El 18 de septiembre de 1970, el legendario cuarteto inglés publicó su fabuloso segundo álbum, el mismo diá que murió Jimi Hendrix
Black Sabbath
Paranoid
Vertigo. 1970. Inglaterra
En junio de 1970, Black Sabbath entraba a los estudios Regent y Island de Londres para grabar su segundo disco, el punto medio de una tríada que es considerada por críticos y aficionados como esencial en la definición de eso que llamamos “heavy metal”
En 1968 Bill Ward, Geezer Butler, Tony Iommi y Ozzy Osbourne fundaban uno de los grupos más atractivos del rock duro. Un lugar donde confluían fantásticas letras y un sonido corrosivo al que llamaron Black Sabbath.
Durante su primer año en el terreno musical como “recording artists”, el cuarteto dejó tres excelentes discos: Black Sabbath y Paranoid ambos de 1970, y Masters of Reality del año siguiente.
La salida del carismático Ozzy en 1979, sería la primera de una serie de transformaciones que dejaría a Iommi como el único miembro fundador que estaría presente en cada encarnación del laureado grupo oriundo de Birmingham, Inglaterra.
Aunque el 18 de septiembre de 1970 irrumpía en las estanterías de las discotiendas este emblemático disco que tiene en su repertorio clásicos del grupo y el género como el tema título, “War Pigs” y “Iron Man”, el evento fue opacado por la muerte de Jimi Hendrix, por mala casualidad ocurrida el mismo día.
Esta icónica y, por ende, influyente obra, producida por Roger Bain, con ingeniería de Brian Humphries y el diseño gráfico y fotografía de Markus Reef , contiene ocho composiciones que abarcan cuatro composiciones por lado y que suman casi 42 minutos, a lo largo de los cuales Black Sabbath nos deleita con unas letras, en ocasiones urticantes, los distintivos riffs y eficientes frases de Iommi y el pulsado ritmo de Ward acompañado por el bajo de Butler.
Así, la primera pieza de esta gran obra discográfica es “War Pigs”, titulo que por un breve instante también fue el nombre del álbum pero que fue cambiado para no herir sensibilidades cuando la guerra de Vietnam entraba en su etapa final.
La metálica y desgarrada guitarra de Tony Iommi da las primeras notas de esta pieza donde Ozzy nos narra: “Los generales se reúnen en sus misas como las brujas en misas negras, mentes del mal que planean destrucción, brujos constructores de la muerte, en el campo arden cuerpos mientras la máquina sigue dando vueltas”
La desoladora imagen que se desprenden de los versos nos agobian, sobre todo por el excelente trabajo de Tony en la guitarra. Recuerdo como Osbourne nos presenta el primer verso que por una extraña razón me quedó incrustado en la mente.
Tras esa primera y extensa pieza donde Iommi es el armador del rompecabezas, surge el tema título, más breve en extensión.
“Paranoid” es atractiva y adictiva: “Acabé con mi mujer porque no pudo ayudarme con mi mente, la gente me cree loco porque fruño el ceño todo el tiempo.”
La pieza es seguida por la cálida “Planet Caravan”, una canción con un delicado tratamiento instrumental con rasgos de jazz, psicodelia y colores latinos donde una distante voz nos dice: “Navegamos cielos infinitos, de estrellas que brillan como ojos, suspira la oscura noche… la luna entre plateados árboles cae en lágrimas, luz de la noche”
El último tema del primer lado lo inicia Ward y la distorsionada guitarra de Iommi, un abrupto contraste donde Tony y Ozzy van al unísono a través de una corrosiva atmósfera.
Es “Iron Man” donde Tony demuestra porqué es el eje de este super cuarteto. La voz de Osbourne se mueve creando cierto misterio. Nuestro personaje viaja en el tiempo encontrándose con el apocalipsis pero es convertido en metal por un campo magnético a su retorno.
En su origen el tema iba a llevar por nombre “Iron Bloke”. El conocido riff es una de las marcas indelebles de Iommi.
Nuestro master of riff inicia “Electric Funeral” para así abrir el lado B con este áspero tema cuya rítmica se vuelve cómplice de Iommi y en el cual Ozzy nos dice: “Reflejo en el cielo, advirtiendo que tú morirás, ve a esconderte porque ya viene la tormenta de la marea atómica…”
El tema pareciera inspirado en “Pictures of a City” de In The Wake of Poseidon, álbum de King Crimson publicado unos meses antes de aquel año 1970.
El set sigue con la segunda pieza de mayor en extensión del disco “Hand of Doom”, una canción llena de los mejores ingredientes de Black Sabbath, cambios abruptos, frases metaleras, letras provocadoras con espacios suficientes para que cada músico desgrane sin reservas una música atractiva aún 50 años después…
En fin, una música con intensidad e identidad. En ésta escuchamos: “¿Qué harás?, el tiempo te ha alcanzado, ahora esperas tu turno, sabes que no hay retorno… toma tus leyes escritas, únete a los otros tontos, para buscar algo novedoso, ahora te está matando”
La letra es alegórica a los soldados de la guerra de Vietnam y la adicción a la heroína.
Culminan el disco, “Rat Salad”, con un soberbio solo de batería de Bill Ward, y “Fairies Wear Boots” donde Ozzy y un espectacular Iommi nos narran el encuentro con unos “cabezas rapadas”.
“Yendo a casa, sentí miedo de repente, sí vi a través de la ventana y me sorprendió lo que vi, una hada madrina con botas bailando con un enano, todos ahora…
Black Sabbath culminaría la década de los 70 con la salida de Ozzy, un duro golpe que no acabó con el cuarteto pero que si marcó el inicio de varias transformaciones y que en tiempos recientes ha sido sujeto de especulaciones sobre un posible retorno.
Mientras, escuchamos esta gema del rock duro ¡una vez más!
Leonardo Bigott
Reedición Super Deluxe 50 aniversario de Paranoid
Formatos:
Paranoid 4CD Boxset (50th Anniversary Super Deluxe Box Set)
Paranoid 5LP Boxset (50th Anniversary Super Deluxe Box Set)
Los dos primeros vinilos presentan por una parte el álbum original remasterizado de Paranoid y por otra la Mezcla Cuadrafónica (Quad Mix) en Estéreo, que solo se editó en formato “cartucho/cassette de 8 pistas” en 1974 y que está descatalogado desde entonces.
Es la primera vez que esta original mezcla, aparece en formato exclusivo en vinilo. Los otros tres discos de la colección son inéditos en formato vinilo y exclusivos en esta Deluxe Edition.
El primero se grabó el 31 de Agosto de 1970 en Montreux, Suiza, poco antes del lanzamiento de Paranoid. Este disco reproduce el atronador y original sonido de entonces de Black Sabbath, a través de nuevas canciones como “Hand Of Doom” o “Iron Man”, mezclando de forma interesante los temas “N.I.B.” y “Behind The Wall Of Sleep” de su primer y debut álbum.
El segundo concierto fue grabado unos meses después en Bruselas durante la actuación de la banda para la televisión belga. Las versiones no oficiales de estas grabaciones clásicas han circulado en el pasado (con muy escasa calidad), pero nunca han sonado tan bien como en esta nueva y especial edición.
El set de cinco LP también incluye un libro de tapa dura con anotaciones de la época, entrevistas con los cuatro miembros de la banda, fotos inéditas, memorabilia, recuerdos, un póster en color, así como una réplica del “Tour Book” (libro oficial de gira) que se vendía en el merchandising durante el “Paranoid Tour” mundial.
El disco se convirtió rápidamente en superventas, siendo el primer álbum de la banda en encabezar las listas del Reino Unido. En Estados Unidos ha vendido más de 4 millones de copias.