El 24 de octubre de 1975, la emblemática banda inglesa cerraba su primera etapa dentro del glam rock con su quinto álbum
Roxy Music
Siren
Island – Atco. 1975. Inglaterra
Hace algunos meses celebramos el 40 aniversario del álbum Flesh and Blood (1980) de Roxy Music, banda que muchos recordamos, junto a David Bowie (†), Marc Bolan & T-Rex, New York Dolls y Elton John, entre otras propuestas, por la increíble música y por las extravagantes y coloridas vestimentas. Cinco años antes fue publicado Siren.
En algún momento ese glamoroso estilo dentro del rock, no dejó otra alternativa que llamarle “glam rock”, un subgénero del rock del cual Roxy Music fue uno de los portadores del estandarte.
Ya entonces, comentaba que la banda fue formada por Bryan Ferry en 1970 y que contó entre sus filas a músicos que, en un futuro no tan lejano, serían hitos del rock. Entre ellos: Brian Eno, Phil Manzanera y Eddie Jobson.
La historia de este emblemático grupo cuya música incorporaba elementos electrónicos, con Eno como principal artífice de ello, pareciera haber llegado a su término, a juzgar por un silencio que empezó en 2011 tras algunas presentaciones aniversario. Desde entonces, el único hecho significativo ha sido su inducción al Rock ‘n’ Roll Hall of Fame el pasado año.
Para octubre de 1975, Roxy Music estaba conformado por su líder indiscutible, Bryan Ferry, en voz y teclas, las guitarras de Phil Manzanera, la sección rítmica de Paul Thompson y John Gustafson, los vientos de Andy Mackay y el super talentoso teclista/violinista Eddie Jobson.
En esta ocasión los Roxy Music contaron con la audio ingeniería de Steve Nye asistido por Ross Cullum y Michael Sellers.
Siren es un conjunto de nueve composiciones de Ferry, presentado casi en tres cuartos de hora y que viene envuelta en un portada que nos presenta a una hermosa sirena entre rocas. La fémina motivo de esta llamativa portada no es otra que la modelo Jerry Hall, novia de Bryan en aquellos días y más tarde protagonista del más largo matrimonio de Mick Jagger.
Siren es el quinto disco en estudio de Roxy Music y punto medio entre Country Life de 1974 y Viva! de 1976, ambas obras esenciales del catálogo de los Roxy Music. El repertorio inicia con uno de los dos sencillos del disco y se titula “Love is the Drug”, pieza co-escrita con Andy Mackay y que inicia con unos pasos tras los cuales escuchamos abrirse una puerta, un auto y la banda en pleno con una guitarra rítmica en el mejor estilo discreto de Phil Manzanera.
En ella Ferry nos cuenta: “No es gran cosa, esperar a que suene la campana, no es gran cosa, tocar la campana, agravado, libre por días” La entrada del saxo da un balance delicado a este buen inicio.
Sigue el disco con “End of the Line”, donde destacan Bryan y Eddie en armónica y violín respectivamente, lo que le da un tono country pero hecho con la sutileza que es suelo natural de Roxy Music.
“Creo que caminaré bajo la lluvia, te llamé una y otra vez, sin tener respuesta, te has ido, llegué al punto sin retorno, mientras más veo más solo estoy, veo el final de la línea ¿estuviste sola alguna vez? ¿mistificada y triste?, estrofa tras la cual Phil con su distorsionada guitarra nos desdibuja “Sentimental Fool”, pieza que se va construyendo con cierto misterio con cada músico aportando algunas frases.
Ferry pareciera procurar un falsete después del extenso intro donde nos dice “Seguramente no puedes guiarme ahora, si es así, ¿podré amar de nuevo? ¿podré sostenerme? Tonto sentimental”.
Bryan es acompañado por el resto de la banda en esta composición también co-escrita con Mackay.
Una canción más estridente es “Whirlwind”, compuesta por Ferry y Manzanera donde el guitarrista destaca con un interesante solo, acompañado de los teclados de Jobson y con un Bryan Ferry que nos canta: “Día de compras, bajar de talla otra vez, qué entonces, cuando menos es más mi amigo, cambiaré, déjame empezar otra vez…”
“She sells”, con sus extensas estrofas de breves versos y el vivaz piano, abre el lado B del vinilo. La alegre pieza nos cuenta: “Ahora hablas en titulares, libre y al momento, detén la prensa, mantén la primera página como un espejo ¿me lees? mírate caminar en tiempo de valse, un rompecabezas afinado, o estás fingiendo una línea recta, para que encaje contigo, demasiado pronto más Nouveau que nunca, ideal contemporáneo”
Sigue una más melodiosa “Could It Happen To Me”, donde Phil decora con un solo. “¿Sabes lo que significa para mí deleitarme en tu compañía, ¿puede sucederme?¿Sabes de lo que estoy seguro? Me encantaría enamorarme”, nos canta Ferry en esta pieza que co-escribió con Jobson.
El repertorio continua con el segundo sencillo del disco “Both Ends Burning”, en la que Jobson participa tocando el sintetizador para ambientar esta pieza.
“Por favor, no me decepciones, sabes que no estoy seguro, ¿tengo la rapidez para continuar? Te consumiré en mi mente, pero se que eres llama que nunca se apaga…”
Luego el grupo interpreta un ligero contraste en “Nightingale” (Ruiseñor).
“Ahora mientras la luna está en lo alto, ¿haremos un dueto de ruiseñores? Durante toda la noche, un par de almas en venta, cúmulo de estrellas relucientes, cautivas hasta el amanecer”, canta Ferry.
Casi de modo imperceptible escuchamos a unos ruiseñores, al menos esa es la intención antes de culminar con “Just Another High”, la pieza más extensa del repertorio en la que nos dice Bryan: “Tal vez duela tu corazón, no lo sabría ahora ¿o sí?, tal vez tu alma se esté despedazando, no debería importarme, ¿o sí?, tal vez estés pensando en mí, no lo se, si sólo supieras como me siento, quisiera morirme ahora, ¿no?….
Los comentarios sobre Siren, al igual que un buen vino, han ido madurando con el tiempo, lo que significa que ha mantenido su status de “álbum clásico” con el pasar de los años.
Ahora dejémonos llevar en el tiempo y que los Roxy Music hagan el resto.
Leonardo Bigott
¿Interesado en comprar éste u otro disco de Roxy Music, o merchandising? Como un Afiliado de Amazon, recibimos una comisión por compras realizadas. Gracias
España:
Productos de Roxy Music en España
Estados Unidos
Productos de Roxy Music en Estados Unidos