En febrero de 1972, el prolífico músico canadiense llegaba con su cuarto disco en estudio, obra cumbre del country/folk rock
Neil Young
Harvest
Reprise Records. 1972. Canadá
Neil Young, muchacho rebelde y porfiado que fuera parte consustancial de las bandas Buffalo Springfield e irregularmente de la consagrada Crosby, Stills, Nash & Young, se anotaba otro punto favorable con esta magistral grabación que se sumaba a los estupendos Neil Young (1968), Everybody Knows This Is Nowhere (1969) y After The Gold Rush (1970).
Nos quedan los gratos recuerdos de una era siempre añorada y reflejada en temas suyos como “Down By The River”, “The Loner” y “Southern Man”, por citar algunos de los que nos cautivaron, en parte, por su cáustica poesía y en otros por tiernas canciones de amor pero siempre bajo el sentimiento folk/country rock de aquellos días agitados donde la crónica social también era tema recurrente.
Young es poseedor de una dilatada discografía en solitario que supera los 40 discos y en los que se ha reinventado una y otra vez, siendo su más reciente trabajo el estupendo Barn que fuera publicado a finales del año pasado.
Celebramos en esta ocasión un disco al que no le sobra ni le falta nota alguna y que fuera producido por Neil Young, David Briggs† y Kendall Pacios para la disquera Reprise y grabado en las salas de los Sound Studios y Sound City de California y los Redwood Studios de Florida, a los que Neil entraría con el teclista Jack Nitzsche, el guitarrista Ben Keith y la sección rítmica del bajista Tim Drummond y el baterista Kenny Buttrey, colectivamente conocidos como The Stray Gators, además de una pléyade de invitados muy especiales que ya te iré contando.
La sencilla portada que despliega el titulo del disco, nos prepara para escuchar los primeros cinco temas del LP, abriendo con la cálida canción country “Out On The Weekend”, en la cual Neil nos cuenta: “Creo que empacaré y compraré una camioneta / y la llevaré hasta Los Ángeles / encontraré un lugar propio donde arreglármelas / y comenzar un nuevo día… La mujer en la que pienso / me amó pero hoy estoy tan deprimido / es tan buena / está en mi mente / escucho su llamado…”
Neil nos cautiva con un solo de armónica.
Seguidamente, la acompasada y emblemática “Harvest” nos presenta a John Harris al piano, instrumento fundamental en esta pieza de sencilla rítmica cuyos versos se relacionan una vez más con el elemento amoroso, aunque extraña en su lírica: “¿Te vi en el pueblo de la muchacha con tu madre llena de dolor? casi estaba allí / al borde de la escalera / con ella gritando bajo la lluvia…”
Esta canción, la anterior y “Heart Of Gold” estuvieron inspiradas durante el entonces floreciente enamoramiento de Neil con la actriz Carrie Snodgress† recordada por el film de 1970 Diario de una esposa desesperada, película nominada al premio de la academia.
Un delicado intro de piano nos lleva a “A Man Needs A Maid” donde Young es magistralmente acompañado por la Orquesta Sinfónica de Londres con la que el músico logra una interesante tensión melódico armónica al tiempo que nos canta: “Mi vida está cambiando en tantas formas / no se en quien creer / hay una sombra que me persigue como mendigo puerta tras puerta”.
Luego le sigue la icónica “Heart Of Gold”, en la que Young es acompañado por el guitarrista Teddy Irwin, la guitarra steel de Ben Keith y las voces de Linda Ronstadt y James Taylor en los coros.
Young intercala frases con su armónica y nos canta sobre su búsqueda por encontrar un alma gemela.
“Are You Ready For The Country?” es la siguiente pieza y el tema con la que el canadiense cierra el lado A.
“Resbalando y deslizando / y jugando dominó / derecha y luego izquierda / no es un crimen ¿sabes? /debes contar tu historia antes de partir… ¿estás listo para tu país?
Escuchamos los coros de Graham Nash y David Crosby.
“Old Man”, abre el lado B con Neil acompañándose de la guitarra. En la pieza apreciamos a James Taylor tocando el banjo con especial acento y haciendo nuevamente los coros junto a Linda.
Nos dice Neil: “Viejo, mira mi vida soy como tú / viejo, mira mi vida soy bastante como tú eras” Young relata parte de la historia del cuidador de un rancho que compró en 1970. Escuchamos también el piano en las manos de James McMahon.
Posteriormente, la majestuosidad de la orquesta se vuelve a sentir en “There’s A World”.
“Hay un mundo en el que vives / y nadie más tiene tu parte / todos los hijos de Dios en el viento / tómalo y sopla fuerte…”, va en parte esta composición.
Continua el repertorio con “Alabama” donde Neil nos canta: “Oh Alabama / el diablo engaña con su mejor plan / despacio Alabama / tú tienes el cambio / has de sentirte extraña y ahora el momento lo es todo…”
La guitarra inicial nos recuerda a “Ohio”, canción de protesta sobre los asesinatos estudiantiles en la universidad de Kent y lanzada como sencillo en junio de 1970 junto a “Cost of Freedom” y es además parte de la banda sonora de “Las fresas de la amargura” de Stuart Hagmann.
En la canción participan también las voces de Stephen Stills y David Crosby.
La arpegiada guitarra nos abre el camino de “The Needle and the Damage Done”, una pieza que abiertamente nos dice sobre las drogas duras, heroína en este caso, y donde Neil comparte su dolor por la pérdida de amigos a causa de ella.
“Te atrapé tocando a la puerta de mi sótano / te amo nena, ¿puedes darme más? / oh el daño esta hecho / llegué a la ciudad y perdí a mi banda / vi como la aguja se llevó a otro hombre ido, ido, daño hecho…”
Neil Young, para culminar este estupendo disco, compuso la melancólica “Words (Between The Lines Of Age)”, tema conformado por dos extensas estrofas de versos libres unidas por un coro donde escuchamos a Nash.
Con casi siete minutos, es la más extensa del álbum. “Alguien estuvo en el estanque / buscando algo para plantarlo en el césped y el campo / estaban cambiando el suelo / aquí estoy esperando / esta agua hervirá / cuando miro a través de las ventanas y al camino / me traen regalos y dicen hola…” , canta Neil.
Jack Nitzcsche retorna a la banqueta del piano en este gran final. Vale la pena destacar su rol como arreglista en la orquestación de “A Man Needs A Maid” y “There’s A World”. Y qué decir del espectacular solo de la guitarra de Neil que nos confirma por que es el abuelito del “grunge”
Retornemos pues en el tiempo para disfrutar este sobresaliente disco del eterno rebelde Neil Young y su disco Harvest, el más vendido en Estados Unidos en 1972.
Leonardo Bigott
¿Interesado en comprar éste u otro disco de Neil Young, o merchandising? Como un Afiliado de Amazon, recibimos una comisión por compras realizadas. Gracias