/vocalista y trompetista, falleció a los 64 años.

Otro músico legendario en morir fue Graeme Edge (80), baterista, co-vocalista, compositor y co-fundador de The Moody Blues, responsable junto a Justin Hayward del inmortal tema “Nights in White Satin

Otro músico de gran relevancia que nos dejó fue el guitarrista británico John Goodsall (68), parte de la fantástica banda de jazz fusion Brand X, donde militó Phil Collins en los años 70.

Trágicamente en un accidente falleció David Longdon (56), cantante de la excelente banda de progrock Big Big Train.




La lista de bajas se completó con el cantante inglés de folk Barry Coope; el cantante y compositor belga, Franck Olivier (73); la cantante norteamericana Margo Guryan (84); el bajista de la banda de heavy metal Pentagram, Greg Mayne (67); la voz barítona de The Tokens, Philip Margo (79); la cantante folk británica Belinda Sykes (55); el músico de jazz Dave Frishberg (88); el rapero Young Dolph (36), asesinado; el trompetista neerlandés Ack Van Rooyen (91); el cantante noruego de la banda Turbonegro, Hank von Hell (49); el trompetista Burgess Gardner (85); el baterista Jim Gallagher (78); el cantante Gared O’Donnell; la cantante Marilyn McLeod (82), el guitarrista inglés Martin Wright del grupo Inastella y el cantante y compositor panameño conocido como Meñique.

Músicos fallecidos en diciembre 2021

El último mes de 2021 fue fatal. Comenzó con el fallecimiento del emblemático compositor Alvin Lucier (90); el manager de Led Zeppelin, Richard Cole (75); Melvin Parker (77), una de las baterías de James Brown, clave junto a su hermano el saxofonista Maceo Parker; el cantante italiano de folk, Toni Santagata (85); el cantautor británico John Miles (72), de Alan Parsons Project y John Miles Band; el músico folk estadounidense Bill Staines (74), el productor argentino del conocido festival Cosquin Rock, Héctor Emaides (66); Greg Tate (64), guitarrista y líder de la ecléctica banda Burnt Sugar; Steve Bronski (61), teclista de la banda escocesa Bronski Beat.

Entre la larga lista de fallecidos en diciembre estuvo uno de los músicos jamaiquinos más requeridos y versátiles, el bajista Robbie Shakespeare de Sly and Robbie, Black Uhuru y muchos grupos más, falleció a los 68; el jazzista Barry Harris (91) murió por Covid-19; el cantante de la agrupación Tavares, Ralph Tavares (79); el rapero Slim 400 de un disparo; el cantautor David Lasley (74) con 25 años al lado de James Taylor, además de otros artistas como Aretha Franklin, Dusty Springfield y más; Gil Bridges (80), fundador, cantante, saxofonista y líder de Rare Earth

Otro que murió de Covid-19 es el cantante Mensi, del grupo punk Angelic Upstairs; el líder guitarrista de la recordada banda de los años 60 The Monkees y de interesante carrera posterior, Michael Nesmith (78); Garth Denis (72), fundador de Black Uhuru y The Wailing Souls, dos grupos de reggae fundamentales.




La seguidilla de fallecimientos siguió con el canadiense Les Emmerson (77), cantante de Five Man Electrical Band; el reconocido cantante mexicano de rancheras, Vicente Fernández (81); el cantante de soul Joe Simon (85); el guitarrista australiano del grupo punk Powder Monkey, John Nolan; el bajista jamaiquino de sesión Phil Chen, conocido por su trabajo con Jeff Beck, Rod Stewart y Robby Krieger y Ray Manzarek de The Doors; el productor puertoriqueño Flow La Movie (38) en accidente de aviación; Leonard Hubbard “Hub” (62), el bajista de la agrupación de hip hop de Filadelfia, The Roots

La ultima quincena del año trajo consigo el fallecimiento de Wanda Young (78), cantante de The Marvelettes; Terry Uttley (70), bajista de la banda inglesa Smokie; John Morgan (80), baterista del grupo The Wurzels, por Covid-19; el cantante canadiense Renée Martel (74); el cantante y actor argentino Elio Roca (78); el rapero Drakeo the Ruler (28), apuñalado; el cantante español del grupo vocal Il Divo, Carlos Marín; el baterista de Morphine, Billy Conway (65); Paul Mitchell, cantante del grupo de R&B The Floaters; el guitarrista británico Robin Le Mesurier (68); el reconocido guitarrista italiano, Pablo Giordano (59) murió de Covid-19; el guitarrista escocés Tam Harvey de The Humblebums; el baterista australiano Lindsat Tebbutt de la banda The Choirboys; Ted Gardner, manager entre otros de Jane’s Addiction y cofundador de Lollapalooza;