En marzo de 1973 fue publicado el sexto disco de la emblemática banda inglesa, recordada por el clásico tema “A Whiter Shade of Pale”
Procol Harum
Grand Hotel
Chrysalis Records. 1973. Inglaterra
Procol Harum fue una de las bandas emblemáticas nacidas en medio de la movida psicodélica inglesa a mediados de los 60. Cuando en 1967 publicaron su homónimo primer álbum, Procol Harum, nunca imaginaron que el tema “A Whiter Shade of Pale”, se convertiría en una de las canciones de mayor resonancia internacional de aquellos días tan intensos en lo social, político y cultural.
Aquel fenómeno representó uno de los pocos discos en vender más de diez millones de copias pero también significó la ardua tarea de lograr auto superarse.
Esta superbanda originaria de Essex, fundó su concepto musical mezclando varios estilos con un acento en lo clásico y aires de blues, r&b y soul, algo que muchos considerarían progrock en un estado incipiente.
El disco que te invito a escuchar está enraizado en el prog y el rock sinfónico, grabado bajo la producción de Chris Thomas (Paul McCartney, Elton John, Badfinger).
En este disco la banda estaba conformada por Gary Brooker† (piano, voz), Alan Cartwright† (bajo), B.J. Wilson† (batería, percusión), Mick Grabham (guitarra), Chris Copping (órgano) y Keith Reid (letras)
El repertorio abre con un intro de piano, al que se le van incorporando los otros instrumentos, incluidos los coros y orquesta (no acreditados)
Es el tema título que con gran dramatismo, bajo la ingeniería de John Punter, nos dice en sus primeros versos: “Esta noche dormimos en sábanas de seda / Bebemos vino fino y comemos carnes raras / En carrusel y juego de apuestas / Nuestras fortunas se aceleran y se disipan / Es la luz de las velas y el candelabro / Es plateado y cristalino / Las noches que nos quedamos en el Hotel Grand”
En la segunda parte, drama y fiesta parecen diluirse con el grupo y un gran coro.
“Toujours L’amour” es el segundo tema del disco. En esta ocasión Brooker y sus muchachos repiten la fórmula, es decir, intro de piano, luego batería y el resto de los instrumentos.
Esta vez Grabham nos ofrece un solo y el órgano hace de fondo en este tema que nos dice: “Ella tomó todo el placer y nada del dolor / Todo el crédito y nada de la culpa / Llegué a casa a un departamento vacío / Ella me había dejado una nota y tomando el gato”
“A Rum Tale” es el tercer surco del disco. En la primera parte Gary Brooker se acompaña del piano para cantarnos: “Ella confundió mi fantasía, me confundió bien / Me he dado a la bebida y he dejado de comer / Estoy comprando una isla, en algún lugar bajo el sol / Me esconderé de los nativos, viviré solo de ron”
Luego, el órgano deja caer varias frases para dar soporte al tema.
El cuarto tema lleva por título “T.V. Caesar” y en él Procol Harum nos canta: “TV Cesar Mighty Mouse / Tiene su corte en cada casa / Espías en cada grieta y esquina / Verte comer tu cena de TV”
El grupo es acompañado por una sección de cuerdas y un coro. Nuevamente Mick destaca con la guitarra.
“A Souvenir of London” abre el lado B del disco con dos guitarras acústicas y cierto aire country-folk para contarnos: “Compré un souvenir en Londres / Tengo que esconderlo de mi mamá / No puedo declararlo en la Aduana / Pero tendré que llevármelo a casa / Traté de mantenerlo confidencial / Pero la noticia se está filtrando / Tengo un souvenir en Londres / Hay mucho de eso”
Seguidamente, una sección rítmica interesante da inicio a “Bringing Home The Beacon” en la cual Procol Harum nos canta con cierto aire barroco: “Tienes que beber tu agua / ¿Quién recibe el hígado? / Estudiando tu libro mayor / Trayendo a casa el tocino / Bistecs tiernos y jugosos / Bola de masa hervida para bebés amamantados / Engullendo los pasteles”
Acá participa The Pahene Recorder Ensamble.
La última tríada está representada por “For Liquorice John”, una extraña historia sobre un amigo de la banda y su prematura muerte con una letra a libre interpretación.
Esta es seguida de “Fires (Which Burnt Brightly)”, un tema donde Gary Brooker canta junto Christiane Legrand: “Esta guerra que estamos librando ya está perdida / La causa de la lucha ha sido durante mucho tiempo un fantasma / La malicia y el hábito ahora han ganado el día / Los honores por los que luchamos se pierden en la refriega”
El disco cierra con “Robert’s Box”, donde vale la pena expresar que los versos de Keith Reid no son sencillos de interpretar más allá del sentido literal.
En 2018 la banda fue honrada con la admisión al Rock and Roll Hall of Fame del tema “A White Shade of Pale” en la nueva categoría de “Sencillo”. Cuatro años más tarde Procol Harum llegaría a su fin con el fallecimiento de Gary Brooker.
Escuchemos este disco en el que Procol Harum da un giro al timón que señalaba una ruta musical diferente a la hasta entonces conocida.
Leonardo Bigott
¿Interesado en comprar éste u otro disco de Procol Harum, o merchandising? Como un Afiliado de Amazon, recibimos una comisión por compras realizadas. Gracias